Vic Damone para niños
Datos para niños Vic Damone |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Vito Rocco Farinola | |
Nacimiento | 12 de junio de 1928![]() |
|
Fallecimiento | 11 de febrero de 2018![]() |
|
Causa de muerte | Insuficiencia respiratoria | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Religión | Bahaísmo | |
Lengua materna | Inglés | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Lafayette High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, escritor, músico de jazz y actor | |
Área | Canto, pop y música popular | |
Años activo | 1947–2001 | |
Género | ||
Instrumento | Voz | |
Discográfica |
|
|
Conflictos | Guerra de Corea | |
Distinciones |
|
|
Vito Rocco Farinola, más conocido como Vic Damone, fue un famoso cantante y actor estadounidense. Nació en Brooklyn, Nueva York, el 12 de junio de 1928, y falleció en Miami Beach, Florida, el 11 de febrero de 2018. Fue uno de los cantantes más exitosos de Estados Unidos desde 1947 hasta principios de la década de 1960.
A lo largo de su carrera de 54 años, Vic Damone grabó más de 200 canciones y vendió más de 60 millones de discos en todo el mundo. Su voz de barítono era muy especial y muchos críticos lo consideran uno de los mejores cantantes de su estilo. Incluso en sus últimos conciertos, su voz se mantuvo fuerte y clara.
Contenido
Primeros años de Vic Damone
El nombre real de Vic Damone era Vito Rocco Farinola. Desde pequeño, le encantaba la música, una pasión que heredó de sus padres. Su familia tenía raíces italianas. Su padre era ingeniero eléctrico y también cantaba y tocaba la guitarra, mientras que su madre era profesora de piano.
Vito empezó imitando a su cantante favorito, Frank Sinatra. Pronto, también tomó clases de canto para mejorar su voz. Cuando su padre tuvo un accidente en el trabajo, Vito tuvo que empezar a ganar dinero. Trabajó como acomodador y ascensorista en el famoso Paramount Theatre de Manhattan.
La carrera musical de Vic Damone
Descubrimiento y primeros éxitos
Vic Damone conoció a Perry Como, otro famoso cantante, en el Teatro Paramount. Damone detuvo el ascensor entre pisos y le cantó a Como. Perry Como quedó muy impresionado y le recomendó a un amigo para una audición.
Su carrera comenzó a los 17 años en la estación de radio WHN de Nueva York. Cantaba en un programa llamado Gloom Dodgers. Cambió su nombre a Vic Damone por sugerencia de un comediante del programa, Morey Amsterdam.
En abril de 1947, Damone ganó un concurso de talentos llamado Arthur Godfrey's Talent Scouts. Esto lo llevó a aparecer regularmente en el programa de Godfrey. También conoció a Milton Berle, quien le consiguió trabajo en dos clubes nocturnos. A mediados de 1947, Vic Damone ya había firmado un contrato con Mercury Records.
Su primera canción, "I Have But One Heart", llegó al número siete en la lista Billboard. Otra canción, "You Do", también alcanzó el mismo puesto. Después de estos, tuvo muchos otros éxitos. En 1948, consiguió su propio programa de radio semanal, Saturday Night Serenade.
Apariciones en televisión y cine
En 1949, Vic Damone actuó en el club nocturno Mocambo en el Sunset Strip. En abril de ese año, hizo su primera aparición en televisión en The Morey Amsterdam Show. En enero de 1950, apareció por primera vez en Toast of the Town de Ed Sullivan, donde cantó a dúo con Dinah Shore. Durante los siguientes 30 años, fue un invitado frecuente en muchos programas de variedades de televisión importantes.
Algunos de los programas en los que apareció incluyen All Star Revue, Texaco Star Theatre con Milton Berle, The Arthur Murray Party, What's My Line?, El show de Jackie Gleason, El show de Steve Allen, El show de Perry Como, La hora de Bell Telephone, El show de Dinah Shore Chevy, El show de Garry Moore, Tengo un secreto, El programa de Jack Paar, El show de Red Skelton, El Andy Williams Show, The Hollywood Palace, The Dean Martin Show, Hullabaloo, Mickie Finn's, The Danny Thomas Hour, The Jonathan Winters Show, The Carol Burnett Show y The Tonight Show Starring Johnny Carson.
En 1951, Damone actuó en dos películas: The Strip, donde se interpretó a sí mismo, y Rich, Young and Pretty.
Servicio militar y regreso a la música
De 1951 a 1953, Vic Damone sirvió en el Ejército de los Estados Unidos. Pasó un año en Alemania y ocho meses en Fort Sam Houston, Texas. Antes de unirse al servicio, grabó varias canciones que se lanzaron mientras estaba fuera. Sirvió junto a la futura estrella de la música country Johnny Cash.
Después de dejar el ejército, se casó con la actriz italiana Pier Angeli en 1954. Ese mismo año, hizo dos películas: Deep in My Heart y Atenea. En 1955, interpretó un papel en la película Kismet. En 1960, tuvo un papel importante en la película de guerra Hell to Eternity.
En 1955, Damone tuvo una canción en las listas, "Por Favor". También tuvo papeles importantes en dos películas musicales: Hit the Deck y Kismet. A principios de 1956, cambió de discográfica a Columbia Records y tuvo éxito con canciones como "On the Street Where You Live" (de My Fair Lady) y An Affair to Remember.
En 1961, Damone se unió a Capitol Records. Allí grabó algunos de sus álbumes más conocidos, como Linger Awhile with Vic Damone y The Lively Ones.
En la televisión, Vic Damone interpretó a Stan Skylar en un episodio de 1960 de CBS's The DuPont Show with June Allyson. También fue Jess Wilkerson en un episodio de 1961 de la serie ABC The Rebel. En 1962, interpretó al cantante Ric Vallone en un episodio de la comedia de CBS The Dick Van Dyke Show. En los veranos de 1962 y 1963, Damone presentó un programa de variedades en NBC llamado The Lively Ones, que mostraba a artistas de jazz, pop y folk.
También apareció como invitado en la televisión del Reino Unido. En 1964, cantó "Back Home Again in Indiana" antes de la carrera de autos Indianápolis 500.
En 1965, Damone se cambió a Warner Bros. Records y luego a RCA Victor en 1966. En 1967, presentó The Dean Martin Summer Show. En 1969, lanzó su última canción en las listas de Estados Unidos, "To Make A Big Man Cry".
Últimos años de carrera
En 1971, Vic Damone comenzó a actuar en los casinos de Las Vegas. Aunque tuvo algunos problemas económicos, logró superarlos. Realizó giras de conciertos en Estados Unidos y el Reino Unido, y grabó más álbumes para RCA Records.
En 1972, a Damone le ofrecieron un papel en la película El Padrino. Sin embargo, Damone rechazó el papel debido a un desacuerdo sobre el salario y porque no quería causar problemas con ciertas personas influyentes, además de su respeto por Frank Sinatra.
En enero de 1991, Damone apareció en un comercial de televisión para Diet Pepsi durante el Super Bowl XXV.
El último álbum de Damone se lanzó en 2002. En 2003, Vic decidió lanzar material que no había sido publicado antes y creó Vintage Records con su hijo, Perry Damone. Lanzó dos CD de una serie planeada, pero luego decidió no continuar con el resto. A lo largo de su carrera, Damone grabó más de 2000 canciones.
El 19 de enero de 2002, Damone realizó una de sus últimas actuaciones públicas en el Centro Raymond F. Kravis para las artes escénicas en Palm Beach, Florida. Sufrió un problema de salud ese mismo año y se retiró. Sin embargo, regresó al escenario el 22 de enero de 2011, para actuar nuevamente en el Kravis Performing Arts Center. Dedicó esta actuación a sus seis nietos, quienes nunca lo habían visto actuar en vivo.
En la película de Brett Ratner Money Talks, un personaje finge ser el hijo de Damone.
El 12 de junio de 2009, Vic Damone publicó su autobiografía titulada Singing Was the Easy Part.
En 2010, Damone comentó sobre el cantante canadiense Michael Bublé, diciendo que era talentoso pero que sus hábitos podrían dañar su voz. Bublé respondió que sabía lo que hacía, pero prometió ser más cuidadoso.
Vida personal de Vic Damone
Vic Damone tuvo algunos problemas de salud en 2002 y 2008, pero se recuperó de ambos. Se casó cinco veces:
- Pier Angeli (1954–1958), actriz y cantante. Tuvieron un hijo, Perry Damone (1955–2014).
- Judith Rawlins (1963–1971). Tuvieron tres hijas: Victoria, Andrea y Daniella.
- Becky Ann Jones (1974–1982), animadora.
- Diahann Carroll (1987–1996), actriz y cantante.
- Rena Rowan-Damone (1998–2016), diseñadora de moda y empresaria.
Damone tuvo seis nietos.
La primera esposa de Damone, Pier Angeli, había tenido una relación muy conocida antes de casarse con él. Después de su divorcio, hubo una disputa por la custodia de su hijo, Perry.
Se casó con la actriz Diahann Carroll en 1987. Su matrimonio fue complicado y se divorciaron en 1996.
Vic Damone se crió en la Iglesia católica. Más tarde, a fines de la década de 1950, conoció la Baháʼí Faith a través de un músico de su banda y se unió oficialmente a esta religión a principios de la década de 1960.
Damone conoció a su última esposa, Rena Rowan, en 1996. Ella era una empresaria que había fundado la cadena de tiendas de ropa Jones New York. Rena había superado una enfermedad y era conocida por su trabajo de caridad, ayudando a mujeres sin hogar con niños.
Fallecimiento
Vic Damone falleció el 11 de febrero de 2018, a los 89 años, debido a una insuficiencia respiratoria.
Premios y reconocimientos
En 1997, Vic Damone fue honrado en el Salón de la Fama de los Compositores. También tiene una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood.
En 1997, recibió el premio Sammy Cahn Lifetime Achievement Award del Songwriters Hall of Fame.
El famoso cantante Frank Sinatra dijo que Damone tenía "la mejor voz en el negocio".
En 2014, Damone recibió el primer premio Leyenda de la Sociedad para la Preservación del Gran Cancionero Estadounidense, en reconocimiento a su importante contribución a la música.
Discografía de Vic Damone
Sencillos destacados
Año | Título | Posición de listas | ||
---|---|---|---|---|
U.S. | U.S. AC |
UK | ||
1947 | “I Have But One Heart” | 7 | ||
“You Do” | 7 | |||
1948 | “Thoughtless” | 22 | ||
“My Fair Lady” | 27 | |||
“It's Magic” | 24 | |||
“Say Something Sweet to Your Sweetheart”(con Patti Page) | 23 | |||
1949 | “Again” (disco de oro) | 6 | ||
“You're Breaking My Heart”(disco de oro) | 1 | |||
“The Four Winds and the Seven Seas” | 16 | |||
“My Bolero” | 10 | |||
“Why Was I Born?” | 20 | |||
1950 | “Sitting by the Window” | 29 | ||
“God's Country” | 27 | |||
“Vagabond Shoes” | 17 | |||
“Tzena Tzena Tzena” | 6 | |||
“Just Say I Love Her” | 13 | |||
“Can Anyone Explain” | 25 | |||
“Cincinnati Dancing Pig” | 11 | |||
“My Heart Cries for You” | 4 | |||
“Music by the Angels” | 18 | |||
1951 | “Tell Me You Love Me” | 21 | ||
“If” | 28 | |||
“My Truly Truly Fair” | 4 | |||
“Longing for You” | 12 | |||
“Calla Calla” | 13 | |||
1952 | “Jump Through the Ring” | 22 | ||
“Here in My Heart” | 8 | |||
“Take My Heart” | 30 | |||
“Rosanne” | 23 | |||
1953 | “Sugar” | 13 | ||
“April in Portugal” | 10 | |||
“Eternally” | 12 | |||
“Ebb Tide” | 10 | |||
“A Village in Perú” | 30 | |||
1954 | “The Breeze and I” | 21 | ||
“The Sparrow Sings” | 27 | |||
1955 | “Por Favor” | 73 | ||
1956 | “On the Street Where You Live” | 4 | 1 | |
“War and Peace” | 59 | |||
1957 | “Do I Love You” | 62 | ||
“An Affair to Remember” | 16 | 29 | ||
1958 | “Gigi” | 88 | ||
“The Only Man on the Island” | 24 | |||
1962 | “What Kind of Fool Am I” | 131 | ||
1965 | “You Were Only Fooling” | 30 | 8 | |
“Why Don't You Believe Me” | 127 | 25 | ||
“Tears (For Souvenirs)” | 35 | |||
1967 | “On the South Side of Chicago” | 22 | ||
“It Makes No Difference” | 12 | |||
“The Glory of Love” | 15 | |||
1968 | “Nothing to Lose” | 40 | ||
“Why Can't I Walk Away” | 21 | |||
1969 | “To Make a Big Man Cry” | 31 |
Álbumes de estudio
- Vic Damone Sings America's Favorite Songs (Mercury, 1950)
- All Time Song Hits Sung By Vic Damone (Mercury, 1950)
- April In Paris And Other Great Favorites (Mercury, 1952)
- Amor (Mercury, 1953)
- Vic Damone (Mercury, 1954)
- That Towering Feeling! (Columbia Records, 1956)
- Thee I Love (Hollywood Records, 1957)
- Favorites (Mercury, 1957)
- The Voice Of Vic Damone (Mercury, 1957)
- Yours For A Song (Wing Records, 1957)
- Closer Than A Kiss (Columbia Records, 1958)
- Angela Mia (Columbia Records, 1958)
- This Game Of Love (Columbia Records, 1959)
- On The Swingin' Side (Columbia Special Products, Columbia 1960)
- The Lively Ones (Capitol Records, 1962)
- Linger Awhile (Capitol Records, 1962)
- Young And Lively (Columbia, 1962)
- Vic Damone And Johnny Cole (Crown Records (2), 1963)
- My Baby Loves To Swing (Capitol Records, 1963)
- On The Street Where You Live (Capitol Records, 1964)
- You Were Only Fooling (Warner Bros. Records, 1965)
- Country Love Songs (Warner Bros. Records, 1965)
- Stay With Me (RCA Records, 1966)
- The Damone Type Of Thing (RCA Victor, 1967)
- Don't Let Me Go (United Talent, 1969)
- In My Own Way (Ember Records, 1971)
- Vic Damone's Feelings (Rebecca Records, 1977)
Álbumes recopilatorios
- The Poetry Of Vic Damone (RCA Victor, 1967)
- The Greatest Hits Of Vic Damone (CBS Special Products, 1975)
- Vic Damone Sings (Realm Records, 1976)
- Vic Damone's Best (RCA, 1977)
- Vic Damone Sings The Great Songs (CBS, 1983)
- Sings The Great Songs (Pickwick Music, 1990)
- 16 Most Requested Songs (Columbia, 1992)
- The Best Of Vic Damone: The Mercury Years (Mercury, 1996)
Filmografía como actor
- Rich, Young and Pretty (1951)
- Texaco Star Theater (1953-1955)
- Deep in My Heart (1954)
- Athena (1954)
- Hit the Deck (1955)
- Kismet (1955)
- Date every six months (1957)
- Separate Tables (1958)
- Screen name: Donnie Brasco (1997)
- Weapons of Mass Destruction (1997)
- Money Talks (1997)
- Retaliation (1999)
- All for Beauty (2000)
- Boys in My Life (2001)
- Mad Men (2007)
- Dance if you can! (2009)
Galería de imágenes
-
Damone con el compositor Harold Arlen y Peggy Lee en 1961
Véase también
En inglés: Vic Damone Facts for Kids