Fresno de Torote para niños
Datos para niños Fresno de Torote |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Iglesia de Fresno de Torote
|
||
Ubicación de Fresno de Torote en España | ||
Ubicación de Fresno de Torote en la Comunidad de Madrid | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Cuenca del Henares | |
• Partido judicial | Torrejón de Ardoz | |
• Capital | Serracines | |
Ubicación | 40°35′32″N 3°24′46″O / 40.592222222222, -3.4127777777778 | |
• Altitud | 639 m | |
Superficie | 31,59 km² | |
Núcleos de población |
Fresno de Torote (despoblado) y Serracines | |
Población | 2548 hab. (2024) | |
• Densidad | 66,95 hab./km² | |
Gentilicio | fresnero, -a | |
Código postal | 28815 | |
Alcalde (2016) | Ana Isabel Arias López ( Partido Popular) | |
Sitio web | www.fresnodetorote.es | |
Fresno de Torote es un municipio de España que se encuentra en la Comunidad de Madrid. Está en una zona natural llamada la Campiña del Henares. Aunque el nombre del municipio es Fresno de Torote, la mayor parte de sus habitantes viven en la localidad de Serracines y sus urbanizaciones. En 2024, su población es de 2548 personas.
Contenido
Geografía de Fresno de Torote
¿Dónde se encuentra Fresno de Torote?
El municipio de Fresno de Torote está en la parte noreste de la Comunidad de Madrid. Se ubica en una zona conocida como el corredor del Henares. Su territorio aparece en el mapa topográfico nacional con el número 535.
¿Qué municipios limitan con Fresno de Torote?
Fresno de Torote tiene varios municipios vecinos. Al noroeste, limita con Alalpardo. Hacia el norte, se encuentra Ribatejada. Al noreste, están Valdeavero y Torrejón del Rey (que pertenece a Guadalajara).
Al oeste, limita de nuevo con Alalpardo y también con Daganzo de Arriba. Al este, se encuentra Camarma de Esteruelas. Finalmente, al suroeste y sur, limita con Daganzo de Arriba, y al sureste, otra vez con Camarma de Esteruelas.
Características del terreno y el clima
La altura del terreno en Fresno de Torote varía entre los 680 y los 815 metros sobre el nivel del mar. El río Torote atraviesa el municipio, junto con arroyos más pequeños como Las Raposera y Valdeolmos.
La carretera principal que conecta la zona es la M-113, que va de norte a sur. El clima de la región es de tipo mediterráneo continental. Esto significa que los veranos suelen ser calurosos y secos, y los inviernos fríos.
La vida en Serracines
Casi todos los habitantes del municipio viven en Serracines. Esta localidad está a solo 2 kilómetros del antiguo pueblo de Fresno de Torote, que hoy está despoblado. En Serracines se concentra toda la actividad social y comercial.
Allí se encuentran la sede del Ayuntamiento de Fresno de Torote, el Centro Médico, la iglesia parroquial y el Mercado. La urbanización Jardín de Serracines forma parte de Serracines y está cerca de la urbanización Paraje del Arzobispo, que ya pertenece a Ribatejada.
Historia de Fresno de Torote
Orígenes del municipio
Fresno de Torote fue fundado en el siglo XV por el primer Marqués de Santillana. Él lo creó para que vivieran allí sus trabajadores del campo. En el siglo XVI, el lugar pasó a ser propiedad de la Princesa de Éboli.
En el siglo XX, el lugar era visitado a menudo por Juan de Borbón. Él era recibido por el marqués Jaime Álvarez de las Asturias.
Descubrimiento histórico
En el año 2000, se hizo un descubrimiento importante en la sacristía de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora. Allí se encontró un ataúd con los restos de Juan Hurtado de Mendoza y Luján, quien fue el segundo señor de Torote.
¿Cómo ha cambiado la población de Fresno de Torote?
A mediados del siglo XIX, el municipio de Serracines, que antes era independiente, se unió a Fresno de Torote. Esto hizo que la población del municipio creciera.
Gráfica de evolución demográfica de Fresno de Torote entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 285014 (Serracines) |
Comunicaciones y transporte
¿Cómo llegar a Fresno de Torote?
A Fresno de Torote llegan dos líneas de autobús. Una de ellas empieza su recorrido en la estación de Canillejas, que es parte de la línea 5 del Metro de Madrid. Ambas líneas son operadas por la empresa ALSA.
- Línea 251: Va de Torrejón de Ardoz a Valdeavero y Alcalá de Henares.
- Línea 256: Conecta Madrid (Canillejas) con Daganzo y Valdeavero.
Galería de imágenes
Ver también
Véase también
En inglés: Fresno de Torote Facts for Kids