Tutmosis II para niños
Aajeperenra Thutmose, también conocido como Tutmosis II, fue el cuarto faraón de la Dinastía XVIII de Egipto. Gobernó Egipto aproximadamente entre los años 1517 y 1513 antes de Cristo. Su nombre de coronación fue Aa-Jeper-en-Ra, que significa "Gran manifestación de Ra", y su nombre de nacimiento fue Dyehut-Mose, que significa "Engendrado por Dyehuty".
Datos para niños Tutmosis II |
||
---|---|---|
Faraón de la Dinastía XVIII de Egipto | ||
Momia de Tutmosis II
|
||
Reinado | ||
c. 1517 a 1513 a. C | ||
Predecesor | Tutmosis I | |
Sucesor | Hatshepsut | |
Información personal | ||
Sepultura | Uadi C-4, en los uadis occidentales, al oeste del Valle de los Reyes. Posibles restos en DB320, Tebas, Egipto | |
Familia | ||
Padre | Tutmosis I | |
Madre | Mutnefert | |
Consorte | Hatshepsut | |
Hijos | Tutmosis III y Neferura | |
Contenido
¿Quién fue Tutmosis II?
Tutmosis II era hijo del faraón Tutmosis I y de una de sus esposas, llamada Mutnefert. Aunque no era el primer hijo, sus hermanos mayores fallecieron antes que su padre. Esto le permitió convertirse en el siguiente faraón. Para asegurar su derecho al trono, se casó con su media hermana, la princesa Hatshepsut, quien también era hija de Tutmosis I.
Se cree que Tutmosis II reinó por un período corto, quizás unos tres años. Durante su tiempo como faraón, no se registraron muchos eventos importantes.
¿Dónde fue enterrado Tutmosis II?
Se pensaba que Tutmosis II había sido enterrado en el Valle de los Reyes. Sin embargo, en 2025, el Ministerio de Turismo y Antigüedades de Egipto anunció que la tumba C4, descubierta en 2022, es el lugar donde fue sepultado este faraón. Esta tumba se encuentra en los uadis occidentales, cerca del Valle de las Reinas.
¿Qué campañas militares realizó Tutmosis II?
Después de que Tutmosis II se convirtiera en faraón, la región de Kush (conocida hoy como Nubia) se rebeló contra el control egipcio. Aunque su padre, Tutmosis I, había sometido completamente esta zona, algunos grupos se levantaron. Las fuerzas egipcias tuvieron que retirarse a una fortaleza.
Debido a su juventud, Tutmosis II envió un ejército a Nubia en lugar de liderarlo él mismo. Este ejército, con la ayuda de los generales de su padre, logró aplastar la revuelta fácilmente.
Tutmosis II también parece haber luchado contra los beduinos shasu en la región del Sinaí. Además, hay registros de una campaña en una zona llamada Retenu superior, que es parte de Siria. Allí, Tutmosis pudo haber llegado hasta un lugar llamado Niy, donde cazó elefantes después de cruzar el río Éufrates.
¿Qué evidencias de Tutmosis II se han encontrado?
El nombre de Tutmosis II ha sido encontrado en varios lugares y objetos, lo que nos ayuda a conocer más sobre su reinado.
Restos de edificios
- Se han hallado bloques de piedra en Elefantina.
- Un bloque de piedra del templo de Coptos se encuentra en el Museo Petrie.
- También se encontraron jambas (partes laterales de una puerta) de una construcción de Tutmosis I en Karnak.
Estatuas, estelas e inscripciones
- Se descubrió una estatua en Karnak.
- Una estela (una piedra con inscripciones) que podría ser de Heliópolis.
- Una inscripción que menciona una campaña militar contra Nubia.
- Otra inscripción en una roca cerca de Sehel.
- Una inscripción en una columna del templo de Hatshepsut en Deir el-Bahari.
Menciones en biografías
El rey Tutmosis II también es mencionado en las biografías de personas importantes de su época:
- En la biografía de Ahmose Paennejeb, en El Kab.
- En la biografía de Ineni, en Tebas.
- En la biografía de Neb-Amón, también en Tebas.
Titulatura de Tutmosis II
Los faraones tenían varios nombres y títulos que mostraban su poder y conexión con los dioses. Aquí te mostramos algunos de los títulos de Tutmosis II:
- Nombre de Horus: Kanajt userpehty, que significa "Toro victorioso, de gran fuerza y poder".
- Nombre de Nebty: Nechernesyt, que significa "De divinos derechos".
- Nombre de Horus de Oro: Sejemjeperu, que significa "De poderosas manifestaciones".
- Nombre de Trono: Aa-Jeper-en-Ra, que significa "Gran manifestación de Ra".
- Nombre de Nacimiento: Dyehutymes, que significa "Engendrado por Dyehuty".
Véase también
En inglés: Thutmose II Facts for Kids
- Árbol genealógico de la Dinastía XVIII de Egipto