robot de la enciclopedia para niños

Velillas del Duque para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Velillas del Duque
localidad
Teleclub Velillas del Duque.jpg
Velillas del Duque ubicada en España
Velillas del Duque
Velillas del Duque
Ubicación de Velillas del Duque en España
Velillas del Duque ubicada en Provincia de Palencia
Velillas del Duque
Velillas del Duque
Ubicación de Velillas del Duque en la provincia de Palencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Bandera de la provincia de Palencia.svg Palencia
• Comarca Vega-Valdavia
• Municipio Quintanilla de Onsoña
Ubicación 42°28′37″N 4°41′38″O / 42.476944444444, -4.6938888888889
• Altitud 880 m
Población 25 hab. (INE 2024)
Gentilicio Velillenses
Código postal 34114
Pref. telefónico 979
Patrón Santiago Apóstol

Velillas del Duque es un pequeño pueblo que se encuentra en la provincia de Palencia, en la comunidad de Castilla y León, España. Forma parte del municipio de Quintanilla de Onsoña.

Historia de Velillas del Duque

Orígenes y nombre del pueblo

Cerca de Velillas del Duque, hay un lugar llamado "Tras Castillo". Esto nos hace pensar que en el pasado pudo haber existido una antigua fortaleza o castillo en esa zona.

El nombre "del Duque" se añadió al de Velillas porque, durante mucho tiempo, este pueblo fue propiedad del Duque del Infantado. Era como si el duque fuera el señor de estas tierras.

Velillas del Duque ha sido parte de los "Veinticinco lugares de Saldaña" desde hace mucho tiempo. Esta era una forma de organizar los pueblos en la región.

Eventos importantes en su historia

En el año 1573, un constructor de piedra llamado Pedro de Valabarca recibió dinero por un trabajo que hizo en la sacristía de la iglesia de Santiago de Velillas del Duque. Esto nos muestra que la iglesia ya existía y se mantenía en esa época.

Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Velillas del Duque se convirtió en un municipio independiente. En el año 1842, tenía 9 casas y 47 habitantes. Más tarde, el pueblo pasó a formar parte del municipio de Quintanilla de Onsoña, al que pertenece hoy.

También se sabe que hubo un sacerdote llamado Domingo Simón que vivía en Velillas del Duque.

Geografía de Velillas del Duque

¿Dónde se encuentra Velillas del Duque?

Velillas del Duque está en la comarca de la Vega-Valdavia en Palencia. Se encuentra a solo 6 kilómetros de Saldaña, que es la ciudad más grande y cercana. El pueblo está en la carretera P-240, que conecta Osorno con Saldaña.

Entorno natural del pueblo

Al otro lado del pueblo, a menos de un kilómetro, pasa el Río Carrión. Este río es muy importante porque marca el límite del territorio del pueblo y ayuda a que la tierra sea fértil.

El centro del pueblo está rodeado de eras (lugares donde se trabajaba el grano), huertos y campos de cultivo.

Además, Velillas del Duque está muy cerca de un bosque de ribera, que es un tipo de bosque que crece junto a los ríos.

Población de Velillas del Duque

¿Cuántas personas viven en Velillas del Duque?

La población de Velillas del Duque ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes en el siglo XXI:

Gráfica de evolución demográfica de Velillas del Duque entre 2000 y 2020

     Población de derecho (2000-2020) según el padrón municipal del INE

Según los datos del INE de 2024, en Velillas del Duque viven 25 personas. A los habitantes de Velillas del Duque se les llama "Velillenses".

Cultura y tradiciones

La Iglesia de Santiago Apóstol

Archivo:Iglesia de Santiago Apóstol Velillas del Duque
Iglesia de Santiago Apóstol.

El edificio más importante del pueblo es la Iglesia de Santiago Apóstol. Fue construida en el siglo XVI con ladrillo y mampostería (piedras unidas con mortero), y tiene un estilo neoclásico. Hace poco tiempo fue restaurada para conservarla.

La iglesia tiene una entrada con un pórtico y una portada con un arco de medio punto. Por dentro, tiene una nave central y un crucero (una parte que cruza la nave principal), con techos de bóveda de arista. Dentro, destacan el Retablo Mayor y otros dos retablos a los lados.

Fiestas populares

  • Fiesta de Santiago Apóstol: El 23 de mayo, o el fin de semana más cercano, se celebra la fiesta en honor a Santiago Apóstol, el patrón del pueblo. Se realizan actos religiosos, verbenas (fiestas con música y baile) y juegos tradicionales.
  • Fiesta del Verano: En el mes de agosto, cuando muchas personas que viven fuera regresan al pueblo, se celebra la Fiesta del Verano. Es un momento para reunirse y disfrutar.

Personas destacadas

  • Augusto Sarmiento (nacido en 1941): Es un teólogo (experto en temas religiosos), profesor universitario y sacerdote. Ha escrito muchos libros y estudios sobre teología.
  • J. Javier Terán (nacido en 1955): Desde el año 2003, escribe artículos cada semana para el periódico local "Diario Palentino". También tiene un blog donde comparte sus escritos.
kids search engine
Velillas del Duque para Niños. Enciclopedia Kiddle.