robot de la enciclopedia para niños

Villa Iris para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Villa Iris
Localidad
Iglesia Villa Iris 2018.jpg
Villa Iris ubicada en Provincia de Buenos Aires
Villa Iris
Villa Iris
Localización de Villa Iris en Provincia de Buenos Aires
Coordenadas 38°10′00″S 63°15′00″O / -38.1667, -63.25
Entidad Localidad
 • País Argentina
 • Provincia Bandera de la Provincia de Buenos Aires Buenos Aires
 • Partido Puan
Intendente Facundo Castelli (FVC-Cambiemos)
Eventos históricos  
 • Fundación 27 de mayo de 1900 (Hugo Stroeder)
Altitud  
 • Media 186 m s. n. m.
Población (2010)  
 • Total 1858 hab.
Gentilicio villaerense
Código postal 8126
Prefijo telefónico 02925

Villa Iris es una localidad ubicada en el sur de la provincia de Buenos Aires, Argentina. Antes de su fundación en 1900, era conocida como Colonia Iris. Forma parte del Partido de Puan.

Clima y geografía de Villa Iris

La región donde se encuentra Villa Iris es una meseta llamada pampeana. El clima aquí puede ser un poco frío en invierno, pero mejora mucho durante la primavera y el verano. Las lluvias no son muy abundantes, con un promedio de unos 600 milímetros al año.

Economía local: ¿A qué se dedican en Villa Iris?

La economía de Villa Iris se basa principalmente en actividades rurales. La ganadería (crianza de animales) es la actividad más importante, seguida por la agricultura (cultivo de la tierra). En los últimos años, la falta de lluvias ha afectado las cosechas.

Historia de Villa Iris: ¿Cómo se fundó?

Villa Iris fue fundada el 27 de mayo de 1900 por Julio César Weiman. Se estableció en tierras que pertenecían a Federico Álvarez de Toledo. La idea era crear un centro urbano para una gran zona dedicada a la agricultura y la ganadería, que medía unas 56.000 hectáreas.

El día de la fundación, después de algunos discursos, se colocó la primera piedra para una iglesia dedicada a San Bernardo. Aunque la iglesia nunca se construyó, se realizó una subasta pública de terrenos para granjas, quintas y solares (lotes de tierra).

Primeros pobladores y el ferrocarril

Antes de que el pueblo naciera, la zona ya estaba siendo poblada por inmigrantes de diferentes países de Europa. La empresa Colonización Stroeder los trajo. Al principio llegaron personas de Rusia y Alemania, y luego de España, Italia, Dinamarca, Suiza, Uruguay y Líbano, además de criollos (personas nacidas en América).

Un evento muy importante para el desarrollo de Villa Iris fue la autorización para construir una estación de ferrocarril en noviembre de 1900. Esto impulsó el crecimiento de la localidad. Los primeros habitantes se dedicaron a trabajar sus tierras, convirtiéndolas en establecimientos rurales para la agricultura y la ganadería. Con el tiempo, el pueblo creció y surgieron las primeras instituciones.

Población de Villa Iris

Según el censo de 2010, Villa Iris tenía 1.858 habitantes. Esto fue un poco menos que en el censo de 2001, cuando había 1.950 habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Villa Iris entre 1991 y 2010

Fuente: Censos nacionales del INDEC

Instituciones religiosas

Archivo:Iglesia Villa Iris 2018
Iglesia Nuestra Señora del Carmen de Villa Iris

En Villa Iris, la Iglesia católica tiene una presencia importante.

Iglesia católica
Arquidiócesis Bahía Blanca
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
kids search engine
Villa Iris para Niños. Enciclopedia Kiddle.