robot de la enciclopedia para niños

Spawn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Spawn
Spawn.JPG
Spawn en Mortal Kombat 11
Primera aparición Spawn #1 (mayo de 1992)
Creado por Todd McFarlane
Interpretado por Michael Jai White (1997)
Voz original Keith David (Serie animada)
Doblador en Hispanoamérica Sergio Gutiérrez Coto (Filme)
Javier Gómez (Filme - Redoblaje)
Víctor Hugo Aguilar (Serie animada, MK11)
Editorial Image Comics
Información personal
Estatus actual Muerto (Actualmente Jim Downing es el nuevo Spawn)
Nombre de nacimiento Albert Francis "Al" Simmons (antes fallecido)
Jim Downing (actual activo)
Alias Spawn
Nacionalidad Estados Unidos
Características físicas
Raza Humano (en vida)
Hellspawn (tras morir)
Sexo masculino
Familia y relaciones
Familia Bernard Simmons (padre)
Esther Simmons (madre)
Marc Simmons (hermano mayor)
Richard Simmons (hermano menor)
Wanda Blake (esposa)
Cónyuge Wanda Blake
Información profesional
Ocupación vigilante, Agente gubernamental, sicario, mercenario, superhéroe y cazador de demonios
Equipamiento Leetha (traje simbiótico K-125)
Aliados Hombre de los Milagros
Cogliostro
Angela
Terry Fitzgerald
Nyx
Sam Burke
Twitch Willimas
Bobby
Bootsie
Mary Blake
Cyan Fitzgerald
Enemigos Cielo
Infierno
NSA
Mafia italiana
The Curse
Overtkill
Freak
Afiliaciones actuales Rat City
Mundo verde
Afiliaciones anteriores NSA
Cuerpo de Marines de los Estados Unidos
Casa Blanca
Perfil en IMDb

Spawn (cuyo nombre real es Albert Francis "Al" Simmons) es un personaje de cómic muy conocido, una especie de héroe que no siempre sigue las reglas. Apareció por primera vez en el cómic Spawn #1. Este personaje sigue siendo el protagonista de una serie de cómics mensuales publicada por la compañía estadounidense Image Comics. Fue creado por Todd McFarlane.

Spawn es un personaje muy popular. La revista Wizard lo puso en el puesto 60 de los 200 mejores personajes de cómic de todos los tiempos. La revista Empire lo incluyó en su lista de los 50 mejores personajes de cómic, y IGN lo nombró el 36º mejor héroe de cómic en 2011.

La historia de Spawn ha dado lugar a otros cómics como Angela, Curse of the Spawn y Sam & Twitch. También se hizo una película en 1997 donde Michael Jai White interpretó a Spawn. Además, hubo una serie animada de HBO que ganó premios y una línea de figuras de acción muy detalladas de McFarlane Toys. El personaje también aparece en libros especiales y en historias donde se cruza con otros personajes de cómics. La banda de música Iced Earth incluso hizo un álbum llamado The Dark Saga en 1996, inspirado en la historia de Spawn.

¿Qué es un Hellspawn?

Un Hellspawn es un ser especial creado en el mundo de la historia de Spawn. Su objetivo principal es encontrar un líder para las fuerzas de un lugar llamado el Infierno. Este líder se enfrentaría a las fuerzas del Cielo en un gran conflicto futuro.

Los Hellspawn son elegidos entre personas que, en vida, mostraron ser muy hábiles en el combate. Se busca que tengan la capacidad de ser grandes guerreros. Al combinar su experiencia con los poderes que reciben, pueden volverse muy fuertes.

No importa si en vida fueron personas comunes, o si tuvieron un pasado difícil. Lo importante es su potencial para convertirse en un guerrero poderoso. El Hellspawn principal de la historia es Al Simmons. Él fue un agente del gobierno estadounidense, conocido por su habilidad en misiones difíciles.

La Historia de Spawn

Al Simmons era un agente muy capaz de la CIA. Era un soldado de élite del gobierno de Estados Unidos. Su propio jefe, Anexo:Personajes de Spawn#Jason Wynn, ordenó a Anexo:Personajes de Spawn#Chapel, un compañero de Simmons, que lo eliminara. Así, Al Simmons fue traicionado y perdió la vida.

Después de su muerte, Simmons llegó a un lugar oscuro. Allí, hizo un acuerdo con una poderosa figura llamada Anexo:Personajes de Spawn#Malebolgia para poder ver a su esposa una última vez. Sin saberlo, este acuerdo lo transformó en un Hellspawn. Ahora, Al Simmons intenta mantener su humanidad en este nuevo estado.

La historia de Spawn explora la capacidad de las personas para elegir entre el bien y el mal. Esta elección es clave para el desarrollo de una historia llena de acción y misterio. La serie siempre presenta ideas interesantes y un ambiente oscuro que la hace única.

El Comienzo de Al Simmons

Albert Francis "Al" Simmons nació en Detroit, Míchigan. Era el segundo de tres hermanos. Desde joven, Al mostró aptitud para la vida militar. Se unió a los marines y rápidamente se destacó por sus habilidades. Llegó a ser teniente coronel y fue elegido para trabajar en la seguridad de la Casa Blanca.

Allí, Al frustró un plan peligroso. Su jefe, Jason Wynn, vio su potencial y le ofreció un puesto en una división secreta del gobierno. Bajo la guía de Wynn, Al se convirtió en un agente muy importante, realizando misiones secretas por todo el mundo. Con el tiempo, Al empezó a cuestionar sus acciones, aunque siempre creyó que hacía lo correcto por su país.

Al Simmons tenía un gran afecto por su esposa, Wanda. Quería darle una vida estable. Sin embargo, sus misiones peligrosas y su dedicación al trabajo crearon tensiones en su relación.

Las circunstancias de la muerte de Simmons no son del todo claras. Se sabe que Jason Wynn, su jefe, ordenó su eliminación porque Al cuestionaba sus órdenes. Wynn también tenía una conexión con las fuerzas del Infierno. Al fue enviado a una misión en Botsuana, donde su compañero Anexo:Personajes de_Spawn#Chapel lo eliminó. En la Tierra, Al fue reconocido como un héroe militar y fue enterrado.

El Regreso de Spawn

Después de su muerte, Al Simmons se encontró en un lugar extraño. Una voz le ofreció lo que deseara a cambio de un precio. Él pidió ver a su esposa. Cinco años después, apareció en los callejones de Nueva York, en un lugar conocido como "Rat City".

Su apariencia había cambiado por completo. Era más alto, con un traje especial que parecía tener vida propia y una capa roja. Tenía amnesia y su piel estaba muy desfigurada. Al morir, antes de que el Cielo lo reclamara, Anexo:Personajes de Spawn#Malebolgia, una figura poderosa del Infierno, le permitió regresar a la Tierra como un Hellspawn.

Como Hellspawn, Al enfrentaría muchos desafíos. Su objetivo era que, con el tiempo, él eligiera su propio camino. Si lo lograba, podría convertirse en un líder muy importante en el gran conflicto entre el Cielo y el Infierno. Por ahora, era un ser con poderes limitados. Si agotaba su energía, sería enviado de vuelta al Infierno.

Poco a poco, Al recuperó sus recuerdos y buscó a su esposa. La encontró, pero ella se había casado con su mejor amigo, Terry Fitzgerald, y tenían una hija. Sin una razón clara para estar en este mundo, Spawn se obsesionó con volver a ser Al Simmons y recuperar su vida. Al mismo tiempo, se vengaría de quienes lo traicionaron. En su camino, se encontró con presiones de diferentes grupos y personajes, todos parte de un gran juego donde las decisiones de Spawn eran cruciales.

Un Nuevo Comienzo

Finalmente, Al Simmons decidió un nuevo camino. Para escapar de su destino, regresó al lugar exacto donde había aparecido por primera vez como Hellspawn en Nueva York. Allí, usó su energía para poner fin a su existencia como Spawn.

Después de que Al Simmons, el primer Spawn, se fue, un nuevo personaje lo reemplazó en el cómic. Su nombre es Jim Downing. Él era un paciente en coma que despertó sin recordar nada justo cuando Al Simmons se fue. Los médicos se sorprendieron de su rápida recuperación. La identidad de Jim sigue siendo un misterio.

Jim Downing fue quien unió a muchos héroes del universo de Image Comics, como Savage Dragon y Witchblade, para luchar contra una amenaza llamada Omega Spawn.

Poderes y Habilidades de Spawn

Las habilidades de un Spawn son muy variadas y dependen de cómo el personaje use su imaginación y concentración.

Cuando una persona se convierte en Hellspawn, su alma recibe un nuevo cuerpo hecho de una sustancia especial llamada Necroplasma. Esta sustancia es como un ser vivo que se adapta a la mente de Spawn y le da un cuerpo muy fuerte. El Necroplasma también genera energía mágica que alimenta los poderes de Spawn y su traje. Sin embargo, esta energía es limitada y se agota, a menos que Spawn la recargue absorbiendo energía de lugares o seres que no estén bajo la influencia del Cielo. Este proceso de recarga, sin embargo, puede cambiar la esencia de Spawn con el tiempo.

Gracias al Necroplasma, la voluntad de Spawn es su arma más poderosa. Con su concentración e imaginación, puede crear todo tipo de ataques y habilidades. Por ejemplo, Al Simmons ha demostrado que puede lanzar energía, curarse, controlar mentes, crear portales a otros lugares y hacer aparecer objetos.

Además, todos los Spawn tienen o desarrollan ciertas habilidades propias de su tipo. Una de ellas es la teletransportación, que les permite moverse a gran velocidad a cualquier lugar que puedan imaginar. Esto requiere mucha energía y es un proceso intenso. También tienen un ataque especial llamado "La Dispersión Negra", que puede hacer que las criaturas oscuras ataquen a un enemigo.

El traje de Spawn también le da poderes. Es como un ser vivo que protege a su portador y está siempre alerta. El traje puede cambiar de forma, imitar piel o ropa, y crear armas o extremidades para ayudar a Spawn a luchar y moverse.

A pesar de sus poderes, los Spawn tienen debilidades. La luz y el fuego de origen divino pueden debilitarlos. Hay zonas especiales en el mundo que desactivan sus poderes, y tocar a un ser celestial poderoso también los afecta. Otra debilidad es que el traje a veces intenta actuar por sí solo, lo que puede generar un conflicto de voluntades entre Spawn y su uniforme.

Pero la debilidad más importante es que su poder es limitado. Si un Spawn gasta toda su energía sin completar su entrenamiento, es teletransportado de vuelta al Infierno. Allí, se convierte en un soldado más del ejército infernal, esperando el gran conflicto. Si logra su entrenamiento, se convierte en un ser excepcional que podría dar una gran ventaja al Infierno.

Personajes Principales

Anexo:Personajes de Spawn Muchos de los personajes de esta serie tienen un papel importante en la acción.

Personaje Tipo Resumen
Al Simmons / Spawn Humano / Ser especial Es el personaje principal. En vida, fue un soldado muy hábil y decidido. El Infierno se interesó en él y lo convirtió en un líder para sus fuerzas. El cómic muestra su entrenamiento en la Tierra y cómo descubre que el Cielo y el Infierno son dos lados de una misma moneda, ambos con sus propios intereses. Los humanos son como piezas en un juego entre ellos. Por eso, Spawn decide buscar su propia libertad y no ser parte de este conflicto.
Billy Kincaid Humano Un personaje que comete actos muy malos.
Malebolgia Ser poderoso Fue el señor de un nivel del Infierno durante mucho tiempo.
Lord Mammon Ser poderoso Es un ser con forma de hombre elegante. Se dice que antes era parte de un grupo llamado "los olvidados" y luego se convirtió en un ser oscuro.
Nyx Humano Una hechicera con poderes sobre los Hellspawn.
Sam y Twitch Humanos Son detectives privados que investigan crímenes.
Violator/Clown Ser oscuro Es un ser que puede cambiar de forma. A menudo aparece como un payaso para ocultar su verdadera identidad como Violator, uno de los "Hermanos Phlebiac". Su función es guiar a los Hellspawn en la Tierra.

Publicaciones de Cómics

Anexo:Historietas de Spawn En España, la serie de cómics se publicó en dos volúmenes principales por la editorial Planeta Deagostini:

  • Spawn (Volumen 1): Esta serie tuvo 94 números, del 1 al 15 y del 19 al 100.
  • Spawn (Volumen 2): Esta serie tuvo 38 números, del 101 al 139.
  • Spawn: Dark Ages: Una serie de 18 números.

También se publicaron libros de tapa blanda que recopilaban la serie o presentaban miniseries relacionadas con el universo de Spawn. Algunos de estos incluyen:

  • Spawn: Reflejos. Colección Prestigio vol.2 Nº8
  • Violator
  • Angela
  • Violator vs. Badrock
  • Spawn: Blood Feud
  • Spawn: Engendro infernal
  • Spawn: Averno
  • Spawn: Mitos
  • Spawn: La caza
  • Spawn: Maldición
  • Spawn (volumen 3): Deuda con el Diablo
  • Spawn (volumen 3): Aullido
  • Spawn (volumen 3): La promesa
  • Spawn (volumen 3): Destrucción
  • Spawn (volumen 3): Los que oyen voces
  • Spawn (volumen 3): Tres hermanos
  • Spawn (volumen 3): El monstruo burbuja
  • Spawn (volumen 3): La batalla interior
  • Spawn (volumen 3): Fin del juego 1
  • Spawn (volumen 3): Fin del juego 2
  • Spawn (volumen 3): Resurrection
  • Spawn (volumen 3): Satan Saga Wars
  • Spawn (volumen 3): Infierno en la Tierra

Spawn en Otros Medios

Cine

  • En 1997, se estrenó la película de Spawn, con Michael Jai White en el papel principal.
  • Spawn aparece en la película Ready Player One. Se le ve luchando junto a Batgirl.
  • Se espera una nueva película del personaje, protagonizada por Jamie Foxx, que se estrenará en 2024.

Televisión

  • Spawn apareció por primera vez en animación en la serie de HBO llamada Todd McFarlane's Spawn. Esta serie ganó dos Emmys en 1998 y 1999.

Música

  • El cuarto álbum de la banda Iced Earth, The Dark Saga, es un álbum conceptual basado en la historia de Spawn. La portada del álbum fue diseñada por Greg Capullo y Todd McFarlane.

Videojuegos

Datos Curiosos

curiosidades

  • Las publicaciones de la revista en español tienen diferencias en la numeración entre la edición de España y la de Latinoamérica. Esto se debe a que algunas historias no se incluyeron en todas las ediciones.
  • En la película de Spawn, se muestra que Anexo:Personajes de_Spawn#Jessica Priest es quien elimina a Al Simmons. Esto fue diferente al cómic original porque el creador, Todd McFarlane, no tenía los derechos de otro personaje llamado Chapel.
  • El personaje conocido como Antonio Twistelli tuvo que cambiar su nombre. Originalmente se llamaba Tony Twist, pero un jugador de hockey retirado con el mismo nombre demandó a Todd McFarlane. McFarlane tuvo que pagar una suma de dinero y cambiar el nombre del personaje.
  • Aunque el cómic trata temas serios, la censura no se ha enfocado en ellos, sino en un número que hablaba sobre discriminación. En la historia "El Klan", Spawn ayuda a una familia afroamericana que es atacada. Este número fue censurado en algunas partes de EE. UU.
  • Los personajes Angela, Cogliostro y el Spawn Medieval fueron creados por Neil Gaiman. Hubo un conflicto sobre los derechos de estos personajes, lo que llevó a juicios. McFarlane tuvo que pagar por su uso y decidió que estos personajes aparecieran menos en la historia.
  • Algunos nombres de personajes en Spawn están inspirados en personas reales. Por ejemplo, Cyan es el nombre de la hija de Todd McFarlane, Wanda es el nombre de su esposa, y Al Simmons es un amigo suyo.
  • En la película de Spawn, Todd McFarlane hace un pequeño cameo como un vagabundo en "Rat City".
  • Es posible encontrar "easter eggs" (detalles ocultos) del Gato Félix en muchos números del cómic. Puede aparecer en fotos, como un juguete o en el ambiente de alguna viñeta.
  • En el cómic, a Spawn a menudo le hacen un agujero en el pecho en sus batallas. Muchos de sus enemigos han logrado herirlo de esta manera.
  • Un detalle curioso del cómic es un cronómetro que aparecía en muchos números. En el número 160, se reveló que era un medidor de la energía que le quedaba a Spawn.
  • Spawn apareció como personaje jugable en el videojuego de peleas Soulcalibur II para X-Box. Las frases que dice en el juego son de la serie animada de los años 90.
  • La razón por la que McFarlane eligió el nombre "Spawn" para su personaje fue una estrategia comercial. Quería que sus cómics aparecieran antes que los de Spider-Man en las tiendas, ya que se ordenaban alfabéticamente.
kids search engine
Spawn para Niños. Enciclopedia Kiddle.