robot de la enciclopedia para niños

Valverde de Mérida para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Valverde de Mérida
municipio de España
Escudo de Valverde de Mérida.svg
Escudo

BA-Valverde de Mérida- 29.JPG
Valverde de Mérida ubicada en España
Valverde de Mérida
Valverde de Mérida
Ubicación de Valverde de Mérida en España
Valverde de Mérida ubicada en Provincia de Badajoz
Valverde de Mérida
Valverde de Mérida
Ubicación de Valverde de Mérida en la provincia de Badajoz
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Extremadura (with coat of arms).svg Extremadura
• Provincia Provincia de Badajoz - Bandera.svg Badajoz
• Comarca Tierra de Mérida - Vegas Bajas
• Partido judicial Mérida
Ubicación 38°54′39″N 6°13′13″O / 38.910833333333, -6.2202777777778
• Altitud 267 m
Superficie 52,7 km²
Población 1010 hab. (2024)
• Densidad 20,27 hab./km²
Gentilicio valverdeño, -a
Código postal 06890
Alcalde (2019-) Antonio Acedo Frutos (PSOE)
Patrona Santa Marina
Sitio web www.valverdedemerida.es

Valverde de Mérida es un municipio de España. Se encuentra en la provincia de Badajoz, que forma parte de la comunidad autónoma de Extremadura.

¿Dónde se encuentra Valverde de Mérida?

Valverde de Mérida está a unos diez kilómetros al sureste de la ciudad de Mérida. Se ubica en una curva grande del río Guadiana. Pertenece a la comarca de Tierra de Mérida - Vegas Bajas.

¿Cómo es la economía de Valverde de Mérida?

La economía de Valverde de Mérida se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Sus tierras son muy fértiles, lo que ayuda a que el pueblo prospere.

¿Cuál es la historia de Valverde de Mérida?

Valverde de Mérida tiene una historia muy antigua. Se cree que el lugar ya estaba habitado desde hace mucho tiempo.

Orígenes y primeros años

El pueblo fue repoblado alrededor del año 1235. Esto ocurrió gracias a un permiso especial llamado fuero de Mérida. Algunos caseríos cercanos, como Pedroche y Ureña, se unieron a Valverde.

Batalla de Valverde

El 14 de octubre de 1385, ocurrió la batalla de Valverde en esta zona. Fue una victoria para el ejército de Portugal. En esta batalla, falleció Pedro Muñiz de Godoy, un importante líder militar.

Independencia y crecimiento

En 1630, Valverde de Mérida se hizo independiente de la ciudad de Mérida. Se convirtió en una "Villa exenta" (un pueblo con sus propias leyes). Para lograrlo, pagaron una gran cantidad de dinero.

Archivo:BA-Valverde de Mérida- 37
Ayuntamiento de Valverde de Mérida.

En 1849, Valverde de Mérida era una villa con su propio Ayuntamiento. Tenía 158 casas, cinco calles y una plaza. También contaba con una escuela a la que asistían 83 niños.

Se describía que el pueblo tenía un clima templado. La gente se abastecía de agua potable de una fuente y de cuatro pozos. La tierra era llana y se cultivaban cereales, legumbres, vino y aceite. También se criaba ganado.

¿Cuántas personas viven en Valverde de Mérida?

Valverde de Mérida cuenta con una población de habitantes (INE ) habitantes en 2024.

Gráfica de evolución demográfica de Valverde de Mérida entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

¿Quién fue Alonso de Alvarado?

Un personaje importante nacido en Valverde de Mérida fue Alonso de Alvarado. Fue un valiente militar que participó en varias campañas.

  • Fue un oficial en la guerra de Granada. Allí, fue el primero en colocar la bandera en lo alto de los muros.
  • También fue capitán en Italia y Flandes.
  • Su mayor logro fue como gobernador de Gran Canaria. Defendió la isla dos veces de ataques de flotas extranjeras.

En 1595, defendió Gran Canaria de un ataque de la flota inglesa. Esta flota estaba liderada por Francis Drake y John Hawkins. En 1599, defendió la isla de la flota holandesa. Alonso de Alvarado falleció ese mismo año por las heridas que sufrió en el ataque.

La defensa de Gran Canaria fue tan honorable que se escribió sobre ella. Grandes escritores como Lope de Vega la mencionaron en sus poemas. Hoy en día, en Las Palmas de Gran Canaria, se celebran las fiestas de La Naval. Estas fiestas conmemoran la victoria sobre la flota inglesa de 1595.

¿Qué restos antiguos hay en Valverde de Mérida?

En la zona de Valverde de Mérida se han encontrado restos muy antiguos.

Huellas prehistóricas y romanas

Hay indicios de que hubo gente viviendo aquí antes de los romanos. Incluso hay una huella de animal fosilizada que los habitantes llaman "la pisá la vaca".

También se han encontrado varias villas romanas. Estas eran casas de campo que usaban los romanos para descansar y trabajar la tierra. Además, hay un pequeño embalse de origen romano. Es un ejemplo muy bien conservado de cómo construían los romanos.

Agua en la antigüedad

Las tierras cercanas al río Guadiana eran muy importantes para la ciudad de Mérida. Especialmente en el siglo IV, cuando Mérida era una capital. Las villas romanas ayudaban a alimentar a la gente de la ciudad.

Uno de los mayores desafíos para estas propiedades era conseguir agua. Necesitaban agua para regar los cultivos, dar de beber al ganado y para el consumo humano. También la usaban para las fuentes y jardines de las villas.

Para resolver esto, construían canales y depósitos de agua. Un ejemplo es la presa de Charca Grande en Valverde. Esta presa es un modelo de ingeniería romana.

¿Qué monumentos se pueden visitar?

Entre los monumentos importantes de Valverde de Mérida se encuentran:

¿Qué significa el escudo de Valverde de Mérida?

El escudo de Valverde de Mérida fue diseñado basándose en la historia del pueblo.

Elementos del escudo

El escudo actual tiene tres elementos principales:

  • La Cruz de Santiago: Representa que el pueblo perteneció a la Orden de Santiago durante muchos siglos.
  • Las armas de Mérida: Simbolizan que Valverde estuvo bajo la jurisdicción de Mérida.
  • La forma del valle: El nombre "Valverde" significa "valle verde". El diseño del escudo muestra esta forma geográfica.

El escudo de Valverde de Mérida es de color plata. Tiene una cruz de Santiago de color rojo. La parte inferior es de color verde, representando el valle. En la parte superior, lleva una corona real.

¿Qué fiestas se celebran en Valverde de Mérida?

Valverde de Mérida celebra varias fiestas a lo largo del año.

Fiestas de Santa Marina

La fiesta más importante es la de su patrona, Santa Marina. Se celebra cada año el 18 de julio.

Antes de esta fecha, se organizan concursos y competiciones. Hay actividades como tiro al plato, pesca, natación y fútbol sala. El 18 de julio, la imagen de Santa Marina sale en procesión. Después, se realiza una subasta especial. Durante estos días, el pueblo disfruta de actos culturales, deportivos y musicales.

Fiesta "Yo Soy de Valverde de Mérida"

Desde el año 2012, se celebra la fiesta "YO SOY DE VALVERDE DE MERIDA". En esta fiesta se reúnen los habitantes del pueblo y las personas que han emigrado. Es un evento muy importante a nivel local, regional e incluso internacional.

¿Qué conmemoraciones especiales hay?

Desde 2018, el 21 de junio se conmemora el Día Mundial de la ELA. Al atardecer, los vecinos se juntan en la plaza del pueblo. El objetivo es dar visibilidad a esta enfermedad. También se hacen donaciones y se venden artículos para ayudar a conocer más sobre la ELA.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Valverde de Mérida Facts for Kids

kids search engine
Valverde de Mérida para Niños. Enciclopedia Kiddle.