Valverde de Llerena para niños
Datos para niños Valverde de Llerena |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() |
||
Ubicación de Valverde de Llerena en España | ||
Ubicación de Valverde de Llerena en la provincia de Badajoz | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campiña Sur | |
• Partido judicial | Llerena | |
Ubicación | 38°13′00″N 5°49′00″O / 38.216666666667, -5.8166666666667 | |
• Altitud | 572 m | |
Superficie | 41,2 km² | |
Fundación | 1240 | |
Población | 566 hab. (2024) | |
• Densidad | 15,07 hab./km² | |
Gentilicio | valverdeño, -a | |
Código postal | 06927 | |
Alcalde (2015-) | Andrés Gómez (PSOE) | |
Patrón | Cristo del Rosario | |
Sitio web | www.valverdedellerena.es | |
Valverde de Llerena es un municipio español que se encuentra en la provincia de Badajoz, dentro de la comunidad autónoma de Extremadura. Es un lugar con una historia interesante y una ubicación especial.
Contenido
¿Dónde se encuentra Valverde de Llerena?
Este municipio está situado cerca de Ahillones y en dirección a Guadalcanal, muy cerca del límite con la provincia de Sevilla. Se asienta en una zona con una suave pendiente, rodeada de montañas que forman parte de las estribaciones de Sierra Morena.
Valverde de Llerena forma parte de la comarca de Campiña Sur. También pertenece al Partido judicial de Llerena, que es una división territorial para la administración de justicia.
La historia de Valverde de Llerena
Origen del nombre y fundación
El nombre actual del pueblo, Valverde, se cree que viene de su fundador, Don Rodrigo de Valverde. Sin embargo, a lo largo del tiempo, el pueblo tuvo otros nombres. A finales del siglo XV, se le conoció como Valverde de la Reina. También se llamó "Valverde de Azuaga" porque dependía de este municipio en cuanto a su administración.
Valverde de Llerena fue fundado alrededor del año 1240 por Don Rodrigo de Valverde. Él era un caballero de la Orden de Santiago, una importante orden militar y religiosa de la época. A mediados del siglo XIII, Don Rodrigo ayudó a que más personas se establecieran en el lugar, dándoles beneficios especiales.
Cambios administrativos y crecimiento
La nueva población pasó a estar bajo la autoridad de la Orden de Santiago. En el año 1594, Valverde de Llerena formaba parte de la provincia de León de la Orden de Santiago y tenía 232 "vecinos pecheros". Esto significa que había 232 familias que pagaban impuestos.
En 1559, el rey Felipe II le dio a Valverde de Llerena el título de villa, lo que le otorgaba más importancia. Más tarde, en 1586, el pueblo dejó de pertenecer a la Orden de Santiago. Fue vendido a Mariana de Córdova, marquesa de Villanueva del Río, y después pasó a formar parte de las grandes propiedades de la Casa de Alba.
Cuando terminó el Antiguo Régimen (un sistema de gobierno antiguo), Valverde de Llerena se convirtió en un municipio con su propia organización. Desde 1834, ha estado integrado en el Partido judicial de Llerena. En el censo de 1842, el pueblo tenía 270 hogares y 1120 habitantes.
¿Cuántas personas viven en Valverde de Llerena?
Actualmente, Valverde de Llerena tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
La siguiente gráfica muestra cómo ha cambiado la población de Valverde de Llerena a lo largo de los años:
Gráfica de evolución demográfica de Valverde de Llerena entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés
El principal lugar de interés en Valverde de Llerena es la Iglesia parroquial católica. Está dedicada a La Purísima Concepción y forma parte de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz.
Personas destacadas
- Manuel Luque Otero (1943-2007) fue un médico muy importante, especialista en medicina interna. Es conocido por sus estudios sobre la hipertensión arterial.
Véase también
En inglés: Valverde de Llerena Facts for Kids