robot de la enciclopedia para niños

Vega de Valdetronco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Vega de Valdetronco
municipio de España
Escudo de Vega de Valdetronco (Valladolid).svg
Escudo

Fundación Joaquín Díaz - Iglesia parroquial de San Miguel - Vega de Valdetronco (Valladolid).jpg
Vega de Valdetronco ubicada en España
Vega de Valdetronco
Vega de Valdetronco
Ubicación de Vega de Valdetronco en España
Vega de Valdetronco ubicada en Provincia de Valladolid
Vega de Valdetronco
Vega de Valdetronco
Ubicación de Vega de Valdetronco en la provincia de Valladolid
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Banderaprovvalladolid.svg Valladolid
• Comarca Montes Torozos
• Partido judicial Valladolid
Ubicación 41°35′34″N 5°06′50″O / 41.592777777778, -5.1138888888889
• Altitud 708 metros
Superficie 17,48 km²
Población 91 hab. (2024)
• Densidad 6,24 hab./km²
Gentilicio vegario, -a
Código postal 47133
Alcaldesa (2019) Lourdes Gómez Cuervo (PP)
Sitio web Oficial

Vega de Valdetronco es un pequeño municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Valladolid, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con una población de habitantes (INE ) habitantes.

Descubre Vega de Valdetronco: Un Pueblo en Valladolid

¿Dónde se encuentra Vega de Valdetronco?

Vega de Valdetronco está situada en la Autovía del Noroeste, entre los kilómetros 194 y 198. Se ubica a unos 40 kilómetros al oeste de la ciudad de Valladolid, la capital de la provincia.

Los pueblos vecinos de Vega de Valdetronco son:

¿Cómo es el paisaje de Vega de Valdetronco?

El terreno de Vega de Valdetronco es bastante llano. Hacia el norte, el paisaje cambia un poco con el inicio de una zona más elevada, conocida como los Montes Torozos. El río Hornija también atraviesa el municipio, fluyendo hacia el Duero. Este pueblo se encuentra a 709 metros sobre el nivel del mar.

Un Vistazo a la Historia de Vega de Valdetronco

La historia de Vega de Valdetronco se ha documentado a lo largo del tiempo. A mediados del siglo XIX, un importante libro llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, escrito por Pascual Madoz, describió el pueblo.

En ese tiempo, Vega de Valdetronco era un lugar con su propio ayuntamiento. Tenía unas 120 casas, un edificio para el gobierno local y una escuela. También contaba con tres pozos de agua y una iglesia dedicada a San Miguel.

El terreno era fértil y estaba bañado por el río Hornija, que se podía cruzar por un puente de piedra con cinco arcos. Los caminos locales y la carretera principal que conectaba Madrid con Galicia pasaban por el pueblo. En esa época, la población era de unas 300 personas.

¿Cuánta gente vive en Vega de Valdetronco?

La población de Vega de Valdetronco ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con habitantes (INE ) habitantes. Puedes ver cómo ha evolucionado la cantidad de personas que viven aquí en la siguiente gráfica:

Gráfica de evolución demográfica de Vega de Valdetronco entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Tradiciones y Fiestas en Vega de Valdetronco

En Vega de Valdetronco se celebran varias fiestas importantes a lo largo del año:

  • Las fiestas patronales se festejan el 3 de mayo, en honor a la Santa Cruz.
  • El patrón del pueblo es San Miguel Arcángel, y su día se celebra el 29 de septiembre.

Más información sobre la provincia de Valladolid

Si quieres saber más sobre la provincia de Valladolid, puedes explorar estos temas:

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Vega de Valdetronco Facts for Kids

kids search engine
Vega de Valdetronco para Niños. Enciclopedia Kiddle.