robot de la enciclopedia para niños

Uri Zvi Greenberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Uri Zvi Greenberg
Uri Zvi Grinberg 1956.jpg
Información personal
Nombre en hebreo אורי צבי גרינברג
Nacimiento 22 de septiembre de 1896
Bialikamin, (Biały Kamień o Biliy Kamin) Galitzia, Imperio austrohúngaro
Fallecimiento 8 de mayo de 1981
IsraelBandera de Israel Israel
Sepultura Cementerio judío del Monte de los Olivos
Nacionalidad Israelí
Familia
Cónyuge Aliza Tur-Malka Greenberg
Información profesional
Ocupación Poeta, político, periodista y escritor
Área Actividad literaria, periodismo y política
Cargos ocupados Miembro de la Knéset (1949-1951)
Seudónimo Uri Zvi Tur-Malka y Atsag
Conflictos Primera Guerra Mundial
Partido político Herut
Distinciones
  • Premio Israel (1957)
  • Premio Newman (1965)
  • Premio Bialik (1977)
  • Itzik Manger Prize (1978)

Uri Zvi Greenberg (en hebreo: אוּרִי צְבִי גְּרִינְבֵּרְג; 22 de septiembre de 1896 - 8 de mayo de 1981) fue un importante poeta, periodista y político israelí. Escribió sus obras en yiddish y hebreo.

Muchos lo consideran uno de los poetas más destacados de la historia de Israel. Recibió el Premio Israel en 1957 y el Premio Bialik en 1947, 1954 y 1977. Estos premios reconocieron sus valiosas contribuciones a la literatura. Greenberg es visto como el principal representante del expresionismo modernista en la literatura hebrea y yiddish.

Vida temprana y experiencias

Uri Zvi Greenberg nació en 1896 en Bilyi Kamin, una ciudad en Galitzia, que entonces formaba parte del Imperio austrohúngaro. Creció en Lemberg (Leópolis), donde recibió una educación religiosa judía tradicional. Su familia era parte de una importante comunidad jasídica.

Servicio militar y eventos difíciles

En 1915, Greenberg fue llamado al ejército austríaco y participó en la Primera Guerra Mundial. Una experiencia en el cruce del río Save lo marcó profundamente. Allí, muchos de sus compañeros murieron o resultaron heridos. Estos momentos difíciles aparecieron en sus escritos durante años.

Al regresar a Lemberg, fue testigo de eventos violentos en noviembre de 1918. Greenberg y su familia lograron escapar de una situación peligrosa. Esta experiencia lo convenció de que los judíos que vivían en esa región enfrentaban un gran peligro.

Mudanza a Varsovia y Palestina

En 1920, Greenberg se mudó a Varsovia, donde colaboró con publicaciones literarias de jóvenes poetas judíos. Después de una breve estancia en Berlín, Alemania, emigró a la región conocida como Mandato de Palestina en 1923.

Greenberg pasó gran parte de la década de 1930 en Polonia. Allí trabajó como activista del sionismo revisionista. Cuando comenzó la Segunda Guerra Mundial en 1939, logró escapar y se trasladó al Mandato Británico de Palestina. Lamentablemente, sus padres y hermanas se quedaron atrás y fallecieron durante el Holocausto.

En 1950, Greenberg se casó con Aliza. Tuvieron tres hijas y dos hijos. Añadió "Tur-Malka" a su apellido, pero siguió usando "Greenberg" para honrar a los miembros de su familia que fallecieron en el Holocausto. Vivió en Ramat Gan.

Carrera literaria de Uri Zvi Greenberg

Archivo:Kacyzne, UZ Grinberg, P Hirshbeyn color
Peretz Hirschbein (izquierda), Uri Zvi Greenberg (de pie en el centro) y Alter Kacyzne (con gafas), 1922

Desde joven, Greenberg fue animado a escribir por otros poetas. Algunos de sus poemas en yiddish y hebreo se publicaron cuando tenía 16 años. Sus primeras obras aparecieron en 1912 en un semanario sionista y en una revista hebrea. Su primer libro, en yiddish, se publicó mientras estaba en el frente de guerra.

La "pandilla" y la revista Albatros

En 1920, Greenberg se mudó a Varsovia, un lugar con una vibrante vida cultural judía. Fue uno de los fundadores de "Di Chaliastre" (que significa "la pandilla"). Este era un grupo de jóvenes escritores yiddish. También editó una revista literaria en yiddish llamada "Albatros".

La revista "Albatros" incluía elementos modernos en su contenido y diseño. Sin embargo, fue prohibida por los censores polacos. En noviembre de 1922, Greenberg se fue a Berlín para evitar problemas legales. Publicó los dos últimos números de "Albatros" en Berlín antes de emigrar a Palestina en diciembre de 1923.

Estilo y temas de su poesía

Cuando llegó a Palestina, Greenberg escribió para Davar, un importante periódico. Sus obras combinan valores judíos tradicionales con una forma personal de ver la vida. Se inspiró en textos judíos como la Biblia y el Talmud, pero también en la literatura europea.

En sus poemas y artículos, Greenberg advirtió sobre los peligros que enfrentaban los judíos en la diáspora. Después del Holocausto, lamentó que sus advertencias se hubieran hecho realidad.

Participación política

Archivo:AJI view 122
Los fundadores de Brit HaBirionim, Abba Ahimeir, Uri Zvi Greenberg y Yehoshua Yeivin

En 1930, Greenberg se unió al movimiento revisionista. Representó a este movimiento en varios congresos sionistas y en Polonia. Después de un evento violento en Hebrón en 1929, su postura se volvió más firme.

Brit HaBirionim y sus acciones

Junto con Abba Ahimeir y Yehoshua Yeivin, fundó Brit HaBirionim. Este era un grupo que buscaba desafiar las reglas establecidas por las autoridades británicas en Palestina. A principios de la década de 1930, los miembros de este grupo realizaron varias acciones:

  • Interrumpieron un censo organizado por los británicos.
  • Tocaron el shofar (un instrumento musical) en el Muro Occidental durante la oración, a pesar de la prohibición británica.
  • Hicieron una manifestación cuando un funcionario británico visitó Tel Aviv.
  • Retiraron banderas de las oficinas alemanas en Jerusalén y Tel Aviv.

Cuando los británicos arrestaron a muchos de sus miembros, la organización dejó de existir.

Después de la independencia de Israel

Greenberg creía que los eventos trágicos que afectaron a los judíos eran un resultado de la falta de atención a su destino. Ya en 1923, él había "previsto y advertido sobre la destrucción de la vida judía en Europa".

Después de la independencia de Israel en 1948, se unió al movimiento Herut de Menachem Begin. En 1949, fue elegido miembro de la primera Knéset (el parlamento israelí). Sin embargo, perdió su escaño en las elecciones de 1951. Después de la Guerra de los Seis Días, se unió a un movimiento que apoyaba la soberanía israelí sobre ciertas áreas.

Premios y reconocimientos

  • En 1947, 1954 y 1977, Greenberg recibió el Premio Bialik por su literatura.
  • En 1957, recibió el Premio Israel por su importante contribución a la literatura.
  • En 1976, la Knéset celebró una sesión especial para honrar su octogésimo cumpleaños.

Enlaces externos

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Uri Zvi Greenberg Facts for Kids

kids search engine
Uri Zvi Greenberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.