Víctor Muñoz para niños
Datos para niños Víctor Muñoz |
|||
---|---|---|---|
Datos personales | |||
Nombre completo | Víctor Muñoz Manrique | ||
Nacimiento | Zaragoza 15 de marzo de 1957 |
||
País | España | ||
Altura | 1,66 m (5′ 5″) | ||
Carrera como entrenador | |||
Deporte | Fútbol | ||
Debut como entrenador | 1996 (R. C. D. Mallorca) |
||
Carrera como jugador | |||
Posición | Centrocampista | ||
Debut como jugador | 1975 (Deportivo Aragón) |
||
Retirada deportiva | 1991 (Real Zaragoza) |
||
Part. | 160 |
||
Selección | ![]() |
||
|
|||
|
|||
Víctor Muñoz Manrique (nacido en Zaragoza, España, el 15 de marzo de 1957) es un exfutbolista y entrenador español. Es considerado una de las figuras más importantes del fútbol aragonés de todos los tiempos.
Víctor Muñoz se formó en el Club Deportivo Boscos de Zaragoza. Luego jugó en el Deportivo Aragón antes de debutar con el Real Zaragoza en 1976. Destacó en el Real Zaragoza, el F. C. Barcelona y la selección española. Se le recuerda como uno de los futbolistas más importantes de los años 80.
Fue el primer jugador español, desde los años 60, en jugar en la Liga italiana. Fue fichado por la Sampdoria de Génova en 1988. Jugaba como centrocampista y era conocido por su gran fuerza física. Como entrenador, hizo historia con el Real Zaragoza, ganando la Copa del Rey y la Supercopa de España en 2004.
Contenido
Trayectoria de Víctor Muñoz en el Fútbol
¿Cómo fue la carrera de Víctor Muñoz como jugador?
Víctor Muñoz jugó en el equipo de su colegio, el Boscos de Salesianos. A los 18 años, fue fichado por el Deportivo Aragón, el equipo filial del Real Zaragoza. El 21 de noviembre de 1976, debutó con el Real Zaragoza.
Permaneció cinco años en el Real Zaragoza, donde creció como futbolista. Compartió equipo con jugadores como José Luis Violeta, Nino Arrúa, Jorge Valdano y Pichi Alonso.
En la temporada 1980-81, el F. C. Barcelona lo fichó para reemplazar a Juan Manuel Asensi. En uno de sus primeros partidos con el Barcelona, llamó la atención al limitar el juego de Diego Armando Maradona. Esto ocurrió en un partido amistoso entre el Barcelona y la selección argentina el 1 de septiembre de 1981.
Jugó siete temporadas en el equipo catalán. Allí coincidió con jugadores como Bernd Schuster y Maradona. Juntos formaron un centro del campo memorable. Un momento destacado fue cuando Víctor marcó el primer gol en la victoria del Barcelona por 2-1 contra el Real Madrid. Esto fue en la final de la Copa del Rey el 4 de junio de 1983, en Zaragoza.
Entre 1981 y 1988, fue un jugador clave en la selección española, jugando 60 partidos. Participó en las Eurocopas de Francia (1984) y Alemania (1988), y en el Mundial de México (1986).
En 1988, fue contratado por la Sampdoria en Italia. Allí jugó dos buenas temporadas junto a futbolistas como Cerezo, Mancini y Vialli. Después, jugó en el club escocés Saint Mirren en la temporada 1990-1991. Al final de esa temporada, regresó al Real Zaragoza, que estaba en peligro de descenso. Su ayuda fue clave para que el equipo se mantuviera en la categoría. Su último partido como futbolista fue el 19 de junio de 1991.
¿Cómo fue la carrera de Víctor Muñoz como entrenador?
Víctor Muñoz comenzó su carrera como entrenador a mediados de los años 90.
Primeros equipos como entrenador
Debutó como entrenador en el RCD Mallorca en 1996. Aunque el equipo estaba en puestos de ascenso, fue despedido. Luego dirigió al CD Logroñés, que también lo despidió. Después, entrenó a la UE Lleida y al Villarreal CF.
Éxitos con el Real Zaragoza
En enero de 2004, Víctor Muñoz regresó al Real Zaragoza como entrenador. Con el equipo aragonés, ganó una Copa del Rey y una Supercopa de España, ambas en 2004.
También llegó a otra final de Copa en 2006, que perdió contra el RCD Español. En esa competición, eliminó a equipos importantes como el Barcelona, el Atlético de Madrid y el Real Madrid. El 8 de febrero de 2006, el Real Zaragoza derrotó al Real Madrid por 6-1, en uno de los partidos más recordados del club. Dejó el club en 2006, después de mantener al equipo en la categoría por tercera temporada seguida. En 2024, sigue siendo el entrenador que ha logrado los últimos títulos del Real Zaragoza.
Experiencias internacionales y regreso a España
En octubre de 2006, firmó como entrenador del Panathinaikos FC en Grecia. El equipo terminó tercero en la liga y fue subcampeón de la Copa. Después, dirigió al Recreativo de Huelva en España, pero fue despedido en febrero de 2008.
En la temporada 2008-2009, se hizo cargo del Getafe CF. Fue destituido en abril de 2009.
También trabajó como comentarista de fútbol en Gol T a partir de 2010.
En septiembre de 2011, entrenó al equipo suizo Neuchâtel Xamax. Luego, en diciembre de 2012, firmó con el FC Sion suizo, pero fue despedido en febrero de 2013.
El 19 de marzo de 2014, regresó al Real Zaragoza como entrenador. El equipo terminó la liga en el puesto 14. Comenzó la temporada 2014-15, pero fue despedido en noviembre.
En 2018, formó parte de un proyecto deportivo en la BS University en China, para ayudar a jóvenes futbolistas a alcanzar el nivel profesional.
Víctor Muñoz en la Selección Nacional
El 24 de septiembre de 1978, su gran actuación con el Real Zaragoza llamó la atención del seleccionador Ladislao Kubala. Víctor tenía 21 años cuando fue convocado por primera vez.
Jugó en las categorías juveniles de la selección y en el equipo que participó en las Olimpiadas de Moscú en 1980.
Entre 1981 y 1988, Víctor fue un jugador habitual en la selección española absoluta, jugando 60 partidos. Compartió equipo con jugadores como Arconada, Zubizarreta, Camacho y Míchel.
El 25 de marzo de 1981, en su debut contra Inglaterra, ayudó a España a ganar 2-1 en Wembley. Esta fue la única vez en la historia que España ha ganado a Inglaterra en ese estadio.
Participó en el Mundial de México en 1986, y en las Eurocopas de Francia en 1984 y de Alemania en 1988.
El 21 de diciembre de 1983, su participación fue clave en uno de los partidos más importantes de la historia de la Selección: la famosa goleada a Malta (12-1). Esta victoria permitió a España clasificarse para la Eurocopa de Francia de 1984, donde España fue subcampeona.
Participaciones de Víctor Muñoz en Copas del Mundo
Mundial | Sede | Resultado |
---|---|---|
Copa Mundial de Fútbol de 1982 | ![]() |
Fase de grupos |
Copa Mundial de Fútbol de 1986 | ![]() |
Cuartos de final |
Clubes donde jugó y entrenó Víctor Muñoz
Como jugador
Club | País | Año |
---|---|---|
Deportivo Aragón | ![]() |
1975-1976 |
Real Zaragoza | 1976-1981 | |
F. C. Barcelona | 1981-1988 | |
U. C. Sampdoria | ![]() |
1988-1990 |
Saint Mirren F. C. | ![]() |
1990-1991 |
Real Zaragoza | ![]() |
1990-1991 |
Como entrenador
Club | País | Año |
---|---|---|
R. C. D. Mallorca | ![]() |
1996-1997 |
C. D. Logroñés | 1997 | |
U. E. Lleida | 1998-2000 | |
Villarreal C. F. | 2000-2002 | |
Real Zaragoza | 2004-2006 | |
Panathinaikos F. C. | ![]() |
2006-2007 |
R. C. Recreativo de Huelva | ![]() |
2007-2008 |
Getafe C. F. | 2008-2009 | |
Neuchâtel Xamax F. C. | ![]() |
2011-2012 |
F. C. Sion | 2013 | |
Real Zaragoza | ![]() |
2014 |
BS University | ![]() |
2018 |
Palmarés de Víctor Muñoz
Títulos como jugador
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa del Rey | F. C. Barcelona | ![]() |
1980-1981 |
Copa de la Liga | 1983 | ||
Copa del Rey | 1982-83 | ||
Supercopa de España | 1983 | ||
Liga española | 1985 | ||
Copa del Rey | 1987-88 | ||
Copa Italia | U. C. Sampdoria | ![]() |
1988-89 |
Copas internacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Recopa de Europa | F. C. Barcelona | ![]() |
1981-82 |
U. C. Sampdoria | ![]() |
1989-90 |
Títulos como entrenador
Campeonatos nacionales
Título | Club | País | Año |
---|---|---|---|
Copa del Rey | Real Zaragoza | ![]() |
2003-04 |
Supercopa de España | 2004 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Víctor Muñoz Facts for Kids