robot de la enciclopedia para niños

Uznayo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Uznayo
localidad
Uznayo ubicada en España
Uznayo
Uznayo
Ubicación de Uznayo en España
Uznayo ubicada en Cantabria
Uznayo
Uznayo
Ubicación de Uznayo en Cantabria
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Provincia Flag of Cantabria (Official).svg Cantabria
• Municipio Polaciones
Ubicación 43°05′30″N 4°24′07″O / 43.091691666667, -4.401925
• Altitud 950 m
Población 49 hab. (INE 2024)
Gentilicio lobeznos
Código postal 39556
Patrón San Cosme y San Damián

Uznayo es un pequeño pueblo que se encuentra en el municipio de Polaciones, en la región de Cantabria, España. En el año 2024, vivían allí 49 personas, según el INE. Este lugar está a unos cinco kilómetros de Lombraña, que es la capital del municipio. Cada 27 de septiembre, Uznayo celebra la fiesta de los Santos Mártires. En el año 1185, Uznayo formó parte de la Orden de Santiago. También se menciona en un libro antiguo de 1351, el Becerro de las Behetrías de Castilla, como parte de la Merindad de Liébana y Pernía.

Geografía de Uznayo: Naturaleza y Paisajes

Uznayo se encuentra a 950 metros sobre el nivel del mar. Está cerca de la estación de esquí Alto Campoo, pero no hay una carretera directa para llegar desde Uznayo. Esta zona es muy bonita y tiene paisajes impresionantes.

Flora y Fauna de la Región

En cuanto a la vegetación, destacan los hayedos, que son bosques de hayas, gracias a la altitud del lugar. En sus montañas se encuentra el Lote Casal Este, una zona importante para la caza mayor, que forma parte de la Reserva Nacional de Caza del Saja.

Rutas de Senderismo y Montañismo

La guía "Los Caminos del Ecomuseo", publicada por el Ecomuseo Saja-Nansa, incluye rutas de senderismo llamadas "Los Puertos de Sejos". Una de ellas es la ruta Uznayo-Collado de Rumaceo.

Desde Uznayo, puedes subir al Cueto Helgueras, una montaña de 1745 metros de altura. También se puede ascender al Cueto de la Concilla, que mide 1922 metros. Este pico se encuentra entre el valle de Uznayo y Cabuérniga. Se puede llegar a él desde Puente Pumar o desde los Puertos de Sejos. El Collado de Sejos, a 1469 metros, es otro punto importante para llegar a los puertos de Sejos desde Polaciones.

Patrimonio Histórico y Cultural de Uznayo

Uznayo es un lugar con mucha historia. Aquí se encuentran restos muy antiguos que nos hablan de cómo vivían las personas hace miles de años.

Menhires de la Edad de Bronce

Lo más destacado son los menhires, que son grandes piedras verticales colocadas por los pastores en la Edad de Bronce (hace unos 4500 años, alrededor del año 2500 a. C.). A unos 5 kilómetros del pueblo, después de cruzar el río, se sube por caminos rurales hasta el collado de Sejos. Este es el resto más antiguo del valle de Polaciones y uno de los monumentos megalíticos más importantes de Cantabria. Es un círculo de piedras areniscas que antes formaban un crómlech (un círculo de piedras). En dos de estas grandes piedras, que son rectangulares, hay dibujos de figuras humanas (representaciones antropomorfas). En una de ellas se puede ver un puñal antiguo. Su estilo es parecido al del Ídolo de Peña Tú, que está en Asturias.

Iglesia y Humilladero

La iglesia del pueblo está dedicada a San Cosme y San Damián. Fue construida en el siglo XVIII y tiene un estilo barroco montañés. Su ábside (la parte trasera del altar) tiene forma poligonal. Además, Uznayo cuenta con un humilladero (un pequeño edificio religioso) del mismo siglo. En él se puede ver un relieve de piedra que representa a las ánimas del Purgatorio.

kids search engine
Uznayo para Niños. Enciclopedia Kiddle.