robot de la enciclopedia para niños

Ugné Karvelis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ugnė Karvelis
Información personal
Nombre de nacimiento Ugnė Karvelytė
Nacimiento 13 de junio de 1935
Noreikiškės, Lituania
Fallecimiento 4 de marzo de 2002

París, Francia
Nacionalidad Lituana
Familia
Padres Petras Karvelis
Veronika Karvelienė
Pareja Julio Cortázar (1967-1978)
Educación
Educada en Universidad de Columbia
Información profesional
Ocupación Editora, escritora, crítica literaria, traductora, diplomática
Cargos ocupados Embajador

Ugnė Karvelis (nacida como Ugnė Karvelytė) fue una destacada escritora, crítica de libros, traductora y diplomática de Lituania. Nació el 13 de junio de 1935 en Noreikiškės y falleció el 4 de marzo de 2002 en París, Francia.

Su trabajo como editora en la famosa editorial francesa Éditions Gallimard fue muy importante. Gracias a ella, muchos libros de literatura latinoamericana y de Europa Oriental se dieron a conocer en Francia. También fue una cercana colaboradora del escritor Julio Cortázar y ayudó a que sus obras fueran conocidas en Europa.

¿Quién fue Ugnė Karvelis?

Ugnė Karvelis nació en Noreikiškės, una localidad cercana a Kaunas, Lituania. Sus padres fueron Petras Karvelis, quien fue Ministro de Relaciones Exteriores de Lituania, y Veronika Bakšytė, una activista cultural. En 1944, su familia se mudó a Alemania.

La educación de Ugnė Karvelis

Ugnė Karvelis tuvo una educación muy completa y en varios países. Estudió en escuelas de Berlín y Tubinga. Más tarde, asistió a la prestigiosa Sorbona en París, Francia, entre 1951 y 1952.

Después, continuó sus estudios en el Instituto de Estudios Políticos de París, donde se especializó en Relaciones Internacionales. También estudió Historia y Economía en la Universidad de Columbia en Nueva York, Estados Unidos.

Su carrera como editora y crítica

En 1955, Ugnė Karvelis empezó a trabajar en la revista L'Express, en el área de Relaciones Internacionales. Desde 1959 hasta 1983, fue una editora clave en Éditions Gallimard.

En Gallimard, comenzó dirigiendo el departamento Internacional. Luego, se encargó de los departamentos de América Latina, España, Portugal y Europa Oriental. Gracias a su esfuerzo, se publicaron en Francia obras de autores muy importantes como Julio Cortázar, Alejo Carpentier, Carlos Fuentes, Pablo Neruda, Octavio Paz, Mario Vargas Llosa y Milan Kundera.

Además de su trabajo como editora, Ugnė Karvelis también fue crítica literaria. Escribía reseñas de libros para importantes periódicos franceses como Le Figaro littéraire (un suplemento de Le Figaro) y Le Monde.

Ugnė Karvelis y la diplomacia

En 1988, Ugnė Karvelis visitó Lituania, su país natal. En 1991, jugó un papel importante al ayudar a Lituania a unirse a la Unesco. La Unesco es una organización de las Naciones Unidas que promueve la educación, la ciencia y la cultura.

En 1993, fue nombrada Embajadora Permanente de Lituania ante la Unesco. Esto significa que representaba a su país en esta importante organización internacional.

Su trabajo como traductora

Ugnė Karvelis también fue una talentosa traductora. Tradujo al francés las obras de muchos autores lituanos. Entre ellos se encuentran novelas de Saulius Tomas Kondrotas y Jurga Ivanauskaitė, así como poemas clásicos y modernos de escritores como Kristijonas Donelaitis y Justinas Marcinkevičius.

Obras destacadas de Ugnė Karvelis

Ugnė Karvelis también escribió sus propias obras. Una de sus novelas más conocidas es:

  • Demain, il n'y aura plus de trains (1991), que en lituano se publicó como Traukiniu daugiau nebus (1997).

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ugnė Karvelis Facts for Kids

kids search engine
Ugné Karvelis para Niños. Enciclopedia Kiddle.