robot de la enciclopedia para niños

Vicente Cantos Figuerola para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vicente Cantos Figuerola

Ministro de Justicia
28 de abril--4 de octubre de 1934

Ministro de Justicia
3 de abril-6 de mayo de 1935

Diputado en las Cortes de la Restauración
por Lucena del Cid
1905-1923

Diputado en las Cortes republicanas
por Castellón
1931-1936

Información personal
Nacimiento 10 de diciembre de 1868
Burriana
Fallecimiento 26 de diciembre de 1943
Madrid
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Valencia
Información profesional
Ocupación Abogado, político y jurista
Partido político Partido Liberal
Partido Republicano Radical

Vicente Cantos Figuerola (nacido en Burriana el 10 de diciembre de 1868 y fallecido en Madrid el 26 de diciembre de 1943) fue un importante abogado y político español. Ocupó el cargo de ministro en varias ocasiones durante dos periodos históricos de España: la Restauración y la Segunda República.

Vicente Cantos Figuerola: Un Político Importante de España

Vicente Cantos Figuerola fue una figura destacada en la política española de principios del siglo XX. Su carrera abarcó diferentes etapas de la historia de España, donde desempeñó roles clave como abogado, jurista y ministro.

Sus Primeros Años y Educación

Vicente Cantos nació en la localidad de Burriana el 10 de diciembre de 1868. Desde joven, mostró interés por el conocimiento, lo que lo llevó a estudiar ciencias y derecho. Se graduó en estas áreas, lo que le permitió convertirse en abogado.

En 1896, Vicente Cantos aprobó un examen para ingresar al Cuerpo de Registradores de la Propiedad. Un registrador de la propiedad es una persona encargada de llevar un registro oficial de quién es el dueño de cada propiedad. Él ejerció esta profesión en la isla de Cuba antes de regresar a España en 1898.

Su Carrera Política en la Restauración

Vicente Cantos se unió al Partido Liberal, un grupo político importante durante el periodo de la Restauración en España. Dentro de este partido, formó parte de una corriente liderada por José Canalejas.

Fue elegido como representante (diputado) en las Cortes, que son como el parlamento de España, por el distrito de Lucena del Cid. Fue elegido en 1905 y continuó siendo diputado en varias elecciones hasta 1923. Durante este tiempo, también ocupó puestos importantes en el gobierno. Por ejemplo, fue director general de los Registros y del Notariado. También fue ministro de Fomento de forma temporal en algunas ocasiones.

Su Participación en la Segunda República

Después de su etapa en el Partido Liberal, Vicente Cantos se unió al Partido Republicano Radical. Cuando se estableció la Segunda República en España, él volvió a la política activa.

En las elecciones de 1931, fue elegido de nuevo como diputado, esta vez por la provincia de Castellón. Volvió a ser elegido en las elecciones de 1933.

Su Rol como Ministro de Justicia

Vicente Cantos Figuerola fue ministro de Justicia en dos ocasiones. La primera vez fue entre abril y octubre de 1934, en un gobierno presidido por Ricardo Samper. La segunda vez fue entre el 3 de abril y el 6 de mayo de 1935, en un gobierno liderado por Alejandro Lerroux.

Durante su tiempo como ministro, en 1934, se creó el Colegio Nacional de Registradores de la Propiedad de España. Esta institución es muy importante para organizar y representar a los profesionales que se encargan de los registros de propiedades en el país.

Después de estos cargos, Vicente Cantos no volvió a ocupar puestos políticos de gran importancia. Falleció en Madrid en 1943.

kids search engine
Vicente Cantos Figuerola para Niños. Enciclopedia Kiddle.