Thymus caespititius para niños
Datos para niños Thymus caespititius |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Lamiales | |
Familia: | Lamiaceae | |
Subfamilia: | Nepetoideae | |
Tribu: | Mentheae | |
Género: | Thymus | |
Especie: | T. caespititius Brot. |
|
El Thymus caespititius es una planta que pertenece a la familia de las lamiáceas, conocida por incluir hierbas aromáticas como la menta y la lavanda. Esta especie de tomillo es especial por su forma de crecimiento y su hábitat.
Contenido
¿Cómo es el Thymus caespititius?
Esta planta es un tipo de arbusto pequeño que no crece muy alto, alcanzando solo unos 10 centímetros de altura. Se extiende por el suelo, formando una especie de "alfombra" o "césped" (por eso su nombre "caespititius" que significa "que crece como césped"). Tiene tallos que se arrastran y pueden llegar a medir hasta 40 centímetros, a veces incluso bajo tierra.
Características de sus tallos y hojas
Los tallos de esta planta son leñosos (como la madera) y pueden echar raíces a medida que se extienden. Los tallos que no dan flores son peludos y tienen muchas hojas muy juntas. Los tallos que sí dan flores son delgados y crecen desde el centro de las agrupaciones de hojas.
Las hojas miden entre 5 y 10 milímetros de largo y son estrechas, como una pequeña cuchara. Son planas y no tienen pelos, aunque a veces tienen unos pequeños pelitos en la base. También tienen unas pequeñas bolitas amarillas que son glándulas, es decir, estructuras que producen sustancias.
¿Cómo son sus flores?
Las flores del Thymus caespititius crecen en grupos sueltos, formando una especie de espiga. Cada grupo tiene hasta cinco niveles, y cada nivel tiene dos flores. Las brácteas (que son como hojas modificadas que acompañan a las flores) son parecidas a las hojas normales.
Cada flor tiene un pequeño tallo llamado pedicelo, que mide entre 1.5 y 4 milímetros y es peludo. El cáliz (la parte verde que protege la flor) mide entre 4 y 5 milímetros, puede ser verde o morado, y también es peludo. La corola (los pétalos de la flor) mide unos 5 milímetros y suele ser de un color morado intenso, aunque a veces es blanquecina. Tiene dos "labios" y es un poco peluda. Las anteras (parte de la flor que contiene el polen) son de color morado. Después de la floración, se forman unas pequeñas semillas ovaladas.
¿Dónde vive el Thymus caespititius?
Esta planta se encuentra en lugares como los brezales (zonas con arbustos bajos), y en los claros de los bosques de robles o pinos. Prefiere suelos rocosos o arenosos, especialmente en áreas donde el clima está influenciado por el océano Atlántico.
Se puede encontrar a altitudes que van desde los 10 hasta los 1200 metros sobre el nivel del mar. Su distribución abarca la Península ibérica (especialmente en el noroeste y oeste, llegando hasta Salamanca, Cáceres y el Baixo Alentejo en Portugal), así como en las islas de Madeira y las Azores.
¿Quién descubrió el Thymus caespititius?
El Thymus caespititius fue descrito por primera vez por el botánico Félix de Avelar Brotero en el año 1804, en su libro Flora Lusitanica.
El nombre de la planta
El nombre caespititius viene del latín y significa "que crece como césped" o "en forma de mata", lo cual describe muy bien cómo se ve esta planta en la naturaleza.
Otros nombres comunes
En algunas zonas, a esta planta se le conoce simplemente como "tomillo" o "tomillo ratero".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Thymus caespititius Facts for Kids