Todd McFarlane para niños
Datos para niños Todd McFarlane |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 16 de marzo de 1961 Calgary, Alberta, Canadá |
|
Nacionalidad | Canadiense | |
Familia | ||
Hijos | 3 | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Área | Diseñador, escritor y dibujante de historietas; Dueño de los Edmonton Oilers de la NHL, etc. | |
Conocido por | Creador y trazador de Spawn y cocreador de Venom y Haunt | |
Cargos ocupados | Director ejecutivo (desde 1994) | |
Obras notables | ||
Sitio web | mcfarlane.com | |
Distinciones |
|
|
Todd McFarlane (nacido el 16 de marzo de 1961 en Calgary, Alberta, Canadá) es un talentoso artista, escritor, diseñador y creador de juguetes. Es muy conocido por haber creado a Spawn, un famoso antihéroe de los cómics. También ayudó a crear a Venom, un personaje importante en las historietas de Spider-Man. En 2009, fue cocreador del cómic Haunt. Además, es uno de los dueños del equipo de hockey sobre hielo Edmonton Oilers de la NHL.
A finales de los años ochenta y principios de los noventa, McFarlane se hizo muy popular entre los fans de los cómics. Esto fue gracias a su trabajo en la serie de Spider-Man de Marvel Comics. Él le dio un nuevo estilo al personaje, lo que hizo que el primer número de su cómic de Spider-Man vendiera tres millones de copias. ¡Fue el cómic más vendido de la historia en ese momento! Junto al escritor David Michelinie, creó a Venom, uno de los villanos más conocidos de Spider-Man.
En 1992, Todd McFarlane ayudó a fundar Image Comics. Allí, relanzó a Spawn, un personaje que había creado cuando estaba en la escuela. Spawn se convirtió en uno de los héroes más populares de los años noventa. Su éxito también ayudó a que los artistas de cómics pudieran mantener los derechos de sus propios personajes.
Hoy en día, McFarlane dibuja menos cómics. Se dedica más a sus empresas: Todd McFarlane Productions, McFarlane Toys y Todd McFarlane Entertainment.
Todd McFarlane: Un Creador de Mundos
Todd McFarlane nació en Calgary, Alberta, Canadá. De adolescente, descubrió las historietas y se hizo fan de artistas como John Byrne y Frank Miller. Le gustaban mucho las ilustraciones de Michael Golden, Gil Kane y especialmente Art Adams.
Los Inicios de un Artista
A principios de los años ochenta, McFarlane fue a la Eastern Washington University con una beca deportiva para jugar béisbol. Estudió diseño gráfico. Su plan era ser beisbolista profesional, pero una lesión en el tobillo durante su tercer año de universidad terminó con su carrera deportiva.
Mientras estudiaba, trabajó en una tienda de cómics en Spokane, Washington. Sus dibujos de superhéroes de Marvel y DC se vendían en tiendas locales. Poco después, empezó a trabajar para ambas editoriales.
El Éxito en los Cómics
En 1987, Todd McFarlane se unió al escritor David Michelinie para trabajar en el cómic The Amazing Spider-Man de Marvel. McFarlane cambió el aspecto de Spider-Man. Lo hizo más parecido a una araña, con brazos y piernas más delgados y largos, y ojos más grandes.
Creando Personajes Icónicos
También ayudó a crear a Venom, uno de los villanos más populares de Marvel. El estilo de McFarlane para Spider-Man no solo influyó a muchos artistas que dibujaron al personaje después, sino que también lo convirtió en una estrella en la industria de los cómics.
McFarlane dejó Marvel junto con otros seis artistas famosos para crear Image Comics. Esta nueva compañía permitía a cada artista tener su propia editorial. El estudio de McFarlane, Todd McFarlane Productions, publicó Spawn. El primer número de Spawn vendió más de un millón y medio de copias, un récord para un cómic independiente. Él mismo escribió y dibujó los primeros siete números. Después, contó con la ayuda de escritores como Alan Moore, Neil Gaiman y Frank Miller, mientras él seguía contribuyendo con las ilustraciones.
De los Cómics a los Juguetes y la Animación
Todd McFarlane ha expandido su creatividad más allá de los cómics, incursionando en el mundo de los juguetes y la animación.
McFarlane Toys: Figuras Detalladas
En 1994, Todd McFarlane fundó McFarlane Toys. Esta empresa se hizo famosa por sus figuras de acción muy detalladas de Spawn. La compañía tuvo un gran impacto en la industria de los juguetes. Se enfoca en crear figuras para coleccionistas y fans. Actualmente, tiene los derechos para producir figuras de acción de atletas de los deportes más populares en Estados Unidos, como Béisbol, Hockey, Fútbol americano y Baloncesto.
También desarrollan figuras de franquicias de videojuegos como Halo, Assassin's Creed y Titanfall. Entre las series de televisión, han creado figuras de Tokyo Ghoul, The Walking Dead (serie de televisión) y Naruto. Además, han lanzado figuras de músicos famosos como Jim Morrison, Jimi Hendrix, Ozzy Osbourne, Kiss, Mötley Crüe, The Beatles, Elvis Presley, Eddie de Iron Maiden y Metallica.
Todd McFarlane Entertainment: Cine y Animación
En 1996, McFarlane fundó Todd McFarlane Entertainment, un estudio dedicado al cine y la animación.
En colaboración con New Line Cinema, produjo la película Spawn (1997), que recaudó más de 87 millones de dólares. También produjo la serie animada Todd McFarlane's Spawn, que ganó dos veces el Premio Emmy y se transmitió por HBO. Su estudio también creó aclamados videos musicales para canciones como "Do the Evolution" (1998) de Pearl Jam, "Freak on a Leash" (1999) de KoЯn (que ganó un premio Grammy) y "Land of Confusion" (2005) de Disturbed. Además, el estudio produjo el segmento animado de la película The Dangerous Lives of Altar Boys (2002).
Más Allá de los Cómics: Deportes y Videojuegos
Todd McFarlane también ha explorado otros campos. Curt Schilling, un jugador de los Boston Red Sox, se unió a McFarlane para formar Green Monster Games, un estudio de juegos en línea. McFarlane también creó el personaje Necrid para el videojuego Soulcalibur II. Además, ilustró la portada del álbum Ten Thousand Fists de la banda Disturbed.
En enero de 2005, McFarlane anunció que produciría una serie de televisión para la FOX llamada Twisted Tales. Esta serie se inspiró en la historieta del mismo nombre de Bruce Jones, cuyos derechos había adquirido.
Véase también
En inglés: Todd McFarlane Facts for Kids