robot de la enciclopedia para niños

Triufé para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Triufé
localidad
Bandera de Robleda-Cervantes.svg
Bandera
Escudo de Robleda Cervantes.svg
Escudo

Triufé ubicada en España
Triufé
Triufé
Ubicación de Triufé en España
Triufé ubicada en la provincia de Zamora
Triufé
Triufé
Ubicación de Triufé en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sanabria
• Partido judicial Puebla de Sanabria
• Municipio Robleda-Cervantes
Ubicación 42°03′39″N 6°35′36″O / 42.060947222222, -6.5933555555556
• Altitud 955 m
Población 33 hab. (INE 2024)
Código postal 49320
Pref. telefónico 980
Alcalde (2023) Francisco Rodríguez Oterino (PP)

Triufé es un pequeño pueblo de España, que forma parte del municipio de Robleda-Cervantes. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Este lugar es conocido por su hermosa naturaleza y sus casas construidas de forma tradicional. Triufé también es parte del Camino de Santiago Sanabrés, una ruta que siguen muchos peregrinos. Antiguamente, incluso tenía un lugar especial para que los peregrinos descansaran.

¿Dónde se encuentra Triufé?

Triufé está en la comarca de Sanabria. Es uno de los pueblos que forman el municipio de Robleda-Cervantes. Otros pueblos cercanos son Cervantes, Barrio La Gata y Ferreros.

El pueblo está muy bien conectado. Se encuentra a solo unos cinco minutos de la salida 75 de la A-52, una autovía importante.

¿De dónde viene el nombre Triufé?

El nombre "Triufé" es muy antiguo. Algunos expertos creen que viene de una lengua que se hablaba antes de que llegaran los romanos. Piensan que el nombre podría estar relacionado con lugares altos o fortificados.

Un vistazo a la historia de Triufé

Hace muchos años, en la Edad Media, Triufé formaba parte de un antiguo reino. Los reyes de ese tiempo ayudaron a que más gente se mudara y viviera en la zona de Sanabria.

Después, cuando Portugal se hizo independiente en el año 1143, Triufé estuvo en una zona de frontera. Esto causó algunos cambios en el territorio. La situación se volvió más estable a principios del siglo XIII.

Más tarde, en la Edad Moderna, Triufé pasó a ser parte de una provincia más grande. En 1833, cuando se reorganizaron las provincias de España, Triufé se unió a la provincia de Zamora. Alrededor de 1850, Triufé dejó de ser un municipio independiente y se unió a Robleda. Años después, en la década de 1910, el municipio cambió su nombre a Robleda-Cervantes.

La naturaleza que rodea Triufé

Triufé está rodeado de una naturaleza muy rica y variada. Aquí crecen muchos árboles como robles, castaños, alisos, tejos y chopos.

También es un lugar donde viven muchos animales salvajes. Puedes encontrar lobos, jabalíes, zorros, ciervos y nutrias. Es un ecosistema muy diverso.

¿Qué ver en Triufé?

Una de las cosas más bonitas de Triufé es su arquitectura tradicional. Las casas están hechas de piedra y tienen balcones grandes. En primavera y verano, estos balcones se llenan de flores de muchos colores.

El edificio más importante es la iglesia parroquial de San Mauro. Es una iglesia sencilla con una sola nave. Su campanario se alza sobre la entrada. La entrada de la iglesia ha sido restaurada recientemente.

Por Triufé pasa el Camino de Santiago Sanabrés. Los peregrinos que van hacia Santiago de Compostela pasan junto a la iglesia del pueblo. Se sabe que en el pasado había un hospital para peregrinos en una casa que aún se mantiene en pie.

Galería de imágenes

Otros lugares de interés cercanos

kids search engine
Triufé para Niños. Enciclopedia Kiddle.