Trocóniz para niños
Datos para niños TrokonizTrocóniz |
||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
Localización de Trokoniz
Trocóniz en España |
||
Localización de Trokoniz
Trocóniz en Álava |
||
Coordenadas | 42°49′32″N 2°33′21″O / 42.82555556, -2.55583333 | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Salvatierra | |
• Municipio | Iruraiz-Gauna | |
Población (2022) | ||
• Total | 76 hab. | |
Trocóniz (en euskera y oficialmente Trokoniz) es un concejo que forma parte del municipio de Iruraiz-Gauna. Se encuentra en la provincia de Álava, en España. Un concejo es una pequeña entidad territorial con cierta autonomía dentro de un municipio más grande.
Contenido
Historia de Trokoniz
¿Cómo era Trokoniz en el pasado?
A mediados del siglo XIX, Trocóniz era un lugar con unos 75 habitantes. En esa época, pertenecía a la zona de Iruraiz. Un escritor llamado Pascual Madoz describió el pueblo en un libro importante.
Según esa descripción, Trocóniz estaba en un terreno llano, cerca de una pequeña colina donde se construyó la iglesia. El clima era templado y saludable. Había 12 casas, un antiguo palacio con una torre, una pequeña capilla y un pozo de agua fresca. También se mencionaba una fuente a pocos minutos del pueblo.
El terreno de Trocóniz era de buena calidad y por allí pasaba un pequeño río. Había un bosque con hayas y robles, y buenos pastos para el ganado. Un camino importante que iba de Vitoria a Maestu pasaba por el pueblo. Los habitantes cultivaban trigo, maíz, cebada, avena, patatas y otros vegetales. Criaban ganado vacuno, ovino, caprino y caballar. También había un molino para hacer harina.
Décadas después, a principios del siglo XX, otro autor, Vicente Vera y López, describió Trocóniz con 14 edificios y una población de 64 a 70 personas. La iglesia de San Vicente era un lugar importante. En ese tiempo, los niños de Trocóniz iban a la escuela de un pueblo cercano llamado Guereñu. El pueblo aprovechaba los montes cercanos, que tenían muchos árboles como hayas y robles.
¿Cuántos habitantes tiene Trokoniz hoy?
Actualmente, Trocóniz sigue siendo parte del municipio de Iruraiz-Gauna. En el año 2022, se registraron 76 habitantes en el pueblo.
Población de Trokoniz
La población de Trocóniz ha cambiado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes desde el año 2000:
Gráfica de evolución demográfica de Trocóniz entre 2000 y 2017 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Cultura y Patrimonio de Trokoniz
Lugares históricos para visitar
Trocóniz cuenta con edificios y lugares que muestran su historia:
- Iglesia parroquial de San Vicente Mártir: Esta iglesia tiene orígenes en la Edad Media. Aunque ha sido modificada, conserva partes de su construcción original, y su aspecto actual es principalmente de finales del siglo XV y principios del siglo XVI.
- Casa señorial de González de Trocóniz: Es una casa grande construida a finales del siglo XVI y principios del siglo XVII. Tiene forma rectangular, tres pisos y un tejado a cuatro aguas. Sus paredes combinan piedra en la parte de abajo y ladrillo en el resto. Destaca un escudo de la familia González de Trocóniz y un bonito diseño de ladrillo en la parte superior, con arcos pequeños y triángulos. También tiene un porche con dos arcos.
Tradiciones y celebraciones
En el mes de junio, los vecinos de Trocóniz participan en una romería (una peregrinación festiva) a la ermita de Santa Lucía y San Adrián. Esta celebración se comparte con los habitantes de los pueblos cercanos de Egileta, Hijona y Añua, en la comunidad de La Lauria.
Véase también
En inglés: Trokoniz Facts for Kids