robot de la enciclopedia para niños

Torreón Los Canelos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Torreón Los Canelos
Monumento Histórico
declarado el 24 de marzo de 1926
por el Decreto Supremo 144
Torreón Los Canelos 01.JPG
Torreón Los Canelos
Ubicación
País Bandera de Chile Chile
Ubicación General Lagos esquina Yerbas Buenas
Valdivia, Región de Los Ríos
ChileBandera de Chile Chile
Coordenadas 39°49′04″S 73°14′55″O / -39.817736, -73.2486082
Características
Tipo Monumento histórico
Arquitecto proyectado en 1678 por el ingeniero Juan Garland
Estilo Infraestructura de defensa y apoyo
Dimensiones Muros de 60 cm en su base y 30 cm en su parte superior
Historia
Construcción 1774
Protección
Declaración D. S. 744 del 24 de marzo de 1926
D. S. 3512 del 31 de julio de 1928

El Torreón Los Canelos o Torreón de Cantarranas es un monumento histórico muy importante ubicado en la ciudad de Valdivia, en la Región de Los Ríos, Chile. Fue diseñado en el año 1678 por el ingeniero Juan Garland. Su propósito principal era ser parte de un sistema de defensa para proteger la ciudad de Valdivia.

Este torreón fue construido en 1774 por el Gobernador Joaquín de Espinoza y Dávalos. Desde 1926, es reconocido como parte de los monumentos nacionales de Chile, lo que significa que es un lugar con gran valor histórico que debe ser cuidado y conservado.

Historia del Torreón Los Canelos

Archivo:Letrero Torreón Los Canelos
Vista al letrero del Torreón Los Canelos.

Para entender por qué se construyó el Torreón Los Canelos, debemos viajar al pasado. En el año 1599, la ciudad de Valdivia fue afectada por conflictos con las comunidades locales. Después de esto, en 1643, una expedición de los Países Bajos llegó a la bahía de Corral, cerca de Valdivia, aunque finalmente se retiraron.

Debido a estos eventos, los colonizadores españoles vieron la necesidad de proteger Valdivia. La ciudad, junto con el Archipiélago de Chiloé, era un punto estratégico muy importante en la costa del Pacífico. Para evitar futuros problemas, se decidió fortificar la zona.

Fue así como el ingeniero Juan Garland propuso en 1678 un plan para construir una red de defensas. El Torreón Los Canelos fue una parte clave de este plan.

La construcción del torreón se llevó a cabo en 1774. Sus muros son muy gruesos: miden 60 cm en la base y 30 cm en la parte superior. Junto con otras fortificaciones, como el Torreón del Barro, ayudó a completar el sistema de defensa de Valdivia.

Hoy en día, el Torreón Los Canelos y el Torreón Picarte son los únicos restos que quedan de las antiguas fortificaciones de Valdivia. Son testigos silenciosos de la historia de la ciudad.

¿Qué es un Torreón?

Un torreón es una torre pequeña y fuerte que forma parte de una fortificación o castillo. Se usaba para vigilar y defender un lugar. En el caso del Torreón Los Canelos, su diseño robusto le permitía resistir ataques y proteger a los habitantes de Valdivia.

Véase también

  • Anexo:Monumentos nacionales de la Región de Los Ríos
kids search engine
Torreón Los Canelos para Niños. Enciclopedia Kiddle.