Tormenta de citoquinas para niños
Datos para niños Tormenta de citocinas |
||
---|---|---|
Especialidad | inmunología | |
Una tormenta de citocinas es una reacción muy fuerte del sistema inmunitario de nuestro cuerpo. Imagina que las citocinas son como pequeños mensajeros que le dicen a las células inmunitarias que actúen contra una infección. Normalmente, esto es bueno y nos ayuda a sanar. Pero en una tormenta de citocinas, se liberan demasiados de estos mensajeros de repente. Esto puede hacer que el cuerpo reaccione de forma exagerada, causando problemas serios en varios órganos.
Contenido
¿Qué es una Tormenta de Citocinas?
¿Cómo funciona el sistema inmunitario?
Nuestro sistema inmunitario es como un ejército que nos protege de gérmenes y enfermedades. Cuando un agente dañino entra en el cuerpo, las citocinas se activan. Estas citocinas son proteínas que ayudan a las células de defensa, como los linfocitos T y los macrófagos, a llegar al lugar de la infección. También les dicen a estas células que produzcan más citocinas para seguir luchando.
¿Qué pasa en una tormenta de citocinas?
En una tormenta de citocinas, este proceso se sale de control. Las células inmunitarias producen una cantidad enorme de citocinas. Esto crea una reacción en cadena que puede dañar los tejidos y órganos del cuerpo. Es como si el ejército de nuestro cuerpo, en lugar de atacar solo a los invasores, empezara a atacar también sus propias bases.
Síntomas de una Tormenta de Citocinas
Cuando ocurre una tormenta de citocinas, el cuerpo muestra varias señales de alerta. Los síntomas más comunes incluyen:
- Fiebre muy alta.
- Inflamación en diferentes partes del cuerpo.
- Enrojecimiento.
- Fatiga extrema.
- Náuseas.
Estos síntomas pueden ser muy intensos y requieren atención médica.
¿Por qué ocurre una Tormenta de Citocinas?
La razón exacta por la que algunas personas desarrollan una tormenta de citocinas no siempre está clara. Sin embargo, se cree que sucede cuando el sistema inmunitario reacciona de forma muy fuerte a un agente dañino. Es como si el cuerpo se defendiera con demasiada fuerza.
Efectos en los órganos
Una tormenta de citocinas puede causar daños importantes en los órganos. Por ejemplo, si afecta a los pulmones, puede acumular líquidos y células inmunitarias. Esto puede dificultar la respiración y causar problemas muy serios.
Tormentas de Citocinas en Pandemias
Las tormentas de citocinas han sido un factor importante en algunas enfermedades graves que se han extendido por el mundo.
- Se cree que causaron muchas de las muertes durante la pandemia de gripe de 1918, conocida como la gripe española. En esa ocasión, muchos jóvenes adultos fueron las principales víctimas.
- También se ha relacionado con la gravedad de enfermedades como el SARS en 2003 y el COVID-19, causado por el virus SARS-CoV-2.
- La gripe aviar H5N1 y la pandemia de gripe A (H1N1) de 2009 también han mostrado casos donde las tormentas de citocinas contribuyeron a la gravedad de la enfermedad.
Investigación y Posibles Tratamientos
Los científicos están investigando formas de entender y tratar las tormentas de citocinas.
Pruebas con el fármaco TGN1412
En 2006, un fármaco experimental llamado TGN1412 causó síntomas muy parecidos a una tormenta de citocinas en seis hombres que lo recibieron. Curiosamente, este efecto no se vio en pruebas con monos, incluso con dosis más altas. Este fármaco estaba siendo investigado para ayudar con problemas de inflamación.
Investigación con OX40-Ig
Un estudio de 2003 sugirió que se podría prevenir una tormenta de citocinas al controlar la respuesta de los linfocitos T. Los linfocitos T producen una molécula llamada OX40, que les ayuda a seguir trabajando durante una infección. Los investigadores crearon una proteína artificial, OX40-Ig, que podría reducir la respuesta de los linfocitos T. Experimentos en ratones mostraron que esto podría disminuir los síntomas de una reacción excesiva, mientras el sistema inmunitario seguía luchando contra el virus.
Otros enfoques de tratamiento
Se han estudiado diferentes tipos de medicamentos para ayudar a controlar las tormentas de citocinas:
- Inhibidores de la ECA y bloqueadores de la angiotensina II: Estos medicamentos, que se usan para la presión arterial, podrían tener un papel en el control de la tormenta de citocinas.
- Corticosteroides: Son medicamentos que reducen la inflamación. A menudo se usan en pacientes con problemas respiratorios graves relacionados con las tormentas de citocinas.
- Antioxidantes: Algunas investigaciones preliminares sugieren que los antioxidantes podrían ayudar a reducir el daño a los órganos en casos graves.
Véase también
En inglés: Cytokine storm Facts for Kids
- Albúmina
- Bilirrubina
- Interleucina
- Linfocito
- Plaquetas
- Urea