United Artists para niños
Datos para niños United Artists Media Group |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() D. W. Griffith, Mary Pickford, Charlie Chaplin (sentados) y Douglas Fairbanks en la firma del contrato que estableció el estudio cinematográfico United Artists en 1919. Los abogados Albert Banzhaf (izquierda) y Dennis F. O'Brien (derecha) aparecen al fondo.
|
||
Tipo | productora de cine | |
Industria | Cinematográfica Televisión Música |
|
Fundación | 5 de febrero de 1919 6 de febrero de 2019 |
|
Fundador | Charles Chaplin Douglas Fairbanks Mary Pickford David Wark Griffith |
|
Disolución | 31 de diciembre de 2019 | |
Sede central | Beverly Hills, California, Estados Unidos ![]() |
|
Personas clave | Mark Burnett (CEO) Brian Edwards (COO) |
|
Productos | Películas | |
Propietario | Metro-Goldwyn-Mayer | |
Empresa matriz | Amazon MGM Studios | |
Coordenadas | 34°00′28″N 118°24′03″O / 34.007777777778, -118.40083333333 | |
Sitio web | http://www.unitedartists.com/ | |
United Artists Corporation (también conocida como UA) fue una importante compañía de cine de Estados Unidos. Fue fundada el 5 de febrero de 1919 por cuatro grandes estrellas de Hollywood: Charles Chaplin, Douglas Fairbanks, Mary Pickford y David Wark Griffith. Su objetivo era tener más control sobre sus propias películas y no depender tanto de los grandes estudios de la época.
A lo largo de los años, United Artists fue comprada, vendida y reorganizada varias veces. En septiembre de 2014, MGM adquirió el control de algunas compañías de entretenimiento y las unió para revivir la división de televisión de United Artists, llamándola United Artists Media Group (UAMG). Sin embargo, en diciembre de 2015, MGM compró el resto de UAMG y la convirtió en parte de MGM Television.
Contenido
- Historia de United Artists
- Los inicios de una idea brillante
- Nuevos líderes y éxitos
- La Sociedad de Productores Independientes
- Cambios en los años 50 y 60
- United Artists se hace pública
- La era de Transamerica Corporation
- MGM/UA Entertainment Company
- MGM/UA Communications Company
- Proceso de venta y cambios
- Estado actual de United Artists
- United Artists Broadcasting
- Películas destacadas de United Artists
- Véase también
Historia de United Artists
Los inicios de una idea brillante
United Artists fue fundada el 5 de febrero de 1919. Cada uno de los cuatro fundadores (Pickford, Chaplin, Fairbanks y Griffith) tenía el 20% de la empresa. El 20% restante lo tenía su abogado, William Gibbs McAdoo. La idea de crear esta compañía surgió un año antes, cuando estas estrellas, ya muy famosas, querían tener más libertad creativa y mejores salarios.
Los grandes estudios de Hollywood estaban controlando cada vez más a los actores y las decisiones sobre las películas. Por eso, los fundadores de UA decidieron crear su propia empresa de distribución. Su primera oficina estaba en la ciudad de Nueva York.
Cada socio aportó 100.000 dólares para empezar la empresa. También acordaron un porcentaje de las ganancias por distribuir las películas. Al principio, cada estrella debía producir cinco películas al año. Sin embargo, las películas se volvieron más caras y largas, así que este objetivo cambió.
La primera película de UA, His Majesty, the American, fue un éxito. Pero conseguir dinero para las películas era difícil. La compañía solo podía financiarse con pagos semanales de los cines. Por eso, la producción era lenta, y en sus primeros cinco años, UA distribuyó un promedio de solo cinco películas al año.
En 1924, Griffith dejó la empresa. UA se enfrentaba a un gran desafío: necesitaban más películas para mantener su sistema de distribución. Chaplin, por su parte, quería hacer menos películas y tener más control sobre la distribución internacional. Logró sus objetivos, pero no convenció a sus socios de no depender de otros para financiar las películas.
Nuevos líderes y éxitos
Joseph Schenck, un productor experimentado, fue contratado como presidente. Él trajo a su esposa, Norma Talmadge, y a su cuñado, Buster Keaton, para hacer películas. También firmaron contratos con otros productores independientes como Samuel Goldwyn y Howard Hughes. En 1933, Schenck creó una nueva empresa, Twentieth Century Pictures, que producía muchas películas para UA.
Schenck también formó una sociedad con Pickford y Chaplin para comprar y construir cines. United Artists expandió sus operaciones a otros países, como Canadá y México. A finales de los años 30, UA ya estaba presente en más de 40 países.
Cuando Schenck no obtuvo una parte de la propiedad en 1935, renunció. Luego, unió Twentieth Century Pictures con Fox Film Corporation para formar 20th Century Fox. Otros productores importantes como Walt Disney Productions, Alexander Korda y David O. Selznick también distribuyeron sus películas a través de United Artists en los años 30. Sin embargo, con el tiempo, muchos de estos "socios productores" se fueron a otros estudios.
A finales de los años 30, UA obtenía ganancias. Pero Goldwyn, que producía la mayor parte de las películas, demandó a United varias veces por problemas de dinero y luego se fue. En 1939, Douglas Fairbanks falleció.
En los años 40, UA empezó a perder dinero. Las películas no tenían tanto éxito y la gente prefería ver la televisión. La compañía vendió su división en México.
La Sociedad de Productores Independientes
La Society of Independent Motion Picture Producers (SIMPP) fue fundada en 1941 por Pickford, Chaplin, Disney, Orson Welles y otros, muchos de ellos de UA. El objetivo de esta sociedad era proteger los intereses de los productores independientes.
La SIMPP luchó contra las prácticas de los siete grandes estudios de cine, que controlaban la producción, distribución y exhibición de películas. En 1942, la SIMPP presentó una demanda contra Paramount por prácticas injustas.
En 1948, la Corte Suprema de Estados Unidos ordenó a los grandes estudios vender sus cadenas de cines. Esto puso fin al sistema de estudios que controlaba toda la industria. En 1958, la SIMPP cerró sus oficinas porque ya se habían logrado muchos de sus objetivos.
Cambios en los años 50 y 60
Para mejorar la situación, Pickford y Chaplin contrataron a Arthur Krim y Robert Benjamin en 1951. Ellos propusieron hacerse cargo de United Artists por diez años. Si la empresa era rentable al final de ese tiempo, serían dueños de la mitad. Con un préstamo de 3 millones de dólares, Krim y Benjamin tomaron el control.
Krim y Benjamin crearon un nuevo modelo de negocio. En lugar de tener un gran estudio propio, UA actuaba como un banco, ofreciendo dinero a productores independientes. UA alquilaba espacio en el estudio de Pickford y Fairbanks, lo que les permitía ahorrar en costos.
Tuvieron dos grandes éxitos en su primer año: The African Queen y High Noon. Esto les dio ganancias. Otros directores y actores famosos se unieron a UA para producir sus propias películas.
En 1955, la asistencia a los cines bajó mucho. Chaplin vendió su parte de la empresa por 1.1 millones de dólares, y un año después, Pickford vendió la suya por 3 millones.
United Artists se hace pública
En 1957, UA empezó a vender acciones al público, recaudando 17 millones de dólares. La compañía producía un promedio de 50 películas al año. En 1958, UA adquirió Lopert Pictures Corporation, que lanzaba películas extranjeras.
En 1957, se crearon United Artists Records y United Artists Music Corporation. En 1968, UA Records se unió con Liberty Records.
En 1959, United Artists lanzó su primera serie de televisión, The Troubleshooters. Más tarde, también lanzó su primera comedia, The Dennis O'Keefe Show.
En los años 60, mientras otros estudios grandes tenían problemas, UA prosperó. Ganó 11 premios de la Academia, incluyendo cinco a la Mejor Película. En 1961, United Artists lanzó West Side Story, que ganó diez premios de la Academia.
En 1960, UA compró Ziv Television Programs. La división United Artists Television fue responsable de programas como La isla de Gilligan y El fugitivo. Esta división también construyó una gran biblioteca de programas para alquilar.
En 1964, UA lanzó películas de The Beatles como A Hard Day's Night y Help!. También apoyó a Harry Saltzman y Albert Broccoli para producir las películas de James Bond, comenzando con Dr. No en 1963. Esta serie de películas ha continuado por más de medio siglo. Otros éxitos de este período incluyen la serie de La Pantera Rosa y los Spaghetti western, que hicieron famoso a Clint Eastwood.
La era de Transamerica Corporation
Gracias a sus éxitos en cine y televisión, en 1967, Transamerica Corporation compró el 98% de las acciones de UA. UA estrenó un nuevo logo que incluía el emblema de Transamerica.
En 1967, UA lanzó otra película ganadora del Oscar a Mejor Película, In the Heat of the Night.
En 1970, UA perdió 35 millones de dólares, lo que llevó al regreso de Krim y Benjamin para dirigir la compañía.
Otros éxitos de UA incluyeron la película de 1971 Fiddler on the Roof. UA también apoyó a nuevos talentos como Woody Allen y Sylvester Stallone. En 1973, UA se encargó de la distribución de las películas de MGM en América Anglosajona.
En 1975, Harry Saltzman vendió su parte de las películas de James Bond a UA. Alguien voló sobre el nido del cuco fue lanzada por UA en 1975 y ganó el premio a la Mejor Película. UA continuó con nominaciones a Mejor Película por Rocky y Annie Hall.
Sin embargo, Transamerica no estaba contenta con algunas películas de UA. En 1978, después de una discusión, los principales ejecutivos de UA, incluyendo Krim, se fueron y formaron Orion Pictures.
Andy Albeck se convirtió en el nuevo presidente de UA. En 1979, UA tuvo su año más exitoso con cuatro grandes éxitos: Rocky II, Manhattan, 007: Misión espacial y El corcel negro.
Pero la película La puerta del cielo, dirigida por Michael Cimino, excedió su presupuesto y costó 44 millones de dólares. Esto causó una gran pérdida para UA y dañó su reputación. En 1980, Transamerica decidió salir del negocio del cine y puso a UA a la venta. Kirk Kerkorian compró la compañía y la unió con Metro-Goldwyn-Mayer en 1981.
United Artists Classics
En 1981, se creó United Artists Classics, una división que distribuía películas de arte y cine independiente. Esta división lanzó películas como Ticket to Heaven. Más tarde, la división fue renombrada MGM/UA Classics antes de cerrar a finales de los años 80.
MGM/UA Entertainment Company
Las empresas unidas se llamaron MGM/UA Entertainment Company. En 1982, lanzaron nuevas divisiones como MGM/UA Home Entertainment Group y MGM/UA Television Group.
Bajo la dirección de David Begelman, MGM/UA produjo películas sin mucho éxito. Solo Poltergeist fue un éxito. En 1983, MGM cerró la antigua sede de UA en Nueva York.
Películas como Juegos de guerra y Octopussy generaron ganancias para el nuevo MGM/UA. En 1985, se reorganizaron las unidades de producción de MGM y UA.
La era de Turner
El 7 de agosto de 1985, se anunció que Ted Turner y su empresa Turner Broadcasting System comprarían MGM/UA. Turner quería adquirir las películas de MGM para su canal de televisión. Como parte del acuerdo, Turner vendería UA de nuevo a Kerkorian.
Jerry Weintraub fue nombrado presidente de United Artists Corporation en noviembre de 1985. El 25 de marzo de 1986, Turner finalizó la compra de MGM/UA por 1.500 millones de dólares. Luego, Kerkorian recompró United Artists por unos 480 millones de dólares.
MGM/UA Communications Company
Debido a problemas de deuda, Ted Turner tuvo que vender los activos de producción y distribución de MGM a UA por 300 millones de dólares el 26 de agosto de 1986. Turner se quedó con la biblioteca de películas y programas de televisión de MGM anteriores a mayo de 1986.
United Artists fue renombrada MGM/UA Communications Company (MUCC). A pesar de éxitos en taquilla en 1987 con Spaceballs y Hechizo de luna, MUCC perdió 88 millones de dólares.
En abril de 1988, la parte de Kerkorian en MUCC estaba a la venta. MGM y UA se separaron en julio. Muchos ejecutivos importantes empezaron a irse, lo que afectó la producción de películas. En 1989, un intento de venta a una compañía australiana fracasó. UA estuvo casi inactiva después de 1990.
Proceso de venta y cambios
Finalmente, en 1990, UA fue comprada por el promotor italiano Giancarlo Parretti. Él unió MGM/UA con su compañía anterior, creando MGM-Pathé Communications. Sin embargo, Parretti tuvo problemas financieros y su banco, Crédit Lyonnais, se quedó con el estudio en 1992. Esto llevó a la venta o cierre de muchos cines de MGM/UA.
El 2 de julio de 1992, MGM-Pathé Communications volvió a llamarse Metro-Goldwyn-Mayer, Inc. Para vender MGM/UA, Credit Lyonnais aumentó la producción y contrató a John Calley para dirigir UA. Bajo su supervisión, Calley revivió las franquicias de La Pantera Rosa y James Bond. MGM fue vendida por Credit Lyonnais en 1996, de nuevo a Kirk Kerkorian, lo que llevó a la salida de Calley.
En 1999, el cineasta Francis Ford Coppola intentó comprar UA, pero el acuerdo no se concretó. Sin embargo, Coppola firmó un acuerdo de producción con el estudio.
Estado actual de United Artists
En 1999, UA se convirtió en un estudio especializado. MGM había adquirido The Samuel Goldwyn Company, que era un distribuidor importante de películas de arte. La distribución y los derechos de las principales franquicias de UA (James Bond, La Pantera Rosa y Rocky) se trasladaron a MGM. La primera película de arte con el nombre de UA fue Things You Can Tell Just by Looking at Her.
UA (renombrada United Artists Films) contrató a Bingham Ray en el año 2000. Bajo su dirección, produjo y distribuyó muchas películas de arte, como Bowling for Columbine y Hotel Rwanda.
En 2005, un grupo de empresas compró United Artists y su empresa matriz, MGM, por 4.800 millones de dólares. Aunque Sony era un inversor minoritario, cerró el sistema de distribución de MGM. Las películas que UA había terminado fueron reasignadas a Sony Pictures Classics.
En marzo de 2006, MGM anunció que volvería a ser una compañía de distribución. MGM siguió financiando y coproduciendo proyectos con Sony.
United Artists Entertainment
El 2 de noviembre de 2006, MGM anunció que Tom Cruise y su socia de producción, Paula Wagner, intentarían revivir UA. Cruise, Wagner y MGM Studios crearon United Artists Entertainment LLC. Cruise y Wagner poseían el 30% del estudio.
Wagner fue nombrada CEO y se encargó de producir cuatro películas al año. Cruise actuó como productor y, ocasionalmente, como actor para el estudio.
En enero de 2008, UA fue el primer estudio de cine en llegar a un acuerdo con el Gremio de Escritores de América durante la huelga de guionistas.
El 14 de agosto de 2008, MGM anunció que Wagner dejaría UA para producir películas de forma independiente. Sus únicas dos películas como jefa de UA fueron Leones por corderos y Valkyrie, ambas protagonizadas por Cruise.
Desde entonces, UA ha sido coproductora con MGM en dos películas: Fama (2009) y Hot Tub Time Machine (2010). En 2011, MGM readquirió el 100% de UA y declaró que podría seguir haciendo nuevas películas bajo la marca UA.
United Artists Media Group
El 22 de septiembre de 2014, MGM adquirió una participación del 55% en One Three Media y Lightworkers Media. Estas dos empresas se unieron en una nueva compañía de televisión llamada United Artists Media Group, reviviendo la marca UA. Mark Burnett se convirtió en CEO de UAMG.
El 14 de diciembre de 2015, MGM anunció que había adquirido el 45% restante de UAMG y la unió a MGM Television. Con este cambio, la marca UA volvió a quedar inactiva.
United Artists Broadcasting
United Artists también fue dueña y operó dos estaciones de televisión entre 1968 y 1977. Sus identificaciones legales solían decir "United Artists Broadcasting: un servicio de entretenimiento de Transamerica Corporation".
Además, United Artists Broadcasting tenía permiso para una estación de televisión en Houston, Texas, que se habría lanzado alrededor de 1969. United Artists también fue dueña de una estación de radio en Filadelfia de 1970 a 1977.
UAB/Transamerica dejó el negocio de la radiodifusión en 1977, vendiendo sus estaciones.
Películas destacadas de United Artists
La mayoría de las películas de UA producidas después de 1952 son ahora propiedad de MGM. Sin embargo, las películas anteriores a 1952 (con algunas excepciones) son propiedad de otras compañías o son de dominio público. A lo largo de su historia, UA actuó más como un distribuidor que como un estudio de cine, dando los derechos de autor a la compañía productora original. Por eso, algunas películas de UA, como High Noon (1952), no son propiedad de MGM.
1910
- Lirios rotos (1919)
1920
- El maquinista de La General (1926)
- La Reina Kelly (1929)
1930
- Luces de la ciudad (1931)
- Scarface, el terror del hampa (1932)
- El pan nuestro de cada día (1934)
- Tiempos modernos (1936)
- El pequeño lord (1936)
- La reina de Nueva York (1937)
1940
- El gran dictador (1940)
- Con su misma arma (1940)
- Sinfonía de la vida (1940)
- El arca de oro (1941)
- La estrella del Variedades (1943)
- Días sin huella (1945)
- Sangre sobre el sol (1945)
- El capitán Kidd (1945)
- Duelo al sol (1946)
- La casa roja (1947)
- Copacabana (1947)
- Con las horas contadas (1949)
1950
- Cyrano de Bergerac (1950)
- Candilejas (1952)
- La colina de los diablos de acero (1957)
- Algunos prefieren quemarse (1959)
1960
- Éxodo (1960)
- El juicio de Nuremberg, ¿Vencedores o vencidos? (1961)
- Sergeants 3 (1962)
- El satánico Dr. No (1962)
- El amo de la selva (1963)
- Desde Rusia Con Amor (1963)
- James Bond contra Goldfinger (1964)
- A Hard Day's Night (1964)
- Operación Trueno (1965)
- El bueno, el malo y el feo (1966)
- Solo Se Vive Dos Veces (1967)
- Al Calor de la Noche (1967)
- Sal y Pimienta (1968)
- Chitty Chitty Bang Bang (1968)
- Yellow Submarine (1968)
- Buona Sera, Mrs. Campbell (1968)
- 007 Al servicio secreto de su majestad (1969)
- Hello, Dolly! (1969)
1970
- Let It Be (1970)
- Una vez más (1970)
- La vida privada de Sherlock Holmes/El último secreto de Sherlock Holmes (1970)
- Diamantes para la eternidad (1971)
- Vive y deja morir (1973)
- El largo adiós (1973)
- El hombre de la pistola de oro (película) (1974)
- Alguien voló sobre el nido del cuco (1975)
- Novecento (1976)
- Rocky (1976)
- La Espía Que Me Amó (1977)
- New York, New York (1977)
- The Last Waltz (1978)
- Apocalypse Now (1979)
- 007: Misión espacial (1979)
- Rocky II (1979)
1980
- Toro salvaje (1980)
- La puerta del cielo (1980)
- For Your Eyes Only (1981)
- Rocky III (1982)
- Los perros de la plaga (1982)
- Octopussy (1983)
- A View to a Kill (1985)
- Rocky IV (1985)
- The Living Daylights (1987)
- Licencia para matar (1989)
- Child's Play (1988)
1990
- Rocky V (1990)
- GoldenEye (1995)
- Rob Roy (1995)
- El mañana nunca muere (1997)
2000
- Jeepers Creepers (2001)
- Bowling for Columbine (2002, coproducción con Alliance Atlantis)
- Jeepers Creepers 2 (2003)
- Código 46 (2003, coproducción con BBC Films)
- Hotel Rwanda (2004, coproducción con Metro-Goldwyn-Mayer y Lions Gate Entertainment)
- Leones por corderos (2007, coproducción con MGM)
- Valkyrie (2008, coproducción con MGM)
- Fama (2009, coproducción con MGM)
2010
- Hot Tub Time Machine (2010) (coproducción con Metro-Goldwyn-Mayer y New Crime Productions; última película realizada por United Artists)
Véase también
En inglés: United Artists Facts for Kids
- Películas de United Artists