robot de la enciclopedia para niños

Clemente VI para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Clemente VI
01 Clément VI (Fresque de la chapelle Saint-Martial du palais des papes).jpg
Detalle de un fresco por Matteo Giovanetti, c. 1345 (capilla de san Marcial, palacio papal de Aviñón)

Emblem of the Holy See usual.svg
Papa de la Iglesia católica
7 de mayo de 1342-6 de diciembre de 1352
Predecesor Benedicto XII
Sucesor Inocencio VI
Información religiosa
Ordenación episcopal 19 de mayo de 1342
por Bertrand du Pouget
Proclamación cardenalicia 18 de diciembre de 1338
por Benedicto XII
Información personal
Nombre Pierre Roger de Beaufort
Nacimiento 1291
Rosiers-d'Égletons, Flag of France (XII-XIII).svg Reino de Francia
Fallecimiento 6 de diciembre de 1352
(60 - 61 años)
Aviñón, Bandera de Estados Pontificios Estados Pontificios
Padres Guillaume I Rogier, Seigneur de Rosiers y Guillemette de La Mestre
Alma mater Sorbonne Universidad de París
Colegio de la Sorbona
C o a Beaufort Popes.svg
Escudo de Clemente VI

Clemente VI, cuyo nombre real era Pierre Roger de Beaumont, fue el papa número 198 de la Iglesia católica. Nació en Rosiers-d'Égletons, Francia, en 1291 y falleció en Aviñón el 6 de diciembre de 1352. Fue el cuarto papa en residir en Aviñón, un periodo conocido como el pontificado de Aviñón.

¿Quién fue Clemente VI?

Sus primeros años y estudios

Pierre Roger de Beaumont nació en 1291 en la región de Lemosín, Francia. Sus padres fueron el caballero francés Guillermo Roger y Guillermina de la Monstre. En 1333, su padre se convirtió en señor de Rosiers.

A los once años, en 1302, Pierre Roger ingresó en el monasterio benedictino de Chaise-Dieu. Allí, se inspiró en la vida de su fundador, san Roberto de Chaise-Dieu.

En 1305, se mudó a París para estudiar teología en la Universidad de París. Después de dieciséis años de estudio, en 1323, obtuvo el título de maestro en teología. Rápidamente se hizo conocido como un gran orador.

Su camino en la Iglesia

Pierre Roger fue nombrado abad de Fécamp en 1326. Luego, fue obispo de Arras en 1328 y arzobispo de Sens en 1329. Finalmente, fue elegido cardenal en 1338.

Era muy leal a la monarquía francesa. Por eso, actuó como representante del rey Felipe VI ante la corte inglesa y en la sede papal de Aviñón.

El tiempo de Clemente VI como papa

¿Cómo fue elegido papa?

Archivo:Henri Auguste Calixte César Serrur (1794-1865)-ritratto Clemente VI
Clemente VI por Henri Serrur, siglo XIX

Pierre Roger fue elegido papa el 7 de mayo de 1342 y eligió el nombre de Clemente VI. Su tiempo como papa se caracterizó por favorecer a sus familiares, nombrando a muchos de ellos como cardenales. Uno de ellos sería el futuro papa Gregorio XI.

También se le conoció por su gusto por el lujo, las artes y la cultura. Apoyó a artistas y escritores, como el famoso poeta italiano Francesco Petrarca.

La compra de Aviñón

Archivo:Emile Lagier, La reine Jeanne reçue par le pape Clément VI
La reina Juana I recibida por Clemente VI (pintura de Emile Lagier, 1887)

Clemente VI fue el papa que compró la ciudad de Aviñón. La adquirió por 80.000 florines a Juana I de Nápoles y Provenza el 9 de junio de 1348. Esto aseguró que la residencia papal permaneciera fuera de Roma por más tiempo.

En esa época, el papa declaró que la princesa Juana era inocente de cualquier participación en el asesinato de su esposo. Aviñón y el condado Venassino pasaron a ser oficialmente parte de los Estados Pontificios.

Bajo Clemente VI, la corte de Aviñón alcanzó su mayor esplendor. Se convirtió en una de las cortes más impresionantes de Europa. Muchos nobles y príncipes visitaban la sede del papa, que estaba rodeada de artistas, pintores de Italia, escultores y arquitectos franceses, poetas y médicos. El palacio construido por Benedicto XII no era lo suficientemente grande, así que Clemente VI ordenó su ampliación.

La Peste Negra

Durante el tiempo de Clemente VI como papa, entre 1347 y 1351, Europa sufrió una terrible enfermedad conocida como la Peste negra. Algunas personas asustadas culparon a los judíos de esta enfermedad.

El papa Clemente VI actuó rápidamente. En 1348, publicó dos documentos importantes donde condenaba cualquier violencia contra los judíos. También pidió a los líderes de la Iglesia que los protegieran. El papa dijo sobre la peste: «Es una enfermedad con la que Dios está castigando a su gente».

Para protegerse de la enfermedad, Clemente VI pasó el caluroso verano de 1348 sentado entre dos fuegos que se mantenían encendidos. Aunque él no lo sabía, el calor probablemente mantuvo alejadas a las pulgas, y el papa sobrevivió.

La epidemia también provocó el resurgimiento de los flagelantes en Europa. Estos eran grupos de personas que viajaban de ciudad en ciudad, castigándose a sí mismos. Clemente VI los consideró extremistas y, en 1349, los condenó como herejes a través de un documento papal.

Problemas con el Sacro Imperio

El 13 de abril de 1344, Clemente VI tomó una decisión importante contra el emperador Luis IV de Baviera. El emperador había anulado el matrimonio de la condesa Margarita Maultasch con el príncipe Juan Enrique de Bohemia. Luego, la casó con su propio hijo, Luis, margrave de Brandeburgo, sin el permiso del papa anterior, Benedicto XII.

Clemente VI no solo tomó medidas contra el emperador, sino que también pidió a los príncipes que eligieran a un nuevo emperador. Sin embargo, esto no fue necesario, ya que el emperador Luis IV falleció el 11 de octubre de 1347. Le sucedió Carlos IV, hijo del rey Juan de Bohemia y amigo del papa.

Otros eventos importantes

En 1346, se destacaron los "derechos naturales" que toda persona tiene, sea cristiana o no. Estos derechos incluyen el derecho a la vida, a la libertad y a la propiedad, según las enseñanzas de la Iglesia.

También, en Roma, comenzó una revuelta liderada por Cola di Rienzo. Además, Clemente VI redujo el tiempo entre los jubileos de cien a cincuenta años. Por eso, el segundo Año Santo se celebró en 1350, aunque el papa no pudo asistir.

Fallecimiento y lugar de descanso

Archivo:Abbaye Saint Robert de La Chaise Dieu-Gisant de Clément VI D-201121007
Tumba de Clemente VI en la abadía de San Roberto de la Chaise-Dieu de Aviñón

Clemente VI falleció el 6 de diciembre de 1352, al mediodía, debido a un problema cardíaco. Antes de morir, había expresado su deseo de ser enterrado en la Abadía de san Roberto de la Chaise-Dieu, el lugar donde había ingresado a los once años. Allí, se construyó una tumba muy elaborada de mármol blanco, cubierta con una fina capa de oro.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: List of popes Facts for Kids

kids search engine
Clemente VI para Niños. Enciclopedia Kiddle.