Utatsusaurus para niños
Datos para niños Utatsusaurus |
||
---|---|---|
Rango temporal: Triásico inferior | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Ichthyopterygia | |
Familia: | Utatsusauridae McGowan & Motani, 2003 |
|
Género: | Utatsusaurus Shikama, Kamei & Murata, 1978 |
|
Especie: | Utatsusaurus hataii Shikama, Kamei & Murata, 1978 |
|
El Utatsusaurus es un género extinto de reptil marino primitivo. Se conoce por una sola especie, Utatsusaurus hataii. Vivió durante el Triásico Inferior, hace unos 245 a 250 millones de años.
Este animal medía casi 3 metros de largo y tenía un cuerpo muy delgado. El primer fósil de Utatsusaurus fue descubierto en Utatsu-cho, Japón. Por eso, su nombre significa "lagarto de Utatsu". También se han encontrado fósiles de este reptil en la Columbia Británica, Canadá.
El Utatsusaurus es considerado uno de los ictiosaurios más antiguos y básicos. Esto significa que tiene características que nos ayudan a entender cómo evolucionaron estos reptiles marinos.
Contenido
Características del Utatsusaurus

El Utatsusaurus era diferente de los ictiosaurios más modernos. No tenía una aleta dorsal, como la de los delfines. Además, su cráneo era ancho y su hocico se hacía más estrecho poco a poco.
Detalles de su anatomía
Sus dientes eran pequeños en comparación con el tamaño de su cráneo. Estaban colocados en un surco simple. Al principio se pensó que eran más largos, pero luego se vio que eran más robustos y con puntas redondeadas.
El Utatsusaurus tenía aletas pequeñas con cinco "dedos". Estos dedos tenían falanges extra, lo que se llama hiperfalangia. Su cola era larga y baja, lo que sugiere que nadaba moviendo su cuerpo como una anguila.
Adaptaciones para la vida acuática
Este reptil tenía características que mostraban su transición de la tierra al agua. Por ejemplo, la unión de su cadera a la columna vertebral no era lo suficientemente fuerte para soportar su peso en tierra. Esto es diferente de los animales terrestres.
Además, el hueso del brazo (húmero) y el hueso del muslo (fémur) del Utatsusaurus eran del mismo largo. En otros ictiosaurios, el húmero es más largo. En los animales terrestres, el fémur suele ser más largo. Parece que las patas traseras del Utatsusaurus eran más grandes que las delanteras.
¿De qué se alimentaba el Utatsusaurus?
El Utatsusaurus se alimentaba principalmente de peces. Tenía unas 40 vértebras antes de la cadera, con forma cilíndrica. Esto apoya la idea de que nadaba con movimientos ondulantes, como una anguila.
¿Cómo se clasifica el Utatsusaurus?
En 1998, científicos como Ryosuke Motani, Nachio Minoura y Tatsuro Ando estudiaron los fósiles de Utatsusaurus. Usaron imágenes por computadora para corregir las deformaciones de los fósiles. Descubrieron que el Utatsusaurus estaba relacionado con reptiles antiguos parecidos a lagartos, como el Petrolacosaurus.
Esto sugiere que los ictiosaurios son parientes lejanos de los lagartos, serpientes y cocodrilos. En 2013, otros estudios confirmaron que los ictiosaurios forman un grupo único. También indicaron que el Utatsusaurus y el Parvinatator son parte de un grupo muy antiguo dentro de los ictiosaurios.
El museo de fósiles en Japón
Minamisanriku-cho, en Japón, es un lugar famoso por los fósiles de ictiosaurios. Allí se encontró el primer espécimen de Utatsusaurus. Había un museo llamado Gyoryū-kan, que significa "casa de ictiosaurios". Este museo exhibía y cuidaba los fósiles, y recibía a miles de visitantes cada año.
Sin embargo, el 11 de marzo de 2011, un gran terremoto y tsunami destruyeron el museo. Afortunadamente, los fósiles de Utatsusaurus estaban guardados en otro lugar en ese momento. Casi todos los demás fósiles también pudieron ser rescatados. Aunque el museo no ha sido reconstruido, los esfuerzos por preservar estos importantes hallazgos continúan.
Véase también
En inglés: Utatsusaurus Facts for Kids