Adalia para niños
Datos para niños Adalia |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() |
||
Ubicación de Adalia en España | ||
Ubicación de Adalia en la provincia de Valladolid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Montes Torozos | |
• Partido judicial | Valladolid | |
Ubicación | 41°38′55″N 5°07′08″O / 41.648611111111, -5.1188888888889 | |
• Altitud | 784 m | |
Superficie | 16,19 km² | |
Población | 50 hab. (2024) | |
• Densidad | 3,64 hab./km² | |
Código postal | 47129 | |
Pref. telefónico | 983 | |
Alcalde (2019-2023) | Jesús Ángel Fernández Paniagua (PP) | |
Patrón | San Juan Ante Porta | |
Sitio web | Oficial | |
Adalia es un pequeño municipio de España, ubicado en la provincia de Valladolid, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Es un lugar con historia y tradiciones.
Adalia: Un Pueblo con Historia
Adalia es un municipio que forma parte de la comarca de los Montes Torozos. Se encuentra en un valle rodeado de colinas.
¿Qué Significa el Nombre de Adalia?
El nombre "Adalia" podría venir de dos orígenes. Uno es la palabra germánica adal, que significa 'estirpe noble'. El otro posible origen es la palabra árabe Addaliah, que también se relaciona con la nobleza.
¿Dónde se Encuentra Adalia?
Adalia está en un valle húmedo, rodeado por las alturas que separan los llanos de Campos y la tierra de Medina del Campo. Limita con varios municipios de Valladolid, como San Cebrián de Mazote al norte y Mota del Marqués al oeste.
Ríos y Montañas Cercanas
Dos arroyos, el Retortero y el Daruela, atraviesan el municipio. El Retortero desemboca en el Daruela, y este último fluye hacia el río Bajoz. El punto más alto de Adalia es el monte Atalaya, que mide 830 metros de altura.
Un Vistazo a la Historia de Adalia
Antiguamente, Adalia estaba protegida por murallas. Hoy en día, aún se pueden ver algunos restos de estas construcciones. El pueblo fue parte de un señorío compartido entre los obispos de Palencia y los líderes de la Orden de San Juan. Se dice que, desde que la Orden de San Juan tomó posesión, el pueblo se llamó Adella.
Adalia en el Siglo XIX
A mediados del siglo XIX, Adalia era una villa con ayuntamiento. Tenía unas 100 casas sencillas y dos iglesias parroquiales. Una de ellas estaba dedicada a San Salvador y la otra a Santa Eulalia.
En esa época, la población era de 98 vecinos, lo que sumaba 312 personas. La tierra era fría y no muy productiva, pero se cultivaban trigo, cebada, avena, centeno y algunas legumbres. También se criaba ganado lanar.
¿Cuánta Gente Vive en Adalia?
La población de Adalia ha cambiado a lo largo de los años. Actualmente, cuenta con 50 habitantes (según datos de 2024).
Gráfica de evolución demográfica de Adalia entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
NOTA: La cifra de 1996 está referida a 1 de mayo y el resto a 1 de enero.
¿Quién Gobierna Adalia?
El gobierno local de Adalia está a cargo de un Alcalde. Desde 2019 hasta 2023, el alcalde ha sido Jesús Ángel Fernández Paniagua, del PP.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Siro Bayón Martín | ![]() |
1983-1987 | Ildefonso Fernández Izquierdo | AP/PDP/UL |
1987-1991 | Tomás Delgado del Barrio | ![]() |
1991-1995 | Tomás Delgado del Barrio | ![]() |
1995-1999 | ||
1999-2003 | ||
2003-2007 | Francisco González Fernández | ![]() |
2007-2011 | Jesús Ángel Fernández Paniagua | Independiente |
2011-2015 | Jesús Ángel Fernández Paniagua | PCAS-CI |
2015-2019 | Jesús Ángel Fernández Paniagua | ![]() |
2019- | Jesús Ángel Fernández Paniagua | ![]() |
Personas Importantes de Adalia
Adalia ha sido el hogar de algunas personas destacadas:
- Francisco Núñez Izquierdo (1851-1931): Fue un empresario y político. También fue dueño del periódico salmantino El Adelanto.
- Melitón Herreras: Un poeta local.
- Isidro Primo Rodríguez (1881-1936): Conocido como el beato Edmigio, fue reconocido por la Iglesia el 10 de octubre de 1993.
Lugares Interesantes para Visitar
- Iglesia del Salvador: Esta iglesia fue construida en el siglo XVI. Se levantó sobre los restos de una iglesia románica anterior. Tiene tres naves y una portada antigua con arcos decorados. El retablo mayor es de estilo plateresco, muy detallado.
Fiestas y Tradiciones de Adalia
En Adalia se celebran varias fiestas a lo largo del año:
- 6 de mayo: Se celebra la fiesta de San Juan Ante Porta Latina.
- Última semana de agosto: Es la fiesta del Ofrecimiento, un momento de celebración para el pueblo.
Ver también
- Gastronomía de la provincia de Valladolid
- Economía de la provincia de Valladolid
- Anexo:Municipios de la provincia de Valladolid
Véase también
En inglés: Adalia, Valladolid Facts for Kids