Van Wyck Brooks para niños
Datos para niños Van Wyck Brooks |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de febrero de 1886 Plainfield (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 2 de mayo de 1963 Bridgewater (Estados Unidos) |
|
Sepultura | Bridgewater Center Cemetery | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Harvard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Crítico literario e historiador de la literatura | |
Miembro de | ||
Distinciones |
|
|
Van Wyck Brooks (nacido el 16 de febrero de 1886 en Plainfield, Nueva Jersey, y fallecido el 2 de mayo de 1963 en Bridgewater, Connecticut) fue un importante escritor estadounidense. Se dedicó a ser crítico literario, es decir, analizaba y opinaba sobre libros y autores. También fue biógrafo e historiador, escribiendo sobre la vida de personas famosas y sobre la historia de la literatura.
Contenido
¿Quién fue Van Wyck Brooks?
Van Wyck Brooks es conocido por sus estudios sobre la literatura de Estados Unidos. Sus escritos ayudaron a entender mejor cómo se desarrolló la forma de escribir en su país. A lo largo de su vida, recibió varios premios importantes por su trabajo.
Sus primeros años y estudios
Brooks estudió en la prestigiosa Universidad Harvard y se graduó en 1908. Mientras era estudiante, publicó su primer libro. Era un libro de poemas llamado Verses by Two Undergraduates, que escribió junto a su amigo John Hall Wheelock.
Entre 1908 y 1909, Van Wyck Brooks vivió en Londres, Inglaterra. Allí trabajó para varios periódicos y terminó su siguiente libro. Este libro se tituló The Wine of the Puritans: A Study of Present-Day America. En él, Brooks exploró cómo la historia de Estados Unidos había influido en su cultura.
Sus ideas sobre la cultura americana
Brooks profundizó en sus ideas sobre la cultura de su país en su obra America's Coming of Age. En este libro, explicó que la sociedad americana tenía una división. Por un lado, estaban las personas interesadas en la cultura y el arte. Por otro, las que se enfocaban más en lo práctico y material. Según Brooks, esta división no ayudaba a los escritores a desarrollar todo su talento.
En 1911, se mudó a California, donde se casó con Eleanor Kenyon Stimson. Tuvieron dos hijos juntos.
Análisis de grandes escritores
Van Wyck Brooks escribió sobre muchos autores famosos. Una de sus obras más destacadas es The Ordeal of Mark Twain, publicada en 1920. En este libro, Brooks analizó la evolución de Mark Twain como escritor. También exploró cómo su educación estricta pudo haber afectado su desarrollo creativo.
Otro libro importante fue The Pilgrimage of Henry James (1925). En él, Brooks opinó que el escritor Henry James, al vivir mucho tiempo fuera de su país, perdió parte de la fuerza en sus escritos. Creía que estar lejos de su tierra natal afectó la calidad de su obra posterior.
Entre 1927 y 1931, Brooks pasó por un período difícil de salud. Para recuperarse, viajó a varios países buscando ayuda.
Después de este tiempo, su obra tomó un nuevo rumbo. En 1932, publicó The Life of Ralph Waldo Emerson. Este libro lo había escrito en gran parte antes de su período de salud delicada. En Emerson, Brooks encontró a un escritor estadounidense que logró unir el arte con la vida cotidiana.
Un gran proyecto: "Makers and Finders"
La obra más importante de Van Wyck Brooks es una serie de cinco estudios literarios. Los llamó Makers and Finders (Creadores y descubridores). Esta gran colección de libros cuenta la historia del desarrollo de la literatura en Estados Unidos. Abarca desde el año 1800 hasta 1915.
La serie Makers and Finders es valorada por la cantidad de detalles sobre la vida de los autores y las muchas anécdotas que incluye. Todo esto está escrito con un lenguaje claro y atractivo.
Los libros de esta serie son:
- The Flowering of New England, 1815-1865 (1936)
- New England: Indian Summer, 1865-1915 (1940)
- The World of Washington Irving (1944), que también habla de autores como Edgar Allan Poe.
- The Times of Melville and Whitman (1947)
- The Confident Years: 1885-1915 (1952)
Algunos críticos opinaron que Brooks buscaba una historia literaria demasiado ordenada. Para explicar su punto de vista, Brooks escribió The Writer in America (1953).
En 1953, también publicó una traducción de una biografía de Henry Thoreau. La había escrito Leon Bazalgette en francés en 1920, y Brooks la tituló Henry Thoreau, Bachelor of Nature.
Vida personal y últimos años
En 1944, Van Wyck Brooks apareció en la portada de la famosa revista Time. En 1947, después de que su primera esposa falleciera, se casó con Gladys Rice.
A partir de 1949, se estableció en Bridgewater, Connecticut, donde falleció en mayo de 1963. Una parte de la biblioteca pública de este pueblo lleva su nombre en su honor. Aunque al principio fue difícil conseguir fondos, una donación inesperada permitió construir la nueva ala de la biblioteca en 1980.
Libros
- 1905: Verses by Two Undergraduates (con John Hall Wheelock)
- 1908: The Wine of the Puritans: A Study of Present-Day America
- 1913: The Malady of the Ideal: Senancour, Maurice de Guérin, and Henri-Frédéric Amiel
- 1914: John Addington Symonds: A Biographical Study
- 1915: The World of H. G. Wells
- 1915: America's Coming of Age
- 1918: Letters and Leadership
- 1920: The Ordeal of Mark Twain
- 1925: The Pilgrimage of Henry James
- 1932: The Life of Ralph Waldo Emerson
- 1934: Three Essays on America
- 1936: The Flowering of New England, 1815-1865 (primer tomo de la serie sobre historia de la literatura estadounidense Makers and Finders)
- 1940: New England: Indian Summer, 1865-1914 (Makers and Finders)
- 1941: Opinions of Oliver Allston
- 1941: On Literature Today
- 1944: The World of Washington Irving (Makers and Finders)
- 1947: The Times of Melville and Whitman (Makers and Finders)
- 1948: A Chilmark Miscellany
- 1952: The Confident Years: 1885-1915 (Makers and Finders)
- 1952: Makers and Finders: A History of the Writer in America, 1800-1915
- 1953: The Writer in America
- 1953: Henry Thoreau, Bachelor of Nature (biografía de Leon Bazalgette, traducida por Van Wyck Brooks)
- 1954: Scenes and Portraits: Memoirs of Childhood and Youth (autobiografía)
- 1955: John French Sloan: A Painter's Life
- 1956: Helen Keller: Sketch for a Portrait
- 1956: Our literary heritage: a pictorial history of the writer in America
- 1957: Days of the Phoenix: The Nineteen-Twenties I Remember (autobiografía)
- 1958: The Dream of Arcadia: American Writers and Artists in Italy, 1760-1915
- 1958: From a Writer's Notebook
- 1959: William Dean Howells: His Life and World
- 1961: From the Shadow of the Mountain: My Post-Meridian Years (autobiografía)
- 1962: Ernest Fenollosa and His Circle: With Other Essays in Biography
- 1965: An Autobiography
Premios y reconocimientos
- 1936: Premio Nacional del Libro (No ficción), por The Flowering of New England, 1815-1865.
- 1937: Premio Pulitzer de Historia por The Flowering of New England, 1815-1865.
- 1938: Goldmedaille des Limited Editions Club
- 1944: Carey Thomas Award, por The World of Washington Irving
- 1946: Goldmedal del National Institute of Arts and Letters (American Academy of Arts and Letters)
- 1953: Theodore Roosevelt Distinguished Service Medal
- 1954: Huntington Hartford Foundation Award
- 1957: Secondary Education Board Award, por Helen Keller: Sketch for a Portrait
Doctorados "Honoris causa"
Doctor of Letters:
- Boston University
- Bowdoin College
- Columbia University
- Dartmouth College
- Fairleigh Dickinson University
- Harvard University
- Northeastern Illinois University
- Tufts University
- Union College
- University of Pennsylvania
Doctor of Humane Letters:
Véase también
En inglés: Van Wyck Brooks Facts for Kids