robot de la enciclopedia para niños

STS-101 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
STS-101

Insignia de la misión STS-101
Operador Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio
ID COSPAR 2000-027A
no. SATCAT 26368
Duración de la misión 9 días, 21 horas, 10 minutos y 10 segundos
Distancia viajada desconocida
Órbitas completadas 155
Propiedades de la nave
Nave Atlantis
Masa de lanzamiento 100 369 kilogramos y 1801 kilogramos
Tripulación
Tamaño 7
Miembros James D. Halsell
Scott J. Horowitz
Mary Ellen Weber
Jeffrey Williams
James S. Voss
Susan Helms
Yury Usachov
Comienzo de la misión
Lanzamiento 19 de mayo de 2000 6:11 p. m. EDT
Lugar KSC LC-39A
Fin de la misión
Aterrizaje 29 de mayo de 2000 02:20 a. m. EDT CEK Pista 15
Lugar Shuttle Landing Facility
Parámetros orbitales
Altitud 320 kilómetros
Altitud del periastro 319 kilómetros
Altitud del apastro 332 kilómetros
Inclinación 51,6 grados
Período 91,04 minutos
Acople con la EEI
Puerto de acople Destiny
Fecha de acople 20 de mayo de 2000
Fecha de desacople 26 de mayo de 2000
Tiempo acoplado 6 días



(I-D): Weber, Williams, Horowitz, Usachev, Voss (en traje blanco), Halsell, Helms
←  STS-99
STS-106  →

La misión STS-101 fue un viaje espacial muy importante realizado por el Transbordador espacial Atlantis. Su objetivo principal era llevar cosas necesarias a la Estación Espacial Internacional (EEI). También ayudó a preparar la llegada de un módulo llamado Zvezda y a subir la órbita de la estación a unos 402 kilómetros de altura. El transbordador Atlantis fue el primero en usar una cabina de control moderna, conocida como "cabina de cristal".

STS-101: Una Misión Espacial Importante

¿Quiénes Fueron los Astronautas?

La tripulación de la misión STS-101 estaba formada por siete valientes astronautas:

  • James Halsell, Jr. (Comandante)
  • Scott Horowitz (Piloto)
  • Mary Weber (Especialista de misión)
  • Jeffrey Williams (Especialista de misión)
  • James Voss (Especialista de misión)
  • Susan Helms (Especialista de misión)
  • Yury Usachev (Especialista de misión, de Rusia)

El número entre paréntesis indica cuántos vuelos espaciales había realizado cada astronauta antes de esta misión.

Detalles de la Misión Espacial

La misión STS-101 tuvo varios datos interesantes sobre su viaje:

  • Masa:
    • Al aterrizar, el transbordador y su carga pesaban 100.369 kilogramos.
    • La carga que llevó a la estación pesaba 1.801 kilogramos.
  • Órbita:
    • El punto más cercano a la Tierra (perigeo) fue de 332 kilómetros.
    • El punto más lejano a la Tierra (apogeo) fue de 341 kilómetros.
    • La inclinación de su órbita fue de 51.6 grados.
    • Cada órbita alrededor de la Tierra duraba unos 91 minutos.

Conexión con la Estación Espacial

El transbordador Atlantis se conectó con la Estación Espacial Internacional (EEI) para entregar los suministros y realizar trabajos.

  • Se acopló: El 20 de mayo de 2000, a las 04:30:45 UTC.
  • Se desacopló: El 26 de mayo de 2000, a las 23:03:00 UTC.
  • Tiempo conectado: Estuvieron unidos durante 5 días, 18 horas, 32 minutos y 15 segundos.

Caminatas Fuera de la Nave

Durante la misión, dos astronautas realizaron una "caminata espacial" (también llamada EVA, por sus siglas en inglés). Esto significa que salieron del transbordador para trabajar en el exterior.

  • Astronautas: James Voss y Jeffrey Williams.
  • Inicio de la caminata: 22 de mayo de 2000, a las 01:48 UTC.
  • Fin de la caminata: 22 de mayo de 2000, a las 08:32 UTC.
  • Duración: La caminata espacial duró 6 horas y 44 minutos.

¿Qué Logró la Misión STS-101?

El objetivo principal de esta misión era llevar baterías nuevas a la Estación Espacial Internacional. Esto era muy importante para que la estación estuviera lista y segura antes de la llegada del módulo Zvezda. También entregaron comida y otros equipos, y ayudaron a subir la órbita de la estación a unos 400 kilómetros de altura.

Entre las tareas que se hicieron, se reemplazaron extintores, detectores de humo y filtros de aire. También se actualizó la memoria del sistema de radio. Los astronautas llevaron equipos nuevos, como una cámara IMAX y una bicicleta especial para hacer ejercicio en el espacio.

Durante el viaje, se midieron los niveles de dióxido de carbono y la velocidad del aire dentro de la estación. Los resultados fueron buenos, lo que confirmó que el ambiente era seguro para los astronautas.

La Cabina de Cristal del Atlantis

Un detalle muy especial de esta misión es que el transbordador Atlantis fue el primero en volar con una "cabina de cristal" (glass cockpit). Esto significa que los instrumentos y controles de la nave se mostraban en pantallas digitales, como las de una computadora, en lugar de los antiguos relojes y botones. Esto hacía que la información fuera más fácil de ver y manejar para los pilotos.

Archivo:STSCPanel
En esta misión, el Atlantis fue el primer transbordador en usar una cabina de cristal.

Para Saber Más

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: STS-101 Facts for Kids

kids search engine
STS-101 para Niños. Enciclopedia Kiddle.