robot de la enciclopedia para niños

Wenceslao I de Bohemia (duque) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Wenceslao de Bohemia
Votivni obraz Ocko - Vaclav.jpg
Icono
Información personal
Nombre de nacimiento Václav
Nombre en checo Svatý Václav
Nacimiento 907
Stochov, Bohemia
Fallecimiento 28 de septiembre del año 929 o 935
Stará Boleslav
“Vieja Boleslavia”
Causa de muerte Fue asesinado
Sepultura Catedral de San Vito
Religión Cristianismo
Familia
Familia Přemyslidas
Padres Bratislao I de Bohemia
Drahomíra
Información profesional
Ocupación Monarca
Cargos ocupados Duque de Bohemia (desde 921juliano, hasta 935juliano)
Información religiosa
Festividad 28 de septiembre
Atributos rey
Venerado en Iglesia católica e Iglesia ortodoxa
Patronazgo

Wenceslao I de Bohemia, también conocido como San Wenceslao I de Bohemia, cuyo nombre en checo es Václav, nació alrededor del año 907 en Stochov, cerca de Libušín, en Bohemia. Falleció el 28 de septiembre del año 929 o 935 en Stará Boleslav (que significa “Vieja Boleslavia”). Fue un gobernante importante de Bohemia y nieto de la reina Ludmila la Santa de Bohemia. Es considerado el santo patrón de la República Checa y su día especial se celebra el 28 de septiembre. Wenceslao es visto como un héroe nacional que luchó por la justicia social y el desarrollo cultural y religioso de su pueblo.

¿Quién fue Wenceslao de Bohemia?

Sus primeros años y educación

Wenceslao fue hijo del príncipe Bratislao I de Bohemia y de su esposa Drahomira. Fue bautizado por un fraile eslavo, quien era alumno de Metodio, importantes figuras religiosas. Desde pequeño, Wenceslao fue educado en la fe cristiana, especialmente por su abuela Ludmila. Fue enviado a la escuela de la iglesia de San Pedro en Budeč, donde aprendió latín.

Un líder joven en tiempos difíciles

Cuando su padre falleció en el año 921, su madre Drahomira tomó el poder. En ese momento, hubo algunos problemas en el ducado de Bohemia. Wenceslao, que tenía una fe muy fuerte, buscó refugio con su abuela Ludmila.

Ludmila quería que Wenceslao se convirtiera en el gobernante para proteger la fe cristiana. Esto hizo que algunos nobles la vieran como una amenaza. Por esta razón, Ludmila fue atacada y falleció el 15 de septiembre de 921 en el castillo de Tetín. Fue enterrada en la iglesia de San Miguel en Tetín, pero más tarde, Wenceslao probablemente trasladó sus restos a la Basílica de San Jorge de Praga, que había sido construida por su padre.

Archivo:Olomouc, Zdíkův palác, svatý Václav
Estatua de Wenceslao I de Bohemia, en Olomouc (República Checa).

El duque Arnulfo de Baviera aprovechó la situación para invadir el país en la primavera de 922. La reina Drahomira fue retirada del trono y Wenceslao se convirtió en duque dos años después. Cuando Enrique I el Pajarero quiso invadir Bohemia, Wenceslao prefirió negociar la paz en lugar de ir a la guerra. Firmó un acuerdo de no agresión, lo que era común en esa época. Muchos de sus compañeros, incluyendo su hermano Boleslao, no estuvieron de acuerdo con esta decisión.

El gobierno de Wenceslao

Wenceslao apoyó mucho a la Iglesia y trabajó para establecer el orden en la sociedad. Cambió la forma en que se aplicaba la justicia, reduciendo las penas severas como la pena de muerte y la tortura. Gobernó con justicia y compasión. También impulsó la construcción de la catedral de San Vito, una iglesia muy importante.

Wenceslao ponía sus deberes religiosos por encima de sus tareas como gobernante. A veces llegaba tarde a reuniones importantes por estar en misa. Era común verlo entre la gente, incluso descalzo en procesiones religiosas. Se dice que practicaba una disciplina muy estricta.

El final de su vida

Su hermano Boleslao, que quería el poder, se unió a otros nobles y planeó un ataque contra Wenceslao. Lo invitaron a una fiesta en la ciudad de Stará Boleslav, cerca de Praga. Wenceslao, que iba desarmado a misa, fue atacado por su hermano y los conspiradores. Murió el 28 de septiembre frente a la puerta de la iglesia.

Tres años después, Boleslao I de Bohemia se arrepintió y ordenó que los restos de su hermano fueran llevados a la catedral de San Vito, en Praga.

¿Por qué es venerado Wenceslao?

La fiesta de Wenceslao se celebra el 28 de septiembre. El traslado de sus restos, que ocurrió en el año 938, se recuerda el 4 de marzo.

En 1119, Cosmas de Praga escribió que Wenceslao era conocido por su gran generosidad. Ayudaba a viudas, huérfanos, prisioneros y personas necesitadas. El Papa Pio II confirmó esta historia.

En pocas décadas, se escribieron varias biografías de Wenceslao. Su historia influyó en la idea del rex justus (rey justo) en la Edad Media. Este era un monarca cuya autoridad venía de su gran piedad y de su fuerza como líder. Desde el siglo XII, Svatý Václave es uno de los himnos checos más antiguos y conocidos.

El legado de Wenceslao hoy

La Plaza de Wenceslao en Praga tiene una estatua de él a caballo. Esta plaza ha sido escenario de muchas manifestaciones importantes, incluyendo las que buscaron grandes cambios políticos en el país.

El casco y la armadura de Wenceslao se pueden ver en el castillo de la capital checa.

Wenceslao en el arte

En 1930, la película muda St. Wenceslas fue la más cara producida en Bohemia hasta ese momento.

Good King Wenceslas es una película para televisión de 1994 que trata sobre los primeros años de vida de Wenceslao. Jonathan Brandis interpretó al personaje principal, y también participaron Leo McKern, Stefanie Powers y Joan Fontaine (como Ludmila).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Wenceslaus I, Duke of Bohemia Facts for Kids

kids search engine
Wenceslao I de Bohemia (duque) para Niños. Enciclopedia Kiddle.