robot de la enciclopedia para niños

Tomaso Albinoni para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Tomaso Albinoni
Albinoni.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Tomaso Giovanni Albinoni
Nacimiento 8 de junio de 1671
Venecia (República de Venecia)
Fallecimiento 17 de enero de 1751
Venecia (República de Venecia)
Causa de muerte Diabetes mellitus
Sepultura Basílica de San Marcos
Familia
Cónyuge Margherita Raimondi
Educación
Alumno de Giovanni Legrenzi
Información profesional
Ocupación Compositor, violinista, chef de chant, dramaturgo y escritor
Años activo desde 1694
Movimiento Barroco
Género Ópera y sinfonía
Instrumento Violín

Tomaso Giovanni Albinoni (nacido en Venecia el 8 de junio de 1671 y fallecido en la misma ciudad el 17 de enero de 1751) fue un importante compositor italiano del período Barroco. En su tiempo, fue muy famoso por sus óperas. Sin embargo, hoy en día es más conocido por su música instrumental, que se sigue escuchando y grabando con frecuencia.

Una de sus obras más famosas es el Adagio en sol menor. Curiosamente, esta pieza no fue compuesta por Albinoni. Fue creada en el siglo XX por el musicólogo Remo Giazotto, quien creyó haber encontrado fragmentos de una obra de Albinoni.

La vida de Tomaso Albinoni

Tomaso Albinoni nació en una familia acomodada; su padre, Antonio Albinoni, era un exitoso comerciante de papel en Venecia. Desde joven, Tomaso estudió violín y canto. Aunque fue un compositor muy importante en su época, no se tienen muchos detalles sobre su vida personal.

En 1694, dedicó una de sus primeras colecciones de obras, su Opus 1, al cardenal veneciano Pietro Ottoboni. Este cardenal era un gran apoyo para otros músicos en Roma. Es posible que en 1700, Albinoni trabajara como violinista para Fernando Carlo, duque de Mantua, a quien también dedicó una colección de piezas instrumentales.

Albinoni se casó en 1705. A diferencia de muchos compositores de su tiempo, no parece que buscara un puesto fijo en la Iglesia o en alguna corte real. Él era un hombre independiente con sus propios recursos.

Su fama como compositor de óperas creció en muchas ciudades de Italia, como Venecia, Génova y Nápoles. Durante este tiempo, también compuso mucha música instrumental. Al principio, escribió principalmente sonatas para trío y conciertos para violín. Más tarde, entre 1705 y 1719, se dedicó más a las sonatas para solista y a los conciertos para oboe.

En 1722, Maximiliano II Manuel de Baviera, a quien Albinoni había dedicado una serie de doce conciertos, lo invitó a dirigir dos de sus óperas en Múnich.

Durante mucho tiempo se pensó que Albinoni había fallecido alrededor de 1740, porque una colección de sonatas para violín se publicó en Francia como una obra póstuma (publicada después de la muerte del autor). Sin embargo, se sabe que Albinoni siguió viviendo en Venecia hasta su fallecimiento en 1751, a los 79 años, debido a la diabetes.

La música de Albinoni

Albinoni escribió alrededor de cincuenta óperas, y 28 de ellas se presentaron en Venecia entre 1723 y 1740. Sin embargo, hoy en día es más conocido por su música instrumental, especialmente sus conciertos para oboe.

Solo se han conservado completamente siete de sus óperas:

  • Zenobia, regina de 'Palmireni (1694)
  • Pimpinone (1708)
  • Engelberta (1709)
  • Il nascimento dell'Aurora (alrededor de 1711)
  • Il nome glorioso in terra, santificato in cielo (1724)
  • La Statira (1726)
  • Il concilio de pianeti (1729)

La música instrumental de Albinoni llamó la atención de Johann Sebastian Bach, otro gran compositor. Bach incluso escribió algunas fugas usando temas de Albinoni y utilizaba sus bajos para enseñar armonía a sus alumnos.

Lamentablemente, gran parte de la obra de Albinoni se perdió durante el bombardeo de Dresde en la Segunda Guerra Mundial, cuando la Biblioteca estatal de Dresde fue destruida. Por eso, se sabe poco de su vida y de su música después de 1720.

El famoso Adagio en sol menor

La fama de Albinoni aumentó mucho con la publicación del conocido Adagio de Albinoni. Esta pieza fue compuesta en 1945 por el musicólogo italiano Remo Giazotto. Cuando se publicó por primera vez en 1958, se dijo que Giazotto se había basado en pequeños fragmentos de una sonata de Albinoni que supuestamente encontró entre las ruinas de la Biblioteca de Dresde después de los bombardeos.

Se decía que Giazotto había rescatado solo la parte del bajo y unos pocos compases de la melodía. Sin embargo, nunca se ha encontrado una prueba real de la existencia de esos fragmentos. De hecho, la Biblioteca de Dresde ha dicho oficialmente que no tiene esas partituras en su colección. Esto significa que el Adagio en sol menor es una obra original de Giazotto, inspirada en el estilo de Albinoni.

Obras musicales importantes

Albinoni organizó muchas de sus composiciones en colecciones llamadas "Opus". Aquí tienes algunas de las más conocidas:

  • Op. 1 (1694): 12 Sonatas para tres instrumentos.
  • Op. 2 (1700): 6 Sinfonías y 6 Conciertos para cinco instrumentos.
  • Op. 3 (1701): 12 Balletti para tres instrumentos.
  • Op. 5 (1707): 12 Conciertos para cinco instrumentos.
  • Op. 7 (1715): 12 Conciertos para cinco instrumentos.
  • Op. 9 (1722): 12 Conciertos para cinco instrumentos.

También compuso muchas obras que no tienen un número de Opus, incluyendo sonatas y conciertos para diferentes combinaciones de instrumentos.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Tomaso Albinoni Facts for Kids

kids search engine
Tomaso Albinoni para Niños. Enciclopedia Kiddle.