Valle de San Lorenzo para niños
Datos para niños Valle San Lorenzo |
||
---|---|---|
País | España | |
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Municipio | municipio de Arona | |
• Distrito | Arona | |
Ubicación | 28°05′23″N 16°39′25″O / 28.08972222, -16.65694444 | |
• Altitud | 502 msnm | |
• Distancia | 3,5 km del centro | |
Superficie | 7,67 km² | |
Límites | Norte: Jama y Arona (capital municipal) Este: El Roque Sur: Buzanada y Cabo Blanco Oeste: La Camella y Arona |
|
Población | ||
• Total | 7 742 hab. (18,4) | |
• Densidad | 1009,39 hab./km² | |
Código postal | 38626 | |
Patrón | San Lorenzo Mártir | |
Patrón | Virgen de la Encarnación | |
Fiestas | patronales —agosto— Virgen de Fátima —mayo— |
|
Valle de San Lorenzo es un lugar especial en la isla de Tenerife, que forma parte del municipio de Arona en Canarias, España. Es un sitio con mucha historia y naturaleza.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Valle de San Lorenzo?
- ¿Qué servicios ofrece Valle de San Lorenzo?
- ¿Qué formaciones naturales destacan en la zona?
- ¿Cuántas personas viven en Valle de San Lorenzo?
- ¿A qué se dedica la gente en Valle de San Lorenzo?
- ¿Qué patrimonio histórico tiene Valle de San Lorenzo?
- ¿Cuándo se celebran las fiestas en Valle de San Lorenzo?
- ¿Qué deportes se practican en la localidad?
- ¿Cómo se llega a Valle de San Lorenzo?
- ¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
¿Dónde se encuentra Valle de San Lorenzo?
Valle de San Lorenzo está a unos 3,5 kilómetros al este de la capital del municipio, Arona. Se encuentra a una altura de unos 500 metros sobre el nivel del mar.
Este lugar está formado por varios pequeños centros de población. Algunos de ellos son Cruz del Guanche, La Florida, Las Rosas del Guanche, Los Toscales y el propio Valle de San Lorenzo.
¿Qué servicios ofrece Valle de San Lorenzo?
Valle de San Lorenzo cuenta con muchos servicios para sus habitantes. Aquí puedes encontrar una escuela de educación infantil y primaria, un centro cultural para actividades, una iglesia parroquial y varias plazas públicas. También hay parques para niños y zonas deportivas.
Además, tiene una oficina de correos, una gasolinera, una farmacia, un centro de salud y bancos. También hay pequeñas tiendas, bares y restaurantes donde la gente puede comprar y disfrutar.
¿Qué formaciones naturales destacan en la zona?
En el paisaje de Valle de San Lorenzo, sobresalen dos formaciones rocosas muy interesantes: el roque de Bento y el roque de Jama. Estas son como grandes montañas de roca que forman parte de lo que queda de un antiguo macizo de Adeje.
El roque de Jama es tan importante que ha sido declarado Monumento Natural. Esto significa que es un espacio protegido por su valor natural, y la mayor parte de este monumento se encuentra en esta localidad.
¿Cuántas personas viven en Valle de San Lorenzo?
La población de Valle de San Lorenzo ha crecido a lo largo de los años. En el año 2000, vivían aquí unas 4.124 personas. Para el año 2014, la población había aumentado a 7.115 habitantes. Esto muestra que es un lugar que ha atraído a muchas personas.
¿A qué se dedica la gente en Valle de San Lorenzo?
La economía de esta zona se basa principalmente en las pequeñas y medianas empresas (PYMES) y en la agricultura. Esto significa que muchas personas trabajan en negocios locales y en el cultivo de la tierra.
¿Qué patrimonio histórico tiene Valle de San Lorenzo?
Valle de San Lorenzo es muy rico en historia, especialmente por los importantes lugares arqueológicos de la cultura guanche. Los guanches fueron los primeros habitantes de Tenerife. Estos sitios han sido declarados Bien de Interés Cultural, lo que significa que son muy valiosos y están protegidos.
Uno de los lugares más importantes es la Zona Arqueológica del Roque de Bento. Aquí se han encontrado grabados en rocas, que son dibujos hechos por los antiguos guanches. Estos grabados son especiales porque incluyen figuras con forma de pie, algo único en la arqueología de Tenerife.
¿Cuándo se celebran las fiestas en Valle de San Lorenzo?
En Valle de San Lorenzo se celebran varias fiestas a lo largo del año. En mayo, se honra a la Virgen de Fátima, y en agosto, se celebran las fiestas patronales en honor a San Lorenzo Mártir.
Durante estas fiestas, hay muchas actividades divertidas. Se organizan festivales de música, eventos culturales y deportivos, procesiones religiosas, romerías (desfiles con carrozas y trajes típicos), exhibiciones de fuegos artificiales y verbenas (fiestas nocturnas con música y baile).
¿Qué deportes se practican en la localidad?
En el barrio, el deporte es importante. Actualmente, cuenta con el Club de baloncesto Valle Sur Fátima y el equipo de fútbol Club Deportivo San Lorenzo-Constancia. Antes, también tenían un equipo de lucha canaria llamado Club de Lucha Chijafe.
¿Cómo se llega a Valle de San Lorenzo?
Para llegar a Valle de San Lorenzo, las carreteras principales son la Carretera General del Sur TF-28 y la TF-66.
Transporte público en Valle de San Lorenzo
Valle de San Lorenzo tiene una parada de taxis en la Carretera General del Sur.
También puedes llegar en autobús, conocidos como guaguas en Canarias. Varias líneas de TITSA conectan la localidad con otros puntos de la isla. Por ejemplo, hay líneas que van desde Santa Cruz, Granadilla o La Caleta.
¿Qué lugares interesantes puedes visitar?
- La Centinela
- Iglesia parroquial de san Lorenzo mártir
- La Fuente
- La Tosca
- Asociación de Mayores de la 3.ª Edad El Pinito
- Complejo Deportivo El Culantro
- Hotel Naye
- Mercado del Agricultor