Jerónimo de Praga para niños
Datos para niños Jerónimo de Praga |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1380 Praga (Reino de Bohemia) |
|
Fallecimiento | 30 de mayo de 1416jul. Constanza (principado episcopal de Constanza) |
|
Causa de muerte | Muerte en la hoguera | |
Religión | Husitas | |
Educación | ||
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Teólogo y filósofo | |
Cargos ocupados | Catedrático | |
Información religiosa | ||
Festividad | 6 de julio | |
Empleador | Universidad Carolina de Praga | |
Orden religiosa | Congregación Camaldulense de la Orden de San Benito | |
Jerónimo de Praga (nacido en Praga, Bohemia, alrededor de 1380 y fallecido en Constanza, Alemania, el 30 de mayo de 1416) fue un importante pensador y orador de su tiempo. Fue un seguidor de las ideas de John Wycliffe y un gran defensor de las enseñanzas de Juan Hus.
En su juventud, Jerónimo conoció a Juan Hus en la Universidad de Praga. Más tarde, estudió en la Universidad de Oxford en Inglaterra. Allí aprendió sobre las ideas de Wycliffe, las cuales llevó de vuelta a Bohemia.
Jerónimo defendió las ideas de Hus en varios lugares de Europa. Finalmente, viajó para apoyar a Hus, quien había sido arrestado en el Concilio de Constanza y condenado a morir. Jerónimo también fue arrestado, juzgado y condenado a morir por sus creencias.
¿Cómo fue la detención de Jerónimo de Praga?
Cuando Juan Hus partió hacia el concilio, Jerónimo lo despidió y le prometió ayudarlo si se encontraba en peligro. Al enterarse de que Hus estaba encarcelado, Jerónimo decidió cumplir su promesa. Viajó a Constanza con un solo compañero, sin un salvoconducto (un documento que garantizaba su seguridad).
Al llegar a la ciudad, se dio cuenta de que se había puesto en peligro sin poder liberar a Hus. Intentó huir, pero fue arrestado en el camino. Lo llevaron de vuelta a Constanza encadenado y bajo la vigilancia de soldados.
¿Qué sucedió durante el juicio de Jerónimo?
En su primera aparición ante el concilio, Jerónimo intentó responder a las acusaciones en su contra. Sin embargo, apenas se le oía por los gritos de la multitud. Fue encerrado en un calabozo, encadenado de forma incómoda y solo le daban pan y agua.
Después de varios meses, las duras condiciones de su prisión le causaron una enfermedad grave. Sus oponentes, temiendo que muriera antes de ser juzgado, lo trataron con menos dureza, pero lo mantuvieron en la cárcel durante un año.
El Concilio de Constanza decidió que, en lugar de ejecutar a Jerónimo, intentarían que cambiara sus ideas. Jerónimo se sintió desanimado y aceptó someterse al concilio. Prometió seguir la fe católica y aceptó la decisión de la asamblea que condenaba las ideas de Wycliffe y Hus.
Con esta acción, Jerónimo intentó calmar su conciencia y evitar la condena. Pero, al regresar a su celda, se dio cuenta de la importancia de lo que había hecho. Comparó la valentía y lealtad de Hus con su propia retractación.
Poco después, fue llevado de nuevo ante el concilio, ya que sus declaraciones no habían convencido a los jueces. Jerónimo se retractó de su declaración anterior y, a punto de morir, pidió la oportunidad de defenderse. Los líderes del concilio, temiendo el impacto de sus palabras, insistieron en que solo dijera si los cargos eran ciertos o no. Jerónimo protestó contra esta injusticia.
Al lamentar haber negado la verdad, Jerónimo dijo: "De todos los errores que he cometido desde mi juventud, ninguno me pesa tanto ni me causa tanto arrepentimiento como el que cometí en este lugar, cuando aprobé la sentencia injusta contra Wycliffe y contra el santo Juan Hus, mi maestro y amigo".
Esto provocó una nueva ola de enojo, y Jerónimo fue devuelto de inmediato a su celda. A pesar de todo, algunas personas en la asamblea quedaron impresionadas por sus palabras y quisieron salvarle la vida. Sin embargo, poco después se dictó su sentencia de muerte. Lo llevaron al mismo lugar donde Hus había perdido la vida. Jerónimo fue a su ejecución cantando, con el rostro lleno de alegría y paz.
Sus últimas palabras, mientras las llamas lo rodeaban, fueron una oración. Dijo: "Señor, Padre todopoderoso, ten piedad de mí y perdóname mis errores, porque tú sabes que siempre he amado tu verdad".
Véase también
En inglés: Jerome of Prague Facts for Kids