robot de la enciclopedia para niños

Moriana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Moriana
localidad
Bandera de Moriana.svg
Bandera
Escudo de Moriana.svg
Escudo

Moriana ubicada en España
Moriana
Moriana
Ubicación de Moriana en España
Moriana ubicada en Provincia de Burgos
Moriana
Moriana
Ubicación de Moriana en la provincia de Burgos
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Flag Burgos Province.svg Burgos
• Comarca Ebro
• Partido judicial Miranda de Ebro
• Municipio Encío
Ubicación 42°40′03″N 3°05′04″O / 42.66761111, -3.0845
Población 26 hab. (INE 2024)
Código postal 09219
Pref. telefónico 947

Moriana es una pequeña localidad que se encuentra en España. Es parte del municipio de Encío, en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. También forma parte de la Comarca del Ebro y del área judicial de Miranda de Ebro.

Símbolos de Moriana

Archivo:Escudo de Moriana
Escudo de Moriana

Cada pueblo tiene símbolos que lo representan, como un escudo y una bandera. Los de Moriana fueron aprobados oficialmente el 28 de septiembre de 1998.

¿Qué representa el escudo de Moriana?

El escudo de Moriana tiene un diseño especial. En la parte de arriba, sobre un fondo plateado, se ven dos cabezas con turbantes y anillos rojos. En la parte de abajo, sobre un fondo verde y con ondas de agua, hay un tronco de árbol seco y sin hojas. Todo el escudo está coronado por una Corona Real.

¿Cómo es la bandera de Moriana?

La bandera de Moriana es de tipo castellano, lo que significa que tiene una forma cuadrada. Está dividida en tres franjas horizontales: la de arriba es roja, la del medio es blanca y la de abajo es verde. En el centro de la bandera, hay una cabeza con turbante y anillo de color dorado.

Población de Moriana

La cantidad de personas que viven en Moriana ha cambiado a lo largo del tiempo. En el año 1842, había 61 habitantes. A mediados del siglo XIX, la población creció porque se unieron a Moriana los pueblos de Encío y Obarenes.

A finales del siglo XIX, el nombre del municipio cambió a Encío, y Moriana pasó a ser parte de él. En el año 2024, Moriana tiene 26 habitantes.

Historia de Moriana

Moriana tiene una historia interesante como localidad. En el siglo XIX, era un municipio independiente.

¿Cómo era Moriana en el siglo XIX?

Gracias a un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, sabemos cómo era Moriana a mediados del siglo XIX.

En ese tiempo, Moriana tenía 28 casas y una cárcel. Había una escuela a la que asistían 29 niños. También contaban con una fuente de agua y una iglesia dedicada a San Juan Bautista. El clima era templado, aunque a veces había enfermedades relacionadas con el agua.

Los caminos eran un poco difíciles, pero conectaban Moriana con otras ciudades cercanas como Miranda de Ebro, Frías y Haro. La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, cebada, maíz y patatas. También criaban animales como mulas, cabras y ovejas. Además, cazaban perdices, liebres y codornices.

Patrimonio cultural de Moriana

Moriana es hogar de un importante edificio histórico: el Monasterio de Santa María la Imperial.

El Monasterio de Santa María la Imperial

Este monasterio fue fundado en el siglo XII por el rey Alfonso VII. Se construyó sobre un antiguo eremitorio, que era un lugar donde vivían personas dedicadas a la oración y la vida sencilla. El rey le dio el título de "Imperial", lo que muestra su importancia.

Lamentablemente, en el año 1781, un incendio destruyó casi todo el monasterio. Hoy en día, el edificio está en un estado delicado. Por eso, ha sido incluido en la Lista roja de patrimonio en peligro. Esta lista la crea una asociación llamada Hispania Nostra para llamar la atención sobre monumentos que necesitan ser protegidos y restaurados.

kids search engine
Moriana para Niños. Enciclopedia Kiddle.