Iglesia de San Pedro Apóstol (El Mocanal) para niños
La Iglesia de San Pedro Apóstol es un templo muy importante en el pueblo de El Mocanal. Este pueblo se encuentra en el municipio de Valverde, en la hermosa isla de El Hierro, que forma parte de las Islas Canarias en España. Es la iglesia principal de la comunidad.
Datos para niños Iglesia de San Pedro Apóstol |
||
---|---|---|
Localización | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Isla | El Hierro | |
Localidad | El Mocanal, Valverde | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia católica | |
Diócesis | San Cristóbal de La Laguna | |
Advocación | San Pedro Apóstol | |
Patrono | Pedro | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1719 | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Parroquia | |
Estilo | Arquitectura popular canaria | |
Contenido
La Iglesia de San Pedro Apóstol en El Hierro
Esta iglesia es un ejemplo de la arquitectura tradicional de las Islas Canarias. Es un lugar de encuentro y celebración para los habitantes de El Mocanal. Su historia se remonta a varios siglos atrás.
¿Cuándo se construyó la iglesia?
El origen de la iglesia de San Pedro Apóstol es una pequeña ermita. Esta primera construcción se levantó en el siglo XVII, es decir, en los años 1600.
Más tarde, en el año 1719, la ermita fue reconstruida para hacerla más grande y fuerte. A principios del siglo XIX, en los años 1800, se decidió ampliar aún más. Se hizo más grande la nave (la parte principal de la iglesia), se añadió un campanario y también un coro. Después de estas mejoras, la iglesia fue declarada parroquia. Una parroquia es una iglesia que sirve como centro religioso para una comunidad específica.
¿Cómo es la arquitectura de la iglesia?
El edificio tiene una forma rectangular en su nave principal. A un lado, tiene una sacristía, que es una habitación donde se guardan los objetos religiosos. Los techos de la iglesia están cubiertos con tejas planas.
Por dentro, el techo de madera es muy especial. Tiene un estilo que mezcla influencias antiguas, lo que lo hace único entre los edificios religiosos de la isla. La torre o campanario, donde están las campanas, tiene en su parte más alta una imagen de Santa Bárbara. Esta figura mira hacia el oeste, como si estuviera vigilando el atardecer.
La Fiesta de San Pedro Apóstol
Cada año, el 29 de junio, el pueblo de El Mocanal celebra una fiesta muy importante. Esta festividad está dedicada a San Pedro Apóstol, el santo patrón de la iglesia.
Dentro de la iglesia se encuentra una imagen de San Pedro que data del siglo XVII. En esta representación, San Pedro aparece como un líder religioso importante. Lleva una especie de corona especial llamada tiara y un bastón de mando. Está sentado en una silla que simboliza su autoridad. Curiosamente, la primera imagen de San Pedro que hubo en este lugar lo mostraba como un pescador.