robot de la enciclopedia para niños

Timimus hermani para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Timimus hermani
Rango temporal: 106 Ma
Cretácico Inferior
Timimus.tif
Fémur izquierdo del holotipo de T. hermani, NMV P186303.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
Género: Timimus
Rich & Vickers-Rich, 1993
Especie: Timimus hermani
Rich & Vickers-Rich, 1993

Timimus hermani es un dinosaurio terópodo que vivió hace unos 106 millones de años. Esto fue durante el período Cretácico Inferior, en una zona que hoy conocemos como Australia. Es la única especie conocida del género Timimus.

Los restos de este dinosaurio se encontraron en la Ensenada del Dinosaurio, en Victoria (Australia). Al principio, se pensó que era un tipo de dinosaurio llamado ornitomimosauriano. Sin embargo, estudios más recientes sugieren que podría ser un tiranosauroide o un unenlagiino, que son otros tipos de terópodos.

¿Cómo era el Timimus hermani?

El Timimus hermani era un dinosaurio ágil y de tamaño mediano. Se conoce principalmente por un hueso del muslo, llamado fémur, que mide 44 centímetros de largo. A partir de este hueso, los científicos calculan que el dinosaurio completo medía alrededor de 2.5 metros de largo.

Otro fémur encontrado, más pequeño, mide 19.5 centímetros. Esto sugiere que se encontraron huesos de un adulto y de un juvenil. En 2016, se estimó que el ejemplar adulto podría haber medido hasta 4.3 metros de largo y pesado unos 200 kilogramos.

Características de sus huesos

Los huesos del Timimus tienen algunas características especiales. Por ejemplo, la parte inferior del fémur no tiene un surco que se ve en otros dinosaurios. La parte superior del fémur, donde se une a la cadera, es más plana de adelante hacia atrás. Además, una parte llamada trocánter anterior está muy arriba, casi al mismo nivel que el trocánter mayor.

Descubrimiento e investigación del Timimus

Los primeros huesos de Timimus se encontraron en 1991. Fueron dos fémures, uno de un dinosaurio adulto y otro de un juvenil. Estaban a menos de un metro de distancia en un lugar llamado Dinosaur Cove East, en el sur de Australia.

¿Quién descubrió y nombró al Timimus?

El Dr. Thomas Rich y su esposa Patricia Vickers-Rich describieron formalmente a Timimus hermani entre 1993 y 1994. Le pusieron el nombre Timimus en honor a su hijo, Timothy Rich, y al paleontólogo Tim Flannery. La palabra "mimus" en latín significa "imitador", haciendo referencia a la idea inicial de que era similar a los ornitomimosaurianos. El nombre de la especie, hermani, es un homenaje a John Herman, un voluntario que ayudó mucho en el proyecto Dinosaur Cove.

¿Qué huesos se encontraron?

El hueso principal, llamado holotipo, es un fémur izquierdo de un adulto, conocido como NMV P186303. El fémur juvenil se designó como paratipo, NMV P186323. También se han encontrado algunas vértebras y otros huesos que podrían pertenecer a esta especie.

¿Dónde encaja el Timimus en el árbol familiar de los dinosaurios?

Al principio, se pensó que Timimus era un ornitomimosauriano primitivo. Esto era interesante porque sugería que este grupo de dinosaurios podría haber aparecido primero en el hemisferio sur y luego haberse extendido al norte.

Sin embargo, estudios más recientes han puesto en duda esta clasificación. Los científicos ahora creen que Timimus no comparte las características clave que lo unirían definitivamente a los ornitomimosaurianos. Algunos expertos lo consideran un nomen dubium (un nombre dudoso), mientras que otros estudios de 2012 y 2018 sugieren que podría ser un tiranosauroide válido, un grupo que incluye al famoso Tiranosaurio Rex.

¿Cómo vivía el Timimus?

El lugar donde vivía Timimus durante el Cretácico Inferior era un bosque polar. Aunque los veranos eran suaves, los inviernos eran fríos y oscuros, ya que la zona estaba más cerca del Polo Sur de lo que está hoy.

¿Hibernaba el Timimus?

En 1996, la experta Anusuya Chinsamy estudió los huesos de Timimus y de otro dinosaurio llamado Leaellynasaura. Descubrió que los huesos de Timimus mostraban un patrón de crecimiento cíclico. Esto podría significar que el Timimus quizás hibernaba o reducía su actividad durante los meses más fríos y oscuros del invierno polar. En cambio, el Leaellynasaura parecía mantenerse activo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Timimus Facts for Kids

kids search engine
Timimus hermani para Niños. Enciclopedia Kiddle.