Torrejón del Rey para niños
Datos para niños Torrejón del Rey |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Iglesia de Torrejón del Rey
|
||
Ubicación de Torrejón del Rey en España | ||
Ubicación de Torrejón del Rey en la provincia de Guadalajara | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Campiña del Henares | |
• Partido judicial | Guadalajara | |
Ubicación | 40°38′45″N 3°20′08″O / 40.645833333333, -3.3355555555556 | |
• Altitud | 721 m | |
Superficie | 25,17 km² | |
Núcleos de población |
Parque de las Castillas Torrejón del Rey |
|
Población | 6324 hab. (2024) | |
• Densidad | 205,01 hab./km² | |
Gentilicio | torrejonero, -a | |
Código postal | 19174 | |
Alcaldesa (2023) | Belén Manzano Saguar (Vox) | |
Sitio web | aytotorrejondelrey.com | |
Torrejón del Rey es un municipio y una localidad de España. Se encuentra en la provincia de Guadalajara, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. En 2024, su población era de 6324 habitantes.
Contenido
Geografía de Torrejón del Rey
Torrejón del Rey está en la zona conocida como La Campiña de Guadalajara. Se ubica a unos 18 kilómetros de la capital de la provincia.
¿Cómo es el terreno en Torrejón del Rey?
El terreno de este municipio es mayormente llano. Lo atraviesan varios arroyos, siendo el más importante el río Torote. La altura del lugar varía entre los 800 metros en la urbanización Parque de las Castillas y los 690 metros cerca del río Torote. El centro del pueblo está a 721 metros sobre el nivel del mar.
¿Hay alguna parte de Torrejón del Rey separada?
Sí, existe una pequeña parte de Torrejón del Rey que está dentro de la provincia de Madrid. Es el único territorio de Castilla-La Mancha que se encuentra aislado en otra región. Esta zona se conoce como Los Barrancos y La Canaleja.
¿Qué carreteras conectan Torrejón del Rey?
El municipio está cruzado por la carretera N-320. También tiene carreteras locales que lo unen con Galápagos (GU-1056) y Valdeavero (GU-141).
¿Cuáles son los núcleos de población?
Los principales lugares habitados son el pueblo de Torrejón y la urbanización Parque de Las Castillas.
Noroeste: Galápagos y Ribatejada (Madrid) | Norte: Galápagos | Noreste: Valdeaveruelo |
Oeste: Ribatejada (Madrid) | ![]() |
Este: Valdeaveruelo |
Suroeste: Valdeavero (Madrid) | Sur: Valdeavero (Madrid) | Sureste: Valdeavero (Madrid) |
El territorio separado en la provincia de Madrid tiene límites con Ribatejada, Fresno de Torote y Valdeavero.
Historia de Torrejón del Rey
La historia de Torrejón del Rey es muy antigua. Se han encontrado restos de asentamientos de pueblos que vivieron antes de los romanos en la zona cercana al Corredor del Henares.
¿Cuándo llegaron los romanos y otros pueblos?
La influencia romana en la región de la Carpetania comenzó alrededor del año 182 a.C. Después de los romanos, llegaron los visigodos, que estuvieron en la zona desde el V hasta el VIII. Más tarde, los árabes habitaron la región a partir del VIII.
¿Cómo se formó el pueblo de Torrejón del Rey?
El primer registro histórico de Torrejón del Rey es de la época en que Alvar Fáñez conquistó la zona para el rey Alfonso VI (1037-1109). En el año 1190, el rey Alfonso VIII (1155-1214) cedió 19 aldeas, incluyendo Torrejón, a Segovia para repoblar la frontera con los territorios árabes.
Después de una importante victoria en las Navas de Tolosa (1212), el peligro de los conflictos se alejó. Entonces, Alfonso VIII devolvió estas aldeas al Arzobispado de Toledo. Más tarde, en 1430, el rey Juan II de Castilla (1406-1454) decidió que Torrejón del Rey pasara a depender de Guadalajara.
¿Qué cambios hubo en los siglos XIX y XX?
Durante el XIX, después de un periodo de conflictos, se eliminaron los antiguos sistemas de señoríos en 1837. Esto significó que los ayuntamientos recuperaron el control total de sus municipios. En 1833, se crearon las provincias actuales de España, y Torrejón del Rey pasó a formar parte de la provincia de Guadalajara.
En el Diccionario de Madoz (publicado entre 1846 y 1850), se describe Torrejón del Rey como un pueblo con 104 casas, una escuela y una iglesia. Se mencionaba que producía trigo, cebada, centeno, avena, garbanzos, otras legumbres, vino, aceite y buenos pastos.
¿Qué ocurrió en el siglo XX?
A mediados del XX, Torrejón del Rey se encontraba en una zona alejada de los principales frentes de un conflicto importante que tuvo lugar en España. En marzo de 1937, hubo un gran enfrentamiento conocido como la Batalla de Guadalajara, a unos 30 kilómetros de Torrejón del Rey. Las fuerzas que participaron en este evento no lograron avanzar más allá de ciertas localidades cercanas.
Población de Torrejón del Rey
Actualmente, Torrejón del Rey tiene una población de 6324 habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población?
La población de Torrejón del Rey se mantuvo entre 400 y 500 habitantes hasta la década de 1990. A partir de ese momento, comenzó a crecer mucho debido al desarrollo de nuevas zonas residenciales, como El parque Las Castillas (que tiene unos 2500 habitantes) y Muriel.
Gráfica de evolución demográfica de Torrejón del Rey entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Lugares de interés en Torrejón del Rey
Torrejón del Rey cuenta con varios edificios y lugares históricos que vale la pena conocer:
- Iglesia parroquial de San Julián y Santa Basilisa: Es una iglesia con un estilo arquitectónico llamado mudéjar tardío.
- Casa Grande: Una construcción del XVI que tiene un estilo similar al de la iglesia.
- Gran caserón del XVIII: Se encuentra en la Plaza de la Fuente.
- Ribera del río Torote o la Fuente Vieja: Lugares naturales para disfrutar.
Fiestas y celebraciones
Las fiestas más importantes de Torrejón del Rey, conocidas como fiestas patronales, se celebran el 2 de febrero.
Más información
- Gastronomía de la provincia de Guadalajara
Véase también
En inglés: Torrejón del Rey Facts for Kids