robot de la enciclopedia para niños

Trisquel para niños

Enciclopedia para niños

El trisquel, también conocido como triskelion o triskele, es un símbolo artístico muy antiguo. Se caracteriza por tener una forma que parece girar, con tres espirales unidas, o tres piernas dobladas, o tres líneas que salen de un punto central.

La palabra "trisquel" viene del griego triskelés, que significa "tres piernas". Se forma de "tri-" (tres veces) y "skelos" (pierna). Este símbolo ha aparecido en muchos lugares y épocas. Por ejemplo, se encontró uno que data del año 3200 antes de Cristo en Newgrange, un lugar histórico. Es muy importante en el arte celta, especialmente en la cultura de La Tène de la Edad de Hierro.

Hoy en día, el trisquel es parte del escudo de la Isla de Man. También aparece en la Bandera de Sicilia, una isla de Italia, donde a veces tiene una cara de Medusa en el centro.

Archivo:Triskele-hollow-triangle
Ejemplo de trisquel. El número tres es muy importante en la mitología celta.

¿Qué significa el trisquel para los celtas?

Para la cultura celta, el trisquel tiene un significado profundo. Representa la evolución y el crecimiento constante. También simboliza el equilibrio entre el cuerpo, la mente y el espíritu. Los celtas creían que mostraba el principio y el fin, la idea de que todo cambia y que siempre estamos aprendiendo.

El trisquel y los druidas

Los druidas, que eran como sabios y maestros en la cultura celta, veían en el trisquel un símbolo del conocimiento. Para ellos, representaba la unión del Pasado, el Presente y el Futuro. Se decía que solo los druidas podían llevar este símbolo sagrado. Lo usaban como un amuleto para ayudar a bajar la fiebre y curar heridas.

¿Dónde se han encontrado trisqueles?

Se han descubierto muchos trisqueles grabados en piedras, a los que se les llama petroglifos. Estos grabados son muy comunes en varias regiones de España, como Galicia, Asturias, Cantabria, Navarra y el País Vasco.

Descubrimientos importantes

En el sitio arqueológico de Numancia, en la provincia de Soria, se encontró una pieza de cerámica llamada "copa de la abubilla". Esta copa tiene la figura de una abubilla con tres alas, que parece estar volando de forma mágica. Se cree que simbolizaba la conexión entre el mundo de las personas y el mundo divino a través de las aves. Este símbolo se ha convertido en un icono importante de la cultura celta. La "copa de la abubilla" se guarda en el Museo Numantino de Soria.

También se han hallado trisqueles de antes de la época romana en Vizcaya. Estos se encontraron en estelas (piedras con grabados) en lugares como Meñaca, Dima y Zamudio. Además, el trisquel aparecía en monedas antiguas de la ciudad prerromana de Ilíberis, que hoy es Granada.

Archivo:Flag of Sicily
Bandera de Sicilia, Italia.
Archivo:Numancia, cerámica "copa abubilla"
Museo Numantino. Copa de cerámica con la figura de una abubilla en movimiento, cuyas tres alas parecen simular la figura del trisquel.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Triskelion Facts for Kids

kids search engine
Trisquel para Niños. Enciclopedia Kiddle.