robot de la enciclopedia para niños

La isla de Gilligan para niños

Enciclopedia para niños

La isla de Gilligan (Gilligan's Island en inglés) fue una divertida serie de televisión de Estados Unidos. Se transmitió por el canal CBS desde 1964 hasta 1967.

La serie tuvo un total de 98 episodios, divididos en tres temporadas. La primera temporada, con 36 episodios, se grabó en blanco y negro. Más tarde, estos episodios se colorearon para que pudieran verse mejor en las repeticiones. Las temporadas dos y tres, con 62 episodios, y las películas que se hicieron después, ya se grabaron a color.

La isla de Gilligan fue muy popular desde el principio. Su fama creció aún más con el tiempo, especialmente en los años 70 y 80, gracias a las repeticiones. Hoy en día, el personaje de Gilligan es muy conocido en la cultura estadounidense. Muchos la consideran una serie de culto, lo que llevó a la creación de varias secuelas para la televisión.

¿De qué trata La isla de Gilligan?

La historia comienza cuando siete personas se embarcan en un viaje turístico de tres horas en un bote llamado S.S. Minnow. El capitán y su ayudante, junto con cinco pasajeros, se encuentran con una fuerte tormenta en medio del Océano Pacífico. El barco sufre un accidente y los siete terminan varados en una isla desierta, a unos 480 km de Hawái.

En la isla, intentarán por todos los medios encontrar una forma de regresar a casa. Mientras tanto, deben aprender a vivir juntos y superar los desafíos de la vida en la isla, esperando que ocurra un "milagro" que los rescate.

Los personajes principales de la isla

El personaje central es Gilligan, un marinero un poco torpe, interpretado por Bob Denver. Aunque Bob Denver no fue la primera opción para el papel, su actuación lo hizo muy querido. Junto a él, estaba el Capitán, un hombre siempre alegre y optimista, interpretado por Alan Hale Jr.. El nombre real del Capitán, Jonas Grumby, solo se menciona en el primer episodio. A pesar de su buen humor, las equivocaciones de Gilligan a menudo ponían a prueba su paciencia.

Entre los náufragos también había una pareja de millonarios muy peculiar. Jim Backus dio vida a Thurston J. Howell III, un hombre despistado y con mucho sentido del humor. Su esposa, Eunice "Lovey" Wentworth Howell, fue interpretada por Natalie Schafer.

Otro personaje importante era Ginger Grant, una famosa estrella de Hollywood, interpretada por Tina Louise. Su personaje era una mezcla de glamour y comedia.

Los otros dos personajes, mencionados en la canción de la serie como "y todos los demás", eran Mary Ann y el Profesor. Dawn Wells interpretó a Mary Ann, una chica amable de Kansas con habilidades para las tareas del hogar. Era la más comprensiva con las torpezas de Gilligan. Finalmente, estaba el Profesor Roy Hinkley, interpretado por Russell Johnson. Era un hombre muy inteligente y concentrado en sus investigaciones.

Elenco principal de la serie

¿Cómo terminó la serie?

Archivo:Alan Hale Jr. Gilligans Island 1966
Alan Hale, Jr. en su papel de "El capitán" (1966).

La isla de Gilligan tenía buena audiencia cuando se transmitía. Sin embargo, el dueño del canal CBS, William S. Paley, decidió cambiar el horario de otra serie muy popular, Gunsmoke, a los lunes por la tarde, que era el mismo horario de La isla de Gilligan.

Aunque la serie seguía siendo popular, su audiencia había disminuido un poco. Por esta razón, se decidió cancelar el programa de forma inesperada, dejando la tercera temporada sin un final completo. El creador, Sherwood Schwartz, había prometido a los actores que habría una cuarta temporada, pero esto nunca se concretó.

Películas y series derivadas

La isla de Gilligan fue tan exitosa que inspiró varias películas y series animadas que continuaron la historia de los náufragos.

  • Las nuevas aventuras de Gilligan: Fue una serie animada que se transmitió los sábados por la mañana entre 1974 y 1977. Contó con 24 episodios y la mayoría de los actores originales prestaron sus voces a los personajes.
  • El rescate de la isla de Gilligan: Esta fue una película para televisión de 1978. En ella, los náufragos finalmente logran salir de la isla, pero tienen dificultades para adaptarse de nuevo a la vida en sociedad. Al final, en un crucero de reunión, el destino los lleva de vuelta a la misma isla.
  • Los náufragos en la isla de Gilligan: Otra película para televisión de 1979, que continuó la historia. Aquí, los náufragos son rescatados de nuevo. El señor Howell decide convertir la isla en un lugar de vacaciones, con los demás náufragos como "socios". Se pensó en hacer una nueva serie con esta idea, pero no se realizó.
  • The Harlem Globetrotters en la isla de Gilligan: Esta fue la última película para televisión, de 1981. En ella, unos villanos intentan apoderarse de la isla por un elemento valioso. Pero los famosos Harlem Globetrotters (un equipo de baloncesto conocido por sus trucos) llegan justo a tiempo para detenerlos.
  • Planeta Gilligan: Una serie animada de ciencia ficción que se emitió entre 1982 y 1983. En esta versión, los náufragos construyen una nave espacial y terminan varados en un planeta lejano. Solo tuvo 12 episodios.

Además de estas secuelas, La isla de Gilligan ha sido mencionada en otras series de televisión. Por ejemplo, en un episodio de la serie ALF, el personaje principal, que era fanático de la serie, recrea la laguna de la isla en su patio. También se hizo un homenaje en un capítulo de la famosa serie de los años 90, Baywatch, donde participaron algunos de los actores originales de La isla de Gilligan.

Lanzamientos en DVD

La serie completa de La isla de Gilligan está disponible en DVD.

DVD Episodios Fecha de lanzamiento (en Estados Unidos)
Primera temporada completa 36 3 de febrero de 2004
Segunda temporada completa 32 11 de enero de 2005
Tercera temporada completa 30 26 de julio de 2005
La serie completa 98 6 de noviembre de 2007

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Gilligan's Island Facts for Kids

kids search engine
La isla de Gilligan para Niños. Enciclopedia Kiddle.