Valladolid (Honduras) para niños
Datos para niños Valladolid |
||
---|---|---|
Municipio | ||
Localización de Valladolid en Honduras
|
||
Coordenadas | 14°09′14″N 88°44′06″O / 14.153994444444, -88.735119444444 | |
Entidad | Municipio | |
• País | ![]() |
|
• Departamento | Lempira | |
Subdivisiones | 12 aldeas y 44 caseríos | |
Superficie | ||
• Total | 78.31 km² | |
Altitud | ||
• Media | 1,134 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 3889 hab. | |
• Densidad | 49,66 hab./km² | |
Huso horario | Central: UTC-6 | |
Valladolid es un municipio que se encuentra en el departamento de Lempira, en la República de Honduras. Es un lugar con una rica historia y una geografía interesante.
Contenido
- Valladolid: Un Municipio en Lempira, Honduras
- ¿De Dónde Viene el Nombre de Valladolid?
- ¿Dónde se Ubica Valladolid? Sus Límites Geográficos
- El Entorno Natural de Valladolid: Geografía y Clima
- La Historia de Valladolid: Desde Colopel Hasta Hoy
- ¿Cuántas Personas Viven en Valladolid? Datos de Población
- ¿A Qué se Dedican en Valladolid? La Economía Local
- Explorando Valladolid: Turismo y Tradiciones
- ¿Cómo se Organiza Valladolid? Su División Política
- Véase también
Valladolid: Un Municipio en Lempira, Honduras
¿De Dónde Viene el Nombre de Valladolid?
El nombre de este municipio, Valladolid, se inspira en una ciudad muy conocida en España. La palabra "Valladolid" tiene raíces antiguas, viene del árabe Balad al-Walīd, que significa "Puebla de Walid".
¿Dónde se Ubica Valladolid? Sus Límites Geográficos
Valladolid tiene una extensión de 78.31 km². Está rodeado por varios municipios.
Orientación | Límite |
---|---|
Norte | Municipio de Tambla, Lempira |
Sur | Municipio de La Virtud, Lempira |
Este | Municipio de San Andrés, Lempira |
Municipio de Gualcince, Lempira | |
Oeste | Municipio de Guarita, Lempira |
Municipio de San Juan Guarita, Lempira |
El Entorno Natural de Valladolid: Geografía y Clima
Valladolid se encuentra en lo alto de una montaña, rodeado de impresionantes paisajes. La zona está cubierta principalmente por bosques de pinos, lo que hace que el clima sea muy fresco y agradable. Las rocas y el suelo de la región son de origen volcánico, algo que se puede ver fácilmente en los cortes de las carreteras. Es importante cuidar estos bosques para que sigan siendo parte del hermoso paisaje.
La Historia de Valladolid: Desde Colopel Hasta Hoy
Originalmente, Valladolid se fundó en un lugar llamado la Aldea de Los Patios, y en ese entonces se conocía como "Colopel". Con el tiempo, el pueblo se trasladó a su ubicación actual, en un sitio llamado Los Naranjos, y fue entonces cuando recibió el nombre de Valladolid. Las personas que llegaron para formar este nuevo asentamiento venían de Guarita. En el año 1887, Valladolid ya figuraba como un municipio dentro del Distrito de Guarita.
¿Cuántas Personas Viven en Valladolid? Datos de Población
La mayoría de los habitantes de Valladolid, aproximadamente el 90%, son personas mestizas. Según los datos de 2013, el municipio tenía 3,696 habitantes. Las proyecciones del INE (Instituto Nacional de Estadística) de Honduras indican que para el año 2020, la población total esperada era de 3,889 habitantes.
¿A Qué se Dedican en Valladolid? La Economía Local
La economía de Valladolid se basa principalmente en el cultivo de café, gracias a su ubicación elevada sobre el nivel del mar. El comercio de productos básicos y otras mercancías también es muy importante. Además, los habitantes cultivan maíz y frijoles, y crían ganado, principalmente para su propio consumo. En algunas zonas, también se pueden encontrar diferentes tipos de plátanos. El municipio cuenta con servicios modernos como electricidad y comunicación móvil.
Explorando Valladolid: Turismo y Tradiciones
Para llegar a Valladolid, una ruta común es desde Santa Rosa de Copán pasando por San Marcos y Cololaca, hasta llegar a Tambla y finalmente a Valladolid. Este viaje dura aproximadamente 2.5 horas. El camino hacia el pueblo sube por una montaña y ofrece vistas impresionantes. Los visitantes encontrarán calles empedradas y muchos pinos, lo que crea un ambiente tranquilo. Los habitantes de Valladolid son conocidos por ser muy amables y acogedores con quienes los visitan.
¿Cuándo es la Feria Patronal de Valladolid?
La Feria Patronal de Valladolid se celebra cada año el 13 de junio, en honor a San Antonio. Es una fecha importante para la comunidad.
¿Cómo se Organiza Valladolid? Su División Política
Valladolid se organiza en varias comunidades. En 2013, el municipio contaba con 12 aldeas y 44 caseríos.
Código | Aldea |
---|---|
132601 | Valladolid |
132602 | Agua Zarca |
132603 | Chancoyote |
132604 | El Cordoncillo |
132605 | El Socorro |
132606 | El Yupural |
132607 | Gualcixe |
132608 | Los Patios |
132609 | Los Reales |
132610 | San Lorenzo o La Hacienda |
132611 | Santa Bárbara |
132612 | Tierra Blanca |
Véase también
En inglés: Valladolid, Honduras Facts for Kids