Castillo de Ulldecona para niños
Datos para niños Castillo de Ulldecona |
||
---|---|---|
Bien de interés cultural Bien Cultural de Interés Nacional |
||
![]() Vista general
|
||
Ubicación | ||
País | ![]() |
|
Comunidad | ![]() |
|
Provincia | ![]() |
|
Localidad | Ulldecona | |
Coordenadas | 40°35′41″N 0°25′49″E / 40.5948, 0.430408 | |
Características | ||
Tipo | Castillo | |
Estilo | Románico y gótico | |
El Castillo de Ulldecona es una antigua fortaleza ubicada en Ulldecona, una localidad en la comarca de Montsiá, en la provincia de Tarragona, Cataluña, España. Se cree que sus orígenes son árabes, lo que lo convierte en un lugar con mucha historia.
Contenido
Historia del Castillo de Ulldecona
¿Cómo llegó el castillo a manos cristianas?
En el año 1148, durante el avance de la Corona de Aragón hacia el sur de la península, el castillo de Ulldecona pasó a ser propiedad de la Casa de Moncada, una importante familia de la nobleza.
Poco después, en 1173, el castillo fue entregado a una orden militar y religiosa conocida como la Orden Hospitalaria. Esta orden se dedicaba a cuidar a los enfermos y proteger a los peregrinos.
Disputas por el control del castillo
Durante un tiempo, hubo desacuerdos sobre quién debía controlar el castillo y la población de Ulldecona. Tanto la familia Moncada como los hospitalarios tuvieron poder sobre diferentes partes del lugar en distintos momentos.
Finalmente, en 1266, la familia Moncada decidió renunciar a sus derechos sobre estas propiedades. Así, el castillo quedó bajo el control total de la Orden Hospitalaria.
¿Cómo es el Castillo de Ulldecona hoy?
Actualmente, el castillo de Ulldecona conserva varias de sus estructuras originales y otras que se añadieron con el tiempo.
Partes principales del castillo
- El castillo tiene un doble muro que lo rodea, ofreciendo una gran protección.
- También cuenta con una torre redonda, que probablemente fue construida en la época árabe.
- Hay otra torre, esta vez de forma cuadrada, que fue levantada por la Orden de Malta (que es la misma Orden Hospitalaria, pero con otro nombre).
Otros elementos importantes
Dentro del recinto del castillo, puedes encontrar una iglesia dedicada a la Virgen de los Ángeles. Además, hay restos de otras dos torres y de algunas construcciones que ya no existen, pero que formaron parte de la vida del castillo en el pasado.