Valaida Snow para niños
Datos para niños Valaida Snow |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de junio de 1904 Chattanooga, Tennessee, Estados Unidos |
|
Fallecimiento | 30 de mayo de 1956 Nueva York (Estados Unidos) |
|
Causa de muerte | Accidente cerebrovascular | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Lengua materna | Inglés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Música, artista | |
Género | Jazz | |
Instrumento | Trompeta | |
Discográfica | Chess Records | |
Valaida Snow (2 de junio de 1904 - 30 de mayo de 1956) fue una talentosa artista y música de jazz de Estados Unidos. Se hizo famosa por sus actuaciones en muchos países. Era conocida como "Little Louis" y la "reina de la trompeta", un apodo que le dio el famoso músico W. C. Handy.
Contenido
¿Quién fue Valaida Snow?
Valaida Snow nació en Chattanooga, Tennessee. Su madre, Etta, era profesora de música. Su padre, John, era un líder de un grupo musical llamado Pickaninny Troubadours. Este grupo estaba formado principalmente por niños artistas.
Sus primeros años y talentos
Valaida creció viajando con su familia, que se dedicaba al mundo del espectáculo. Empezó a actuar con el grupo de su padre desde los cinco años. Cuando cumplió 15 años, ya sabía tocar muchos instrumentos. Entre ellos estaban el violonchelo, el bajo, el banjo, el violín, la mandolina, el arpa, el acordeón, el clarinete, la trompeta y el saxofón. Además, cantaba y bailaba muy bien.
El inicio de su carrera en solitario
Su carrera como solista comenzó cuando se unió a un espectáculo popular llamado Holiday in Dixieland. Después, tuvo un lugar fijo para actuar en un club de Harlem, Nueva York. Esto la ayudó a ser elegida para el musical In Bamville, junto a la famosa Josephine Baker. Aunque el musical no fue un gran éxito, Valaida y Josephine recibieron muy buenas críticas.
¿Por qué Valaida Snow fue llamada "Reina de la Trompeta"?
Valaida se concentró en tocar la trompeta y rápidamente se hizo muy famosa con este instrumento. La apodaron "Little Louis" en honor a Louis Armstrong, otro gran trompetista de jazz. Armstrong incluso dijo que ella era la segunda mejor trompetista de jazz del mundo, después de él mismo. W. C. Handy, conocido como el padre del blues, la llamó la "Reina de la trompeta".
Su estilo musical y actuaciones
Algunos expertos en música han dicho que Valaida tocaba la trompeta de una manera similar a Louis Armstrong. En una actuación en 1928 en Chicago, Valaida tocó la trompeta y cantó. Luego, puso siete pares de zapatos en el escenario y bailó con cada par. Los bailes y zapatos incluían: zapatos de claqué, zuecos holandeses y botas rusas. Louis Armstrong vio el espectáculo y quedó muy impresionado.
A pesar de su gran talento, Valaida no tuvo tantas oportunidades como otros músicos hombres para liderar bandas en clubes de Nueva York o Chicago. Por eso, viajó mucho, dando conciertos en Estados Unidos, Europa y China. En 1926, estuvo de gira por Londres y París con un espectáculo llamado Blackbirds. Después, de 1926 a 1929, viajó con Jack Carter's Serenaders por ciudades como Shanghái, Singapur y Yakarta.
El éxito en la década de 1930
Su época de mayor éxito fue en la década de 1930, cuando se hizo muy popular en Londres y París. En ese tiempo, grabó su famosa canción "High Hat, Trumpet, and Rhythm". También actuó en el espectáculo Rhapsody in Black de Ethel Waters en Nueva York. A mediados de los años 30, Valaida hizo películas con su esposo, Ananias Berry, quien era parte del grupo de baile Berry Brothers.
Después de actuar en el Teatro Apollo de Nueva York, Valaida volvió a viajar por Europa y el Lejano Oriente para más espectáculos y películas.
¿Qué le pasó a Valaida Snow durante la Segunda Guerra Mundial?
Durante la Segunda Guerra Mundial, Valaida Snow estaba de gira por Dinamarca cuando los soldados alemanes tomaron el país. Fue detenida y estuvo en una prisión danesa en Copenhague, llamada Vestre Fængsel. Fue liberada en mayo de 1942, como parte de un intercambio de personas. Se dice que su amistad con un oficial de policía belga la ayudó a subir a un barco que llevaba a personas importantes de otros países. Esta experiencia la afectó profundamente.
Después de la guerra, Valaida se casó con Earl Edwards. Sin embargo, en la década de 1950, no pudo recuperar el mismo nivel de éxito que tuvo antes.
Valaida Snow falleció a los 51 años el 30 de mayo de 1956, en la ciudad de Nueva York. Murió debido a un problema de salud en el cerebro, mientras estaba detrás del escenario en una actuación en el Palace Theatre.
El legado de Valaida Snow
Hoy en día, todavía existen muchas grabaciones de las actuaciones de Valaida Snow, tanto de audio como de video. La profesora de musicología Tammy L. Kernodle ha dicho que, aunque no se grabó tanto como otros músicos, Valaida era muy respetada en el mundo del espectáculo y entre los propios músicos de jazz.
Es interesante que no hay grabaciones comerciales de Valaida tocando la trompeta que se hayan hecho en Estados Unidos; todas fueron grabadas en Europa. El periódico The New York Times publicó un artículo sobre ella en 2020, como parte de una serie llamada "Overlooked No More" (Ya no ignorados), destacando su importancia.
La Dra. Kernodle también mencionó que el legado de Valaida Snow es importante porque ayudó a cambiar el estilo del jazz. Además, fue clave para entender cómo el jazz se extendió por Europa, especialmente después de la Primera Guerra Mundial.
Actuaciones destacadas
- 11 de marzo de 1933: Earl Hines y Valaida Snow actuaron en el salón de baile Madrid en Harrisburg, Pensilvania.
- 23 de septiembre de 1945: Primer concierto de Cavalcade of Jazz en Wrigley Field en Los Ángeles. Este evento fue organizado por Leon Hefflin Sr. y contó con la participación de artistas como Count Basie, The Honeydrippers y Joe Turner.
Libros sobre Valaida Snow
Se han escrito varios libros sobre la vida y la música de Valaida Snow:
- The World of Earl Hines (con Stanley Dance) incluye historias sobre Valaida contadas por su amigo cercano Earl Hines.
- Fever: Twelve Stories de John Edgar Wideman presenta a Valaida Snow como un personaje de ficción.
- Valaida de Candace Allen es una novela basada en la vida de Valaida Snow.
- High Hat, Trumpet and Rhythm: The Life and Music of Valaida Snow de Mark Miller es una biografía.
- Noire, la neige de Pascal Rannou es una obra más de ficción inspirada en su vida.
- Valaida Snow, una tira cómica de Emmanuel Reuzé y Maël Rannou, publicada en 2012.
Discografía
- 1940-1953 (clásicos)
- Queen of Trumpet and Song (DRG, 1999)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Valaida Snow Facts for Kids