Turiso para niños
Datos para niños Turiso |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
![]() |
||
Localización de Turiso en España
|
||
Localización de Turiso en Álava
|
||
Coordenadas | 42°45′22″N 2°56′58″O / 42.75611111, -2.94944444 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Lantarón | |
Población (2021) | ||
• Total | 39 hab. | |
Turiso es un concejo que forma parte del municipio de Lantarón. Se encuentra en la provincia de Álava, en el País Vasco, España. Un concejo es como una pequeña localidad o pueblo con su propia organización dentro de un municipio más grande.
Contenido
¿Dónde se encuentra Turiso?
Turiso está en el lado este del municipio de Lantarón. Se ubica en el centro de la Cuadrilla de Añana, a una altura de 646 metros sobre el nivel del mar. Los pueblos más cercanos a Turiso son Salcedo, Molinilla y Villabezana. Todos estos lugares están cerca de Miranda de Ebro, aunque un poco más lejos de Vitoria, la capital de la provincia.
¿Cómo llegar a Turiso?
La forma más fácil de llegar a Turiso es desde el pueblo vecino de Salcedo. Turiso formó parte de Salcedo hasta hace algunas décadas. Para llegar, debes tomar la carretera A-4321. Antes de eso, es necesario circular por la carretera A-2122, a la altura de la zona industrial de Zubillaga.
El paisaje de Turiso
Desde Turiso, puedes disfrutar de vistas muy bonitas. Es un excelente mirador hacia el valle del río Ebro. Esta zona se encuentra entre el desfiladero de Sobrón y la ciudad de Miranda de Ebro.
Un vistazo a la historia de Turiso
Aunque los primeros documentos que mencionan a Turiso son del siglo X, se han encontrado restos de la Edad del Bronce y de la época romana. Esto significa que el lugar ya estaba habitado mucho antes de la Edad Media.
A mediados del siglo XIX, Turiso era parte del ayuntamiento de Salcedo y tenía unos 80 habitantes. En esa época, se describía como un pueblo con 26 casas, una escuela para niños y niñas con 25 alumnos, y una iglesia parroquial dedicada a San Martín. También contaba con fuentes de agua potable para sus habitantes. El terreno era fértil y se cultivaban cereales como trigo, cebada y avena. Además, se criaba ganado vacuno, mular y ovino.
Hasta finales del siglo XIX, existía en el pueblo una torre fortaleza que pertenecía a la familia Zúñiga. Esta torre ya no existe. Sus piedras se usaron para construir la escuela del pueblo durante la Segunda República.
¿Cuántas personas viven en Turiso?
La población de Turiso ha variado a lo largo de los años. En 2021, tenía 39 habitantes.
Gráfica de evolución demográfica de Turiso entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Cultura y patrimonio de Turiso
Lugares y objetos históricos
- Iglesia de San Martín: Es un edificio muy importante en el pueblo. Dentro, puedes ver un retablo (una estructura decorada detrás del altar) del siglo XVI en la capilla norte, que es muy especial. El retablo central, del siglo XVII, también tiene imágenes destacadas. Además, hay una imagen de la Andra Mari (Virgen María) en la capilla sur que es muy antigua.
- Cruz de la iglesia: Una cruz que se encuentra cerca de la iglesia.
- Juego de bolos: Hay una zona para jugar a los bolos junto a la iglesia. Es un espacio de tierra y césped, ideal para practicar este juego tradicional.
- Fuente La Plaza o El Campo: Esta fuente tenía un abrevadero (para que bebieran los animales) y un lavadero (para lavar la ropa). Aunque el lavadero ya no existe, la fuente sigue siendo un punto importante en la plaza.
- Fuente-lavadero "La Chorrilla": Es una fuente con una estructura de piedra. Se encuentra al norte del pueblo, un poco escondida. Tiene una inscripción que indica que fue construida en el año 1863.
- Fuente "La Gavilana": Ubicada en la calle principal de Turiso. Parece ser la primera fuente pública del pueblo y es una de las tres que aún se conservan.
Tradiciones y fiestas
- La fiesta principal de Turiso se celebra el tercer fin de semana de agosto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Turiso Facts for Kids