robot de la enciclopedia para niños

Hijona para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Hijona
Ixona
Entidad subnacional
Ixonako eliza.jpg
Escudo de Hijona.svg
Escudo

HijonaIxona ubicada en España
HijonaIxona
Hijona
Ixona
Localización de Hijona
Ixona en España
HijonaIxona ubicada en Álava
HijonaIxona
Hijona
Ixona
Localización de Hijona
Ixona en Álava
Coordenadas 42°48′56″N 2°32′49″O / 42.8156, -2.5469
Entidad Concejo de Álava
 • País Bandera de España España
 • Comunidad autónoma País Vasco
 • Provincia Álava
 • Cuadrilla Salvatierra
 • Municipio Elburgo
Altitud  
 • Media 615 m s. n. m.
Población (2022)  
 • Total 51 hab.

Hijona (cuyo nombre oficial en euskera es Ixona) es un pequeño pueblo que forma parte del municipio de Elburgo. Se encuentra en la provincia de Álava, dentro de la comunidad autónoma del País Vasco, en España.

Hijona: Un Pueblo con Historia

Hijona es un lugar con raíces profundas en el tiempo. Es un concejo, que es una forma de organización local tradicional en Álava.

¿Dónde se encuentra Hijona?

Este pueblo está situado a 615 metros sobre el nivel del mar. Es el concejo más al sur del municipio de Elburgo.

Norte: Añua
Oeste: Aberásturi Rosa de los vientos.svg Este: Erenchun
Sur: Izarza

El Origen del Nombre de Hijona

El nombre de Hijona ya aparece en un documento muy antiguo del año 1025, conocido como la Reja de San Millán. En ese documento, se le llamaba Iscona. La Real Academia de la Lengua Vasca, llamada Euskaltzaindia, ha establecido que el nombre oficial en euskera es Ixona.

Un Vistazo a la Historia de Hijona

A mediados del siglo XIX, Hijona era un pueblo que pertenecía a Gamboa. En ese entonces, tenía unos setenta habitantes.

¿Cómo era Hijona en el siglo XIX?

Según descripciones de la época, Hijona era un lugar llano, al pie del puerto de Izarza. El clima era frío, con vientos fuertes del norte y a veces del este. Contaba con 16 casas y una escuela para unos 10 o 12 niños. También tenía una iglesia parroquial dedicada a San Esteban y un cementerio. El pueblo tenía muchas fuentes de agua potable.

El terreno de Hijona era arenoso, frío y húmedo. Había dos montes cercanos: Lalauria, compartido con otros pueblos, y Usara, que era propiedad de Hijona. Ambos montes estaban llenos de robles, hayas y otros árboles. Un pequeño río que nacía en el pueblo lo atravesaba, y sus aguas se usaban para las casas.

Los caminos estaban en buen estado, incluyendo uno que conectaba Navarra con Vitoria. Los habitantes cultivaban trigo, maíz, avena, alholva y patatas. También criaban ganado vacuno y caballos. Se cazaban codornices, perdices y liebres. Además de la agricultura, había un molino de harina, una fábrica de tejas y tres talleres de alfarería que hacían vajilla sencilla. El comercio principal era la importación de vino de La Rioja alavesa y Navarra, y otros productos para el consumo.

Actualmente, Hijona forma parte del municipio de Elburgo.

La Población de Hijona Hoy

En el año 2022, Hijona tenía 51 habitantes. La población del núcleo principal y la entidad singular de población eran las mismas.

Gráfica de evolución demográfica de Hijona entre 2000 y 2017

     Población de derecho según los censos de población del INE.

Cultura y Tradiciones de Hijona

Hijona conserva elementos importantes de su historia y costumbres.

Edificios Importantes en Hijona

  • Iglesia de San Esteban: La iglesia original de Hijona fue destruida en 1769. El edificio actual se construyó entre 1772 y 1805. Tiene una forma de cruz latina, es sencilla y funcional. La entrada principal tiene una inscripción con la fecha de 1773. Dentro, se conserva el sagrario del retablo anterior (de 1632) y los retablos laterales, que fueron comprados en 1797 a la iglesia de Araia.
  • Antiguas escuelas: Este edificio es un buen ejemplo de las escuelas nacionales de la primera mitad del siglo XX. Fue diseñado siguiendo un estilo racionalista, usando ladrillo visto. Tiene dos pisos: la planta baja con un porche para que los alumnos jugaran protegidos, y el segundo piso con un aula y la vivienda del maestro. Hoy en día, este edificio funciona como el centro social del pueblo.
  • Juego de bolos: Se encuentra en los bajos del centro social.
  • Casa del maestro y del pastor.
  • Casa del cura.
  • Se cree que Hijona tuvo tres talleres de alfarería en el pasado.

Fiestas y Costumbres de Hijona

  • En junio, los vecinos de Hijona, junto con los de Egileta, Trokoniz y Añua, realizan una romería a la ermita de Santa Lucía y San Adrián.
  • Las fiestas principales del pueblo se celebran el 21 de septiembre, en honor a San Mateo.
  • El segundo fin de semana de julio, se organiza una comida popular y diversas actividades divertidas para todos.
  • Aún se mantiene la tradición de tocar las campanas de la iglesia para anunciar las misas y otros eventos importantes.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Hijona Facts for Kids

kids search engine
Hijona para Niños. Enciclopedia Kiddle.