Universidad Austral de Chile para niños
Datos para niños Universidad Austral de Chile |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Sigla | UACh | |
Lema | Libertas capitur «La libertad se conquista» |
|
Tipo | Privada (Tradicional) | |
Fundación | 7 de septiembre de 1954 | |
Fundador | Eduardo Morales Miranda | |
Localización | ||
Dirección | Independencia 641![]() |
|
Campus | Campus Isla Teja Campus Los Canelos Campus Miraflores Campus de la Cultura y las Artes Campo Clínico Osorno Campus Pelluco Campus Patagonia |
|
Coordenadas | 39°48′26″S 73°15′04″O / -39.8073, -73.2511 | |
Otras sedes | Puerto Montt Osorno Coyhaique |
|
Administración | ||
Rector | Dr. José Dörner Fernández | |
Afiliaciones | AUR, CRUCH, RUCS, G9 | |
Presupuesto | M$ 97 165 649 (2021) | |
Funcionarios | 3815 (2021) | |
Administrativos | 1980 (2021) | |
Academia | ||
Profesores | 1835 (2021) | |
Estudiantes | 18 816 (2021) | |
• Pregrado | 17 968 | |
• Posgrado | 848 | |
Mascota | Pingüino | |
Sitio web | ||
uach.cl | ||
La Universidad Austral de Chile (UACh) es una universidad privada muy importante en Chile. Se encuentra en la ciudad de Valdivia, en la zona sur del país. Fue fundada el 7 de septiembre de 1954. Su creación fue una respuesta a la necesidad de tener una institución de educación superior en el sur de Chile.
La UACh es parte de grupos importantes de universidades chilenas, como la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR) y el Consejo de Rectores de las Universidades Chilenas (CRUCH).
La universidad tiene varios campus donde se realizan sus actividades. Los principales están en Valdivia: el Campus Isla Teja y el Campus Miraflores. También tiene sedes en Puerto Montt, Osorno y Coyhaique. Además, cuenta con centros de investigación y laboratorios. Tiene una gran red de bibliotecas con muchos libros y recursos digitales.
La UACh ofrece una gran variedad de programas de estudio. Imparte 69 carreras para estudiantes que recién comienzan (pregrado), además de programas de especialización, maestrías y doctorados. Cada año, entrega el Premio Jorge Millas, que se creó en 1996.
Contenido
- Historia de la Universidad Austral de Chile
- Entorno Natural de la UACh
- Administración de la Universidad
- Organización Académica
- Institutos de la UACh
- Programas de Posgrado
- Hogares Universitarios UACh
- Coro Universitario
- Centros y Unidades de Investigación
- Extensión y Conexión con la Comunidad
- Egresados Destacados
- Véase también
Historia de la Universidad Austral de Chile
¿Cómo Nació la UACh?
La idea de crear esta universidad comenzó en 1942. Un grupo de personas destacadas de Valdivia, lideradas por el médico Eduardo Morales Miranda, formaron la Sociedad Amigos del Arte. Esta sociedad buscaba promover la cultura y, sobre todo, apoyar la creación de una nueva universidad.
En la década de 1950, el senador Carlos Acharán Pérez de Arce apoyó esta idea. Él presentó el proyecto en el Congreso Nacional, ayudando a que se hiciera realidad.
Otros grupos, como la Sociedad Médica de Valdivia, también apoyaron la creación de una universidad local. Hubo un tiempo en que el proyecto estuvo en pausa, con muchas ideas y propuestas.
Finalmente, el 16 de febrero de 1954, se reunieron quienes impulsaban la universidad. Eligieron a Eduardo Morales Miranda como presidente del nuevo directorio. La universidad se financió con donaciones de ciudadanos y empresarios de Valdivia.
Al principio, faltaban lugares para las clases. Pero gracias a la generosidad de Inés Bischoff von Stillfried de Haverbeck y su familia, la universidad recibió terrenos en Miraflores. Así, pudo construir sus primeros edificios.
Inauguración de la Universidad
La inauguración oficial fue el 12 de marzo de 1955. El presidente de Chile, Carlos Ibáñez del Campo, estuvo presente. También asistieron ministros, rectores de otras universidades y embajadores.
En la ceremonia, el alcalde de Valdivia dijo que la ciudad era el lugar perfecto para la universidad. Destacó que Valdivia ofrecía un ambiente tranquilo para el estudio y la investigación.
Primeras Carreras Ofrecidas
Antes de la inauguración, se crearon las primeras facultades. Estas organizarían los planes de estudio. Las primeras carreras fueron: Bellas artes, Agronomía, Ingeniería forestal y Medicina veterinaria.
La facultad de Bellas Artes fue la que tuvo más estudiantes al inicio, con 234 alumnos. Las clases comenzaron el 13 de mayo de 1955 en diferentes lugares.
Desafíos y Superación
Desde 2021, la Universidad Austral de Chile ha enfrentado algunos desafíos importantes. La institución ha trabajado en un plan para mejorar su gestión y asegurar su futuro. Esto ha incluido ajustes en su organización y en la oferta de programas.
A pesar de estos momentos, la universidad sigue comprometida con la calidad de la educación. Los estudiantes y el personal han participado activamente para apoyar a la institución.
Entorno Natural de la UACh
Jardín Botánico UACh
El Jardín botánico de la Universidad Austral de Chile es muy famoso. Está en el Campus Isla Teja. Fue creado en 1955 por el fundador, Eduardo Morales Miranda.
Este jardín tiene más de 950 tipos de plantas. Cuenta con secciones especiales, como jardines de plantas medicinales y bosques típicos de la región.
Arboretum UACh
También en Isla Teja se encuentra el Arboretum de la Universidad Austral de Chile. Es un espacio de unas 60 hectáreas con muchos árboles. Es el único arboreto de Chile reconocido por la organización BGCI.
El Arboretum se estableció en 1971. Es el más grande de su tipo en el país por la gran variedad de especies vegetales que alberga.
Administración de la Universidad
La Universidad Austral de Chile tiene tres grupos principales que la dirigen:
- Directorio: Se encarga de la administración de los bienes de la universidad.
- Consejo Académico: Es el grupo más importante para los temas de estudio y enseñanza.
- Consejo Superior Universitario: Supervisa que se cumplan los objetivos de la universidad y aprueba las políticas generales.
Los estudiantes también tienen su propia organización, la Federación de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile (FEUACh).
Rectoría

El rector es la máxima autoridad de la universidad. Es responsable de la gestión general y de que se cumplan los acuerdos de los demás grupos.
Aquí puedes ver una lista de los rectores que ha tenido la universidad:
Rector | Período | Notas |
---|---|---|
Eduardo Morales Miranda | 1954 - 1960 | Primer período |
Eduardo Morales Miranda | 1960 - 1961 (renunció) | Segundo período |
Víctor Kunstmann Hube | 1961 - 1962 | Interino |
Félix Juan Eduardo Martínez Bonati | 1962 - 1968 | - |
William Thayer Arteaga | 1968 - 1973 | - |
Gustavo Dupuis Pinillos, coronel (r) de ejército | 1973 - 1976 | Rector delegado |
Pedro Palacios Cameron, mayor general (r) de ejército | 1976 - 1980 | Rector delegado |
Jaime Ferrer Fouga, coronel (r) de ejército | 1980 - 1986 | Rector delegado |
Juan Jorge Ebert Kroneberg | 1986 - 1990 | Rector delegado |
Norman Erwin Haverbeck Ojeda | 1990 - 1994 | - |
Manfred Max-Neef | 1994 - 1998 | Primer período |
Manfred Max-Neef | 1998 - 2002 | Segundo período |
Carlos Alberto Amtmann Moyano | 2002 - 2006 | - |
Víctor Luis Cubillos Godoy | 2006 - 2010 | Primer período |
Víctor Luis Cubillos Godoy | 2010 - 2014 | Segundo período |
Óscar Galindo Villarroel | 2014 - 2018 | Primer período |
Óscar Galindo Villarroel | 2018 - 2021 (renunció) | Segundo período |
Óscar Balocchi Leonelli | 2021 | Interino |
Hans Richter Becerra | 2021 - 2024 (renunció) | - |
José Dörner Fernández | 2024-presente | Interino |
Organización Académica
La universidad se organiza en facultades. Estas son las unidades académicas más grandes. A través de ellas, la UACh realiza sus actividades de enseñanza, investigación y conexión con la comunidad.
Cada facultad se enfoca en un área de conocimiento. Dentro de ellas, hay institutos y escuelas que planifican y evalúan los programas de estudio.
Campus Isla Teja: Un Centro de Conocimiento
El Campus Isla Teja es uno de los más grandes. Aquí se encuentran 10 facultades, 36 escuelas de pregrado, 46 institutos y muchos programas de posgrado.
Algunas de las carreras que se imparten aquí son:
Facultad | Escuelas | Pregrado | Postgrado |
---|---|---|---|
Facultad de Ciencias | Biología Marina | Br., Lic., Biol. Mar. | Espec.,(1) Ms.,(2) Dr.(3) PhD. (4) |
Bioquímica | Br., Lic., Bioq. | ||
Licenciatura en Ciencias con mención en Biología Licenciatura en Ciencias con mención en Física Licenciatura en Ciencias con mención en Química Licenciatura en Ciencias con mención en Matemática |
Br., Lic., Biólogo, Químico, Profesor | ||
Química y Farmacia | Br., Lic., Quim. F. | ||
Geografía Ingeniero en Ordenamiento Territorial |
Br., Lic., Geog., Ing. Ord. Terr. | ||
Geología | Br., Lic., Geólogo | ||
Facultad de Ciencias Agrarias | Agronomía | Lic. Agrónomo | Espec., Ms., Dr., PhD. |
Ingeniería en Alimentos | Lic., Ing. Al. | ||
Facultad de Ciencias Veterinarias | Medicina Veterinaria | Br., Lic., Méd.V. | Espec., Ms., Dr., PhD. |
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales | Derecho | Lic. | Espec., Ms., Dr. |
Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas |
Administración de Empresas de Turismo | Br., Lic., Adm. Emp. | Espec., Ms. |
Auditoría | Br., Lic., Auditor | ||
Ingeniería Comercial | Br., Lic., Ing. Com. | ||
Administración Pública | Br., Lic., Adm. Pub. | ||
Facultad de Medicina | Enfermería | Lic., Enf. | Espec., Ms., Dr., PhD. |
Kinesiología | Br., Lic., Kin. | ||
Medicina | Lic., Med. | ||
Obstetricia y Puericultura | Lic., Obst. | ||
Odontología | Lic., Odont. | ||
Psicología | Br., Lic., Psic. | ||
Terapia Ocupacional | Lic., Ter. Ocup. | ||
Tecnología Médica con mención en Laboratorio Clínico, Hematología y Banco de Sangre Tecnología Médica con mención en Imagenología y Física Médica |
Lic., Tec. Méd. | Espec., Ms., Dr., PhD. | |
Facultad de Filosofía y Humanidades | Antropología | Br., Lic., Antr. | Ms., Dr. |
Pedagogía en Comunicación en Lengua Inglesa | Br., Lic., Profesor | ||
Pedagogía en Educación Física, Deporte, y Recreación | Br., Lic., Profesor | ||
Pedagogía de Lenguaje y Comunicación | Br., Lic., Profesor | ||
Pedagogía en Historia y Ciencias Sociales | Br., Lic., Profesor | ||
Periodismo | Br., Lic., Periodista | ||
Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales | Ingeniería Forestal | Br., Lic., Ing. F. | Espec., Ms., Dr. |
Ingeniería en Conservación de Recursos Naturales | Br., Lic., Ing. C. Rec. N. | ||
Facultad de arquitectura y Artes |
Arquitectura | Br., Lic., Arq. | Ms., Dr. |
Artes Musicales y Sonoras | Br., Lic., Art. Mus. y Son. | ||
Artes Visuales | Br., Lic. | ||
Creación Audiovisual | Br., Lic., Real. Aud. | ||
Diseño | Br., Lic., Dis. | ||
Interpretación musical con mención en Violín o Viola o Violonchelo o Contrabajo o Piano o Guitarra | Lic. |
(1) Esp.=Postítulos (diplomados y especialidades). (2) Ms.=Programas de Magíster. (3) Dr.=Programas de Doctorado. (4) PhD.=Programa de Posdoctorado
Campus Miraflores: El Centro de Ingenierías
El Campus Miraflores es el hogar de las escuelas de Ingeniería. Aquí se imparten todas las carreras de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería.
Este campus también alberga los estudios de UACh TV y Radio Universidad Austral de Chile.
Algunas de las carreras que se imparten aquí son:
Facultad | Escuelas | Pregrado | Postgrado |
---|---|---|---|
Facultad de Ciencias de la Ingeniería (No incluye Arquitectura que se dicta en el campus Isla Teja) |
Ingeniería Civil en Informática | Br., Lic., Ing. C. I. | Espec.,(1) Ms.(2) |
Ingeniería Civil Acústica | Br., Lic., Ing. C. A. | ||
Ingeniería Civil Electrónica | Br., Lic., Ing. C. E. | ||
Ingeniería Civil en Obras Civiles | Br., Lic., Ing. C. O. C. | ||
Ingeniería Civil Industrial | Br., Lic., Ing. C. I. | ||
Ingeniería Civil Mecánica | Br., Lic., Ing. C. M. | ||
Ingeniería en Construcción | Br., Lic., Geog., Ing. en C. | ||
Ingeniería Naval | Br., Lic., Ing. N. | ||
Bachillerato en Cs. Ingeniería | Br. Nota: Se elige carrera una vez concluido el Bachiller. |
(1) Esp.=diplomados. (2) Ms.=Programas de Magíster.
Campus Los Canelos: Cultura y Patrimonio

Este campus se encuentra en un lugar histórico de Valdivia, junto al Torreón Los Canelos. Aquí funcionan las direcciones de Museos, Extensión Universitaria, Vinculación con el Medio y Cultura y Patrimonio.
Campus de la Cultura y Las Artes
Ubicado en Isla Teja, este campus reúne la Escuela de Artes y varios museos importantes. Entre ellos están el Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia y el Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele.
Sede Puerto Montt
La Universidad Austral de Chile abrió su sede en Puerto Montt en 1989. Está en el sector Pelluco, con vista al Seno de Reloncaví.
Esta sede ofrece diecisiete carreras de pregrado en áreas como Ingeniería, Salud, Pedagogía, Ciencias Sociales y Psicología.
Campus Patagonia - Coyhaique
El Campus Patagonia está en Coyhaique, la capital de la Región de Aysén del General Carlos Ibáñez del Campo. Su objetivo es ofrecer educación universitaria de alto nivel en esta zona austral.
Cuenta con profesores muy capacitados y colabora con centros de investigación locales.
Institutos de la UACh
Los institutos son las unidades académicas que organizan las facultades. Se encargan de la enseñanza, la investigación y la extensión en sus áreas.
Cada instituto desarrolla actividades de investigación en su especialidad.
Institutos en Valdivia (Campus Isla Teja)
- Facultad de Arquitectura y Artes: Instituto de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de Artes Visuales.
- Facultad de Ciencias: Instituto de Bioquímica y Microbiología, Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas, Instituto de Ciencias de la Tierra, Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas, Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, Instituto de Ciencias Químicas, Instituto de Farmacia.
- Facultad de Ciencias Agrarias: Instituto de Producción y Sanidad Vegetal, Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL), Instituto de Economía Agraria, Instituto de Ingeniería Agraria y Suelos, Instituto de Producción Animal.
- Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas: Instituto de Administración, Instituto de Economía, Instituto de Estadística, Instituto de Turismo.
- Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales: Instituto de Conservación, Biodiversidad y Territorio, Instituto de Bosques y Sociedad.
- Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales: Instituto de Derecho Público, Instituto de Derecho Privado.
- Facultad de Ciencias Veterinarias: Instituto de Ciencia Animal, Instituto de Ciencias Clínicas Veterinarias, Instituto de Farmacología y Morfofisiología Veterinaria, Instituto de Medicina Preventiva Veterinaria, Instituto de Patología Animal.
- Facultad de Filosofía y Humanidades: Instituto de Comunicación Social, Instituto de Estudios Antropológicos, Instituto de Historia y Ciencias Sociales, Instituto de Lingüística y Literatura, Instituto de Ciencias de la Educación, Instituto de Filosofía.
- Facultad de Medicina: Instituto de Anatomía, Histología y Patología, Instituto de Enfermería, Instituto de Fisiología, Instituto de Inmunología, Instituto de Microbiología Clínica, Instituto de Neurociencias Clínicas, Instituto de Odontoestomatología, Instituto de Parasitología, Instituto de Salud Pública, Instituto de Psicología.
Institutos en Valdivia (Hospital Clínico Regional Valdivia)
- Instituto de Aparato Locomotor y Rehabilitación
- Instituto de Ciencias Clínicas
- Instituto de Cirugía
- Instituto de Especialidades Médicas
- Instituto de Medicina
- Instituto de Obstetricia y Ginecología
- Instituto de Pediatría
- Instituto de Psiquiatría
Institutos en Valdivia (Campus Miraflores)
- Facultad de Ciencias de la Ingeniería: Instituto de Acústica, Instituto de Ciencias Navales y Marítimas, Instituto de Ciencias Físicas y Matemáticas, Instituto de Ingeniería Mecánica, Instituto de Electricidad y Electrónica, Instituto de Informática, Instituto de Estadística, Instituto de Ingeniería Industrial y Sistemas, Instituto de Obras Civiles, Instituto de Centro de Docencia de Ciencias Básicas para Ingeniería, Instituto de Centro de Idiomas para Ingeniería (CIDI).
Institutos en Sede Puerto Montt
- Instituto de Acuicultura
- Instituto de Especialidades Pedagógicas
- Instituto de Gestión e Industria
- Instituto de Psicología
- Instituto de Ciencias Jurídicas
Programas de Posgrado
La Universidad Austral de Chile ofrece programas de posgrado. Estos incluyen diplomados, maestrías y doctorados en muchas áreas. Son administrados por la Vicerrectoría Académica y la Dirección de Estudios de Posgrado.
Hogares Universitarios UACh
La Universidad Austral de Chile tiene una red de hogares estudiantiles en Valdivia. Estos hogares dan alojamiento a 423 estudiantes de todo el país. Así, los jóvenes pueden estudiar y cumplir su sueño de ser profesionales.
La Fundación de Beneficencia Víctor Manuel Leiva Mella administra estos hogares. Hay 7 residencias universitarias en Valdivia:
- Hogar Huachocopihue (Femenino y Masculino)
- Hogar Licarayén (Femenino)
- Hogar Leiva Mella (Masculino)
- Miraflores (Masculino)
- Hogar Aysén (Femenino)
- Hogar Elena y David.
Los estudiantes que tienen buen rendimiento académico y una situación económica que lo justifique pueden acceder a este beneficio.
Coro Universitario
El Coro Universitario de la UACh fue creado en 1955. Fue el primer coro de una institución de educación superior en Chile.
Desde 1974, el profesor Víctor Hugo Muñoz Sepúlveda ha sido su director. El coro ha viajado y se ha presentado en el extranjero. Una de sus actividades más destacadas es el ciclo sinfónico-coral "La Juventud con Mozart".
Himno de la Universidad Austral de Chile
La letra del himno de la universidad fue escrita por el abogado Eleazar Huerta Valcárcel. La música fue compuesta por Siegfried Erber Wanzek.
-
-
-
- Letra
-
- Porque se logre nuestro ideal
- de un Chile grande y dichoso
- la Juventud de esta tierra austral
- da su esfuerzo generoso.
-
-
- Lo mismo que el Sol, la Universidad
- irradia luz que es Verdad y Amor.
- Bendito el fruto de nuestro afán
- si el saber no seca el corazón.
Centros y Unidades de Investigación
La UACh cuenta con muchos centros y unidades dedicadas a la investigación y servicios.
Valdivia
- Centro de Salud Universitario
- Centro de Investigación de Enfermedades del Sistema Nervioso (CISNe)
- Centro de Humedales Río Cruces (CEHUM)
- Centro de Investigación en Ciencia y Tecnología (CIEN Austral)
- Centro de Biotecnología Médica UACh
- Centro Experimental Forestal de Valdivia
- Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia
- Centro Panamericano para el Liderazgo en Ciencias UACh-Virginia Tech
- Centro Tecnológico de la Leche (CTL UACh)
- Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL UACh)
- Estación Experimental Quempillén
- Centro de Inseminación Artificial Bovina (CIAB)
- Centro Regional de Análisis Ambiental (CERAM)
- Centro de Ecología Aplicada y Sustentabilidad - Fundo San Martín (CEAS)
- Centro Nacional de Capacitación y Entrenamiento en Reproducción y Manejo Animal (CENEREMA)
- Centro de Estudios Ambientales (CEAM)
- Organismo de Certificación e Investigación de la Vivienda Austral (CIVA)
- Laboratorio Limnológico Panguipulli
- Laboratorio Leufulab UACh
- Laboratorio de Hidrodinámica Naval
- Laboratorio de Virología Molecular Humana y Hanta Virus
- Laboratorio de Infectología General e Infectología por Hanta Virus
- Laboratorio de Histocompatibilidad y Trasplante
- Laboratorio de Proteómica y Secuenciación Genética Viral UACh
- Instituto de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (ICYTAL)
- Centro de Atención Psicológica (CAPSI)
- Centro de Educación Inclusiva (CEI)
- Centro de Salud Mulato Gil de Castro
- Centro de Extensión Museológica UACh
- Centro de Estudios Económicos Regionales y Administrativos (FACEA UACh)
- Centro de Salud Familiar Externo Valdivia
- Centro de Dirección Museológica UACh
- Centro de Idiomas (CIDI)
- Centro de Rehabilitación Psicosocial UACh (CRPs)
- Centro de Rehabilitación de Fauna Silvestre (CEREFAS)
- Centro de Rehabilitación Kinésica y del Aparato Locomotor UACh
- Centro de Capacitación Austral
- Centro de Extensión Cultural UACh
- Centro de Estudios Regionales
- Clínicas Odontológicas UACh
- Austral Incuba
- Hospital Clínico Veterinario Universidad Austral de Chile
- Fundo de Prácticas Clínicas Veterinarias Santa Rosa
- Unidad de Microscopía Electrónica Avanzada (UME)
- Estación Experimental Agropecuaria Austral (EEAA)
- Estación Meteorológica Valdivia - Campus Miraflores
- Preuniversitario Universidad Austral de Chile (PREUACh)
Osorno
- Campo Clínico Osorno (Escuela de Medicina)
Frutillar
- Centro Cultural Alemán de Frutillar
Puerto Montt
- Centro de Análisis de Recursos Ambientales
- Centro de Ciencias Básicas
- Centro de Salud La Colina
- Centro de Atención Psicológica
- Centro Clínico y Comunitario UACh
Coyhaique
- Centro de la Patagonia y de la Trapananda
Extensión y Conexión con la Comunidad
La universidad se conecta con la comunidad a través de diversas actividades y proyectos.
Museos
La UACh administra varios museos importantes:
- Museo de Arte Contemporáneo de Valdivia
- Museo San Luis de Alba de Cruces
- Museo Histórico y Antropológico Maurice van de Maele
- Museo R. A. Philippi de la Exploración
- Museo Colonial Alemán de Frutillar
- Museo de Sitio Castillo San Pedro de Alcántara de Mancera
Medios de Comunicación
La universidad también tiene sus propios medios de comunicación:
- Radio Universidad Austral de Chile
- TV Austral UACh (en línea)
- UACh TV HD (Telsur) (*)
- UACh TV SD (Telsur) (*)
Nota: (*) Solo para Valdivia.
Actividades Artísticas
La UACh promueve el arte y la cultura con varios grupos:
Valdivia
- Conservatorio de Música de la Universidad Austral de Chile
- Ballet Folklórico BAFUACh
- Cine Club de la Universidad Austral de Chile
- Coro Universitario UACh
- Grupo de Guitarra Clásica Arpegios Australes
- Orquesta de Cámara de Valdivia (OCV)
Sede Puerto Montt
- Coro Sede Puerto Montt
- Conjunto Folklórico Sede Puerto Montt
Egresados Destacados
Véase también
En inglés: Austral University of Chile Facts for Kids
- Anexo:Universidades de Chile
- Canal 10 Universidad Austral de Chile