robot de la enciclopedia para niños

Henry David Thoreau para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Henry David Thoreau
Benjamin D. Maxham - Henry David Thoreau - Restored - greyscale - straightened.jpg
Thoreau en 1856
Información personal
Nombre de nacimiento David Henry Thoreau
Nacimiento 12 de julio de 1817
Concord, Massachusetts, Estados Unidos
Fallecimiento 6 de mayo de 1862

Concord, Massachusetts, Estados Unidos
Causa de muerte Tuberculosis
Sepultura Cementerio de Sleepy Hollow
Nacionalidad Estadounidense
Religión Unitarismo
Lengua materna Inglés
Familia
Padres John Thoreau
Cynthia Dunbar
Educación
Educado en Harvard College
Información profesional
Ocupación Poeta, filósofo, ensayista, autobiógrafo, diarista, traductor, escritor, abolicionista, naturalista, ecólogo y ambientalista
Área Escritura, ética, filosofía política, filosofía social, filosofía de la religión, naturalismo e historia
Movimiento Filosofía occidental
Género Trascendentalismo
Obras notables Desobediencia civil y Walden
Distinciones
Firma
Henry D Thoreau signature.svg

Henry David Thoreau (nacido como David Henry Thoreau el 12 de julio de 1817 en Concord, Massachusetts, Estados Unidos – fallecido el 6 de mayo de 1862 en el mismo lugar) fue un importante escritor, poeta y filósofo estadounidense. Es conocido por sus ideas sobre la vida sencilla, la naturaleza y la resistencia pacífica a las leyes injustas.

Sus obras más famosas son Walden y Desobediencia civil. Thoreau también trabajó como agrimensor (medidor de tierras), naturalista y fabricante de lápices. Se le considera uno de los fundadores de la literatura estadounidense.

Vida de Henry David Thoreau

Primeros años y estudios (1817-1837)

Henry David Thoreau nació en una familia sencilla en Concord, Massachusetts. Su padre, John Thoreau, era fabricante de lápices. Su madre se llamaba Cynthia Dunbar. Tenía dos hermanos mayores, Helen y John Jr., y una hermana menor, Sophia.

Estudió en el Harvard College desde 1833 hasta 1837. Allí aprendió sobre retórica, filosofía, matemáticas y ciencias. Después de graduarse, se cambió el nombre de David Henry a Henry David, aunque nunca lo hizo legalmente.

Regreso a Concord y primeros trabajos (1837-1844)

Después de la universidad, Thoreau no quiso dedicarse a las profesiones tradicionales. En 1837, empezó a enseñar en una escuela pública en Concord. Sin embargo, renunció porque no estaba de acuerdo con el castigo físico a los estudiantes.

Junto a su hermano John, abrió su propia escuela, la Concord Academy, en 1838. En esta escuela, enseñaban de forma innovadora, incluyendo paseos por la naturaleza. La escuela cerró en 1842 cuando su hermano John enfermó gravemente y falleció.

Al regresar a Concord, Thoreau conoció a Ralph Waldo Emerson, un famoso escritor y pensador. Emerson se interesó en Thoreau y lo ayudó a conocer a otros escritores importantes. También lo animó a escribir ensayos y poemas para una revista llamada The Dial.

En 1841, Thoreau se mudó a la casa de Emerson. Allí, ayudó a cuidar a los niños y con tareas de la casa. También trabajó en la fábrica de lápices de su familia. Mejoró el proceso para hacer lápices de buena calidad.

La vida en Walden Pond y Desobediencia Civil (1845-1849)

Thoreau quería dedicar más tiempo a escribir y a vivir de forma sencilla. En 1845, se mudó a una pequeña cabaña que él mismo construyó. Estaba en un terreno de Emerson, cerca del Estanque Walden en un bosque. Allí vivió durante dos años, dos meses y dos días.

Su objetivo era vivir de manera simple y aprender lo esencial de la vida. Quería entender qué era realmente importante y qué no. Esta experiencia fue la base de su famoso libro Walden.

Archivo:Thoreau sites in Walden Pond
Lugares de Thoreau en el estanque Walden.
Archivo:Walden Pond
Estanque Walden.

En julio de 1846, Thoreau fue arrestado por negarse a pagar impuestos. Se opuso a pagar porque no estaba de acuerdo con la Intervención estadounidense en México y con la esclavitud. Pasó una noche en la cárcel. Al día siguiente, alguien pagó sus impuestos sin su permiso, y fue liberado.

Esta experiencia lo marcó profundamente. Escribió que "bajo un gobierno que encarcela injustamente a cualquiera, el hogar de un hombre honrado es la cárcel". Más tarde, dio conferencias sobre sus ideas. Estas charlas se convirtieron en su ensayo Desobediencia civil.

En este ensayo, Thoreau explica que las personas tienen el derecho y el deber de no obedecer leyes que consideren injustas. Creía que un gobierno no debe tener más poder del que los ciudadanos le dan. También pensaba que la riqueza de una persona no está en lo que tiene, sino en lo que puede vivir sin ello.

El ensayo Desobediencia civil ha sido muy influyente. Inspiró a líderes como Mahatma Gandhi y Martin Luther King, Jr. en sus movimientos de resistencia pacífica.

Archivo:1854 Walden byThoreau
En 1854, Thoreau publica Walden.

Thoreau dejó Walden Pond en septiembre de 1847. Continuó revisando el manuscrito de Walden, que finalmente se publicó en 1854. El libro describe su vida en la cabaña, usando el paso de las estaciones para simbolizar el desarrollo humano. Walden es considerado un clásico que promueve la simplicidad y la armonía con la naturaleza.

Últimos años y legado (1851-1862)

En sus últimos años, Thoreau se interesó mucho por la historia natural. Observaba y registraba detalles sobre las plantas y los animales de Concord en su diario. Este diario, de dos millones de palabras, fue una fuente importante para sus escritos.

También viajó a lugares como Quebec, Cabo Cod y Maine. Estos viajes inspiraron otros libros donde combinaba sus experiencias con reflexiones sobre geografía, historia y filosofía.

Archivo:Thoreau-gravesite
Tumba de Thoreau.

Thoreau enfermó de tuberculosis en 1860. Su salud fue empeorando, y pasó sus últimos años revisando sus escritos. Falleció el 6 de mayo de 1862, a los 44 años.

Hoy en día, Henry David Thoreau es reconocido como uno de los escritores estadounidenses más importantes. Sus ideas sobre la naturaleza, la vida sencilla y la resistencia pacífica siguen siendo muy relevantes.

Ideas principales de Thoreau

Naturaleza y vida sencilla

Thoreau fue un gran defensor de la naturaleza. Le gustaba el senderismo y el piragüismo. Creía en la importancia de conservar los recursos naturales y proteger las áreas silvestres.

Pensaba que la mayoría de los lujos y comodidades no son necesarios. Incluso pueden ser un obstáculo para el crecimiento personal. En Walden, escribió: "La mayoría de los lujos y muchas de las llamadas comodidades de la vida no solo no son indispensables, sino positivamente también obstáculos para la elevación de la humanidad."

Aunque no era estrictamente vegetariano, prefería esa dieta. Creía que el agua era la mejor bebida para una persona sabia.

Política y sociedad

Thoreau fue un activista contra la esclavitud. Apoyó el movimiento abolicionista y criticó la Ley de esclavos fugitivos. También apoyó a John Brown (abolicionista), un líder que luchaba contra la esclavitud.

Defendía un gobierno limitado y la importancia del individuo. Aunque no pedía que no hubiera gobierno, sí quería un gobierno mejor. Creía que el Estado debía reconocer al individuo como un poder superior.

Thoreau pensaba que la resistencia a la autoridad injusta podía ser pacífica. Su propio ejemplo de negarse a pagar impuestos es un claro ejemplo de esto. Sin embargo, también apoyó acciones más directas cuando consideraba que la injusticia era extrema.

También reflexionó sobre la industrialización y el capitalismo. Aunque veía el lado positivo del comercio, criticaba el sistema de fábricas si solo buscaba enriquecer a las empresas sin preocuparse por las personas.

Obras destacadas

  • Una Semana en los Ríos Concord y Merrimac (1849)
  • La desobediencia civil (1849)
  • Walden (1854)
  • Caminar (1861)
  • Manzanas silvestres (1862)
  • Los bosques de Maine (publicado póstumamente en 1864)
  • Cape Cod (publicado póstumamente en 1865)

Influencia de Thoreau

Las ideas de Thoreau han tenido un impacto duradero en muchas personas y movimientos.

  • Líderes y reformistas: Mahatma Gandhi, Martin Luther King, Jr. y León Tolstói fueron muy influenciados por Desobediencia civil. Gandhi incluso dijo que tomó el nombre de su movimiento de este ensayo.
  • Escritores y artistas: Muchos autores como Ernest Hemingway y Marcel Proust apreciaron su obra.
  • Naturalistas y ambientalistas: Sus observaciones sobre la naturaleza y su defensa del medio ambiente lo convierten en una figura clave para el movimiento ambientalista.

En 1960, Henry David Thoreau fue incluido en el Salón de la Fama para Americanos Ilustres de la Universidad de Nueva York. En 1998, el presidente de los Estados Unidos, Bill Clinton, lo mencionó como un ejemplo de buena ciudadanía.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Henry David Thoreau Facts for Kids

kids search engine
Henry David Thoreau para Niños. Enciclopedia Kiddle.