robot de la enciclopedia para niños

Cuetu la Concilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Concilla
CuetulaConcilla2.jpg
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Cordillera cantábrica
Coordenadas 43°05′34″N 4°20′36″O / 43.09266389, -4.34344444
Localización administrativa
País España
Localización Bandera de Cantabria Cantabria EspañaBandera de España España
Características generales
Tipo Montaña plegada
Altitud 1922 m s. n. m.
Prominencia 420 m
Superficie 320 ha o 1420 ha
Geología
Era geológica Cenozoico
Montañismo
Ruta Puente Pumar (2h 30 min); Uznayo (2h 45 min); Jaya Cruzá/Puente del Amo (4h). (Dificultad media)
Mapa de localización
La Concilla ubicada en España
La Concilla
La Concilla
La Concilla ubicada en Cantabria
La Concilla
La Concilla

El Cuetu la Concilla, también conocido como Cueto de la Concilla o simplemente La Concilla, es una montaña destacada en la región de Cantabria, España. Se encuentra entre los valles de Polaciones y Cabuérniga. Esta montaña marca el límite noroeste del Parque natural del Saja-Besaya, un importante espacio natural.

¿Qué hace especial a La Concilla?

La Concilla es una montaña muy alta, con 1922 metros sobre el nivel del mar. Su ubicación es estratégica, ya que se sitúa entre las cuencas de los ríos Nansa y Saja. Además, está más cerca del mar que otras cumbres más elevadas. Por estas razones, La Concilla ofrece algunas de las mejores vistas panorámicas de toda Cantabria.

¿Cómo se formó esta montaña?

La Concilla se formó hace millones de años, durante un proceso geológico llamado orogenia Alpina. En este proceso, capas de rocas como areniscas, conglomerados y lutitas se plegaron y levantaron. Estas rocas se depositaron en los períodos Pérmico y Triásico de la Era Cenozoica.

Las rocas más jóvenes, del Triásico inferior, se encuentran en la parte noreste de la montaña. En cambio, en las laderas sur y oeste, que son más empinadas, la erosión ha dejado al descubierto las rocas más antiguas, que son del Pérmico.

Rutas para subir a La Concilla

Subir a la cima de La Concilla es una actividad popular para los amantes del montañismo. Hay varias rutas para llegar, y la dificultad es media. Las tres rutas principales son:

  • Desde Uznayo (en Polaciones): Se sigue el arroyo Larraigado hasta el collado de Sejos. Desde allí, se comienza el ascenso final a la cumbre.
  • Desde Puente Pumar: Esta es otra opción para iniciar la subida.
  • Desde la Jaya Cruzá (en el Valle de Cabuérniga): Esta ruta es la más larga y tiene el mayor desnivel. Se asciende por la canal de Cureñas hasta el collado de Sejos y luego se continúa por la ladera sur hasta la cima.
Archivo:Cueto de La Concilla visto desde el inicio de su ascensión en el collado de Sejos
Cueto de La Concilla visto desde el inicio de su ascensión en el collado de Sejos (véase puertos de Sejos)
Archivo:Vistas desde La Concilla hacia la reserva natural Saja-Besaya. Al fondo, los montes pasiegos
Vistas desde La Concilla hacia la reserva natural Saja-Besaya. Al fondo, los montes pasiegos
Archivo:Vistas desde La Concilla hacia la sierra del Híjar
Vistas desde La Concilla hacia la sierra del Híjar (también llamada sierra de Peña Labra)
Archivo:Algunas montañas de la sierra del Cordel y del Híjar vistas desde Alfoz de Lloredo (Cantabria). Enero de 2021
Cueto de La Concilla visto junto a otras cumbres desde Alfoz de Lloredo (Cantabria)
kids search engine
Cuetu la Concilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.