Ulia (ciudad) para niños

Ulia fue una antigua ciudad fortificada de los íberos, un pueblo que vivió en la Península ibérica. Se encuentra en el municipio de Montemayor, en la provincia de Córdoba, Andalucía, en España. Esta ciudad fue muy importante y alcanzó su mayor desarrollo durante el Imperio romano.
Ulia es mencionada en escritos romanos porque estuvo involucrada en un gran conflicto de la antigua Roma. Con el tiempo, se convirtió en una ciudad romana.
Contenido
Ulia: Una Antigua Ciudad Fortificada
¿Qué es Ulia?
Ulia fue una ciudad muy antigua, incluso más de lo que se pensaba. Algunos estudios recientes sugieren que su fundación podría ser anterior a la época de los íberos. Era un lugar estratégico, lo que significa que su ubicación era muy importante para la defensa y el comercio.
Ulia en Tiempos de Roma
Durante un gran conflicto en la antigua Roma, casi todas las ciudades de la región de Hispania Ulterior (una parte de la península ibérica) cambiaron su apoyo al bando de Pompeyo. Sin embargo, algunas ciudades, como Ulia, se mantuvieron fieles a Julio César.
El Conflicto con Julio César
En el año 46 a.C., después de una batalla en África, los líderes del bando de Pompeyo, como Tito Labieno y los hermanos Cneo y Sexto Pompeyo, huyeron a Hispania. Allí se unieron a soldados que habían sido leales a Pompeyo y que se habían rebelado contra César.
Con la ayuda de estos soldados y la gente de la provincia, los Pompeyo lograron formar un gran ejército. A finales del 46 a.C., controlaban casi toda Hispania Ulterior, incluyendo ciudades importantes como Itálica y Corduba. Cneo Pompeyo decidió entonces sitiar Ulia, que seguía apoyando a César.
César, al ver lo grave de la situación, viajó a Hispania para enfrentarse a los Pompeyo. Envió refuerzos a Ulia para ayudar a la ciudad que estaba siendo asediada.
La Lealtad de Ulia
El 17 de marzo del año 45 a.C., tuvo lugar la importante batalla de Munda cerca de Montilla. Julio César ganó esta batalla decisiva. Después de su victoria, César se dirigió a Corduba, donde Sexto Pompeyo aún resistía.
Una vez que César tomó Corduba y Sexto Pompeyo huyó, César recompensó a las ciudades que, como Ulia, lo habían apoyado. Ulia recibió el título de municipio romano, lo que le daba importantes derechos y privilegios. A las ciudades que habían apoyado a Pompeyo, se les quitaron tierras que fueron entregadas a los soldados veteranos de César.
Por su gran lealtad, César le dio a Ulia el nombre de Ulia Fidentia, que significa "Ulia la Fiel".
Descubrimientos Arqueológicos en Ulia
En Ulia se han encontrado muchos restos de las épocas íbera y romana, que nos ayudan a entender cómo vivían sus habitantes.
Hallazgos Íberos
De la época íbera, destaca el hallazgo de una cabeza de caballo. Un descubrimiento muy importante ocurrió en 2018: un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid encontró piezas metálicas de un carro desmontado. Este carro, que data de la primera mitad del siglo IV a.C., incluía cuatro ruedas y partes del yugo. Se cree que pudo ser parte de un ajuar funerario, es decir, objetos que se enterraban con un líder importante de la época.
Restos Romanos
De la época romana, se han encontrado muchos objetos relacionados con la guerra. Por ejemplo, se hallaron proyectiles de honda de plomo, grandes bolas de piedra y puntas de hierro de los pilum (lanzas romanas). También se han descubierto esculturas, fragmentos de inscripciones, tachuelas de sandalias romanas y muchas monedas, tanto de Ulia como de otros lugares. Esto sugiere que el sitio pudo haber sido un campamento militar romano.
Véase también
En inglés: Ulia Facts for Kids