robot de la enciclopedia para niños

La Camella (Arona) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Camella
País EspañaBandera de España España
• Com. autónoma CanariasFlag of the Canary Islands (simple).svg Canarias
• Provincia Provincia de Santa Cruz de Tenerife - Escudo.svg Santa Cruz de Tenerife
• Municipio Bandera de Arona.svg Arona
• Distrito Norte
Ubicación  
• Altitud 320 msnm
• Distancia 2,6 km del centro
Superficie 8,63 km²
Límites Norte: Arona (capital municipal), Chayofa y La Caldera
Este: Arona, Chayofa Valle de San Lorenzo y Cabo Blanco
Sur: Los Cristianos y Chayofa
Oeste: La Caldera, Chayofa y Arona
Población  
• Total 3 742 hab. (2020)
• Densidad 433,6 hab./km²
Código postal 38627
Patrón Virgen Divina Pastora
Fiestas patronales —mayo—

La Camella es un lugar especial que forma parte del municipio de Arona. Se encuentra en la hermosa isla de Tenerife, que pertenece a las Canarias, en España.

¿Dónde está La Camella?

La Camella se ubica a unos 2,6 kilómetros al este del centro de Arona. Está a una altura de 320 metros sobre el nivel del mar.

Esta localidad está formada por tres zonas principales: la propia La Camella, Las Casas Viejas y La Sabinita.

Servicios y vida en La Camella

La Camella cuenta con todo lo necesario para sus habitantes. Aquí encontrarás el Centro de Educación Infantil y Primaria Chayofa-La Camella, donde los más pequeños van a la escuela. También hay un centro cívico para actividades comunitarias.

Además, tiene la iglesia parroquial de la Virgen Divina Pastora y una ermita dedicada a la Virgen de Fátima en La Sabinita. Para el deporte, hay un polideportivo municipal. La localidad también ofrece plazas públicas, parques infantiles, una farmacia, bancos, gasolineras, tiendas y lugares para comer.

El Mojón del Rey: Un volcán cercano

En el paisaje de La Camella destaca una elevación llamada Mojón del Rey. Es un cono volcánico que se formó por la acumulación de rocas volcánicas. Se encuentra al sur de la localidad.

¿Cuántas personas viven en La Camella?

La población de La Camella ha crecido bastante a lo largo de los años. En el año 2000, vivían aquí unas 1.887 personas. Para el año 2014, la población había aumentado a 3.327 habitantes. En 2020, la cifra alcanzó los 3.742 habitantes.

Descubriendo el pasado: Patrimonio arqueológico

En La Camella se han encontrado importantes restos de la antigua cultura guanche. Los guanches fueron los primeros habitantes de Tenerife. Estos lugares son muy valiosos y están protegidos como Bienes de Interés Cultural.

  • Yacimiento de Las Toscas: Es el lugar más grande del municipio con canales y cazoletas. Estas son marcas en las rocas que los guanches usaban para recoger agua o para rituales.
  • Barranco del Rey: Este barranco es uno de los sitios más interesantes del sur de Tenerife. Aquí hay grabados en rocas, restos de antiguas cabañas, cuevas donde vivían y herramientas de piedra. Todo esto nos ayuda a entender cómo vivían los guanches.

¿Cómo llegar a La Camella?

Puedes llegar a La Camella principalmente por la carretera General del Sur TF-28. También puedes acceder desde Aldea Blanca por la TF-657 o desde Vilaflor por la TF-51.

Transporte público en autobús

La Camella está bien conectada por autobús, conocidos como "guaguas" en Canarias. Varias líneas de la compañía TITSA pasan por aquí, conectando la localidad con otros puntos importantes de la isla como Santa Cruz, el Aeropuerto Sur, Los Cristianos y Costa Adeje.

Lugares divertidos para visitar

Si visitas La Camella, puedes disfrutar de varios lugares interesantes:

  • Camel Park El Cerro
  • Monkey Zoo Park
  • Parques Exóticos Cactus & Animal Park Amazonia
  • Zona recreativa La Camella
kids search engine
La Camella (Arona) para Niños. Enciclopedia Kiddle.