robot de la enciclopedia para niños

Thor Heyerdahl para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Thor Heyerdahl
ThorHeyerdahl.jpg
Thor Heyerdahl en la década de 1980
Información personal
Nacimiento 06 de octubre de 1914
Larvik, Noruega
Fallecimiento 18 de abril de 2002
Colla Micheri, Italia
Causa de muerte Tumor cerebral
Sepultura Catedral del Salvador (Oslo)
Nacionalidad Noruega
Familia
Padres
  • Thor Heyerdahl
  • Alison Martine Lyng
Cónyuge
  • Liv Coucheron-Torp (matr. 1936-1947)
  • Yvonne Dedekam-Simonsen (matr. 1949-1969)
  • Jacqueline Beer (matr. 1991)
Hijos 5, entre ellos Thor Heyerdahl y Björn Heyerdahl
Educación
Educación PhD
Educado en Universidad de Oslo (Zoología y Geografía)
Supervisor doctoral Kristine Bonnevie
Información profesional
Ocupación Etnólogo, explorador, antropólogo, arqueólogo, historiador, aventurero, biólogo marino, escritor
Área Etnografía, Exploración geográfica
Miembro de Academia Noruega de Ciencias y Letras
Distinciones Medalla Mungo Park de la Real Sociedad Geográfica Escocesa (1950)

Thor Heyerdahl fue un famoso explorador y etnógrafo noruego, nacido el 6 de octubre de 1914 en Larvik, Noruega. También estudió zoología, botánica y geografía. Se hizo conocido por sus emocionantes viajes en balsas construidas con materiales antiguos.

Su expedición más famosa fue la del Kon-Tiki en 1947. En ella, recorrió 8000 kilómetros por el océano Pacífico, desde las costas de Perú hasta las Islas Tuamotu, en una balsa hecha a mano. Heyerdahl quería demostrar que las civilizaciones antiguas podían haber viajado grandes distancias por mar y haber conectado diferentes culturas.

También realizó otros viajes para probar sus ideas, como la expedición Ra II en 1970. En esta aventura, navegó desde la costa occidental de África hasta Barbados en una balsa hecha de juncos de papiro. En 1984, el Parlamento de Noruega lo nombró "académico del gobierno", un reconocimiento especial por su trabajo.

Thor Heyerdahl falleció el 18 de abril de 2002 en Colla Micheri, Italia, mientras visitaba a su familia. El gobierno noruego le rindió un funeral de estado en la Catedral del Salvador (Oslo) el 26 de abril de 2002.

En mayo de 2011, los Archivos de Thor Heyerdahl fueron incluidos en el Registro de la Memoria del Mundo de la UNESCO. Esta colección incluye sus fotografías, diarios, cartas, planes de expedición y manuscritos originales de sus libros. Los Archivos Heyerdahl son gestionados por el Museo Kon-Tiki y la Biblioteca Nacional de Noruega en Oslo.

La vida de Thor Heyerdahl

¿Quién fue Thor Heyerdahl?

Thor Heyerdahl fue un explorador y científico noruego que dedicó su vida a investigar cómo las culturas antiguas pudieron haberse conectado a través de los océanos. Creía que los pueblos de la antigüedad eran capaces de realizar viajes marítimos muy largos, mucho antes de lo que se pensaba.

¿Cómo fue la expedición Kon-Tiki?

Archivo:Thor Heyerdahl - L0061 934Fo30141701190050
Thor Heyerdahl, hacia 1955

Thor Heyerdahl se hizo muy famoso por la expedición Kon-Tiki en 1947. En esta aventura, él y cinco compañeros construyeron una balsa usando solo troncos, plantas y materiales naturales, como lo habrían hecho los antiguos habitantes de Sudamérica.

Navegaron 8000 kilómetros por el océano Pacífico, desde Perú hasta el archipiélago Tuamotu. La tripulación estaba formada por Heyerdahl, Knut Haugland, Bengt Danielsson, Erick Hesselberg, Torstein Raaby y Herman Watzinger.

Esta expedición demostró que era posible que los antiguos habitantes de América del Sur hubieran llegado a las islas de la Polinesia. Sin embargo, la mayoría de los científicos aún creen que la Polinesia fue poblada desde Asia, con migraciones que se movieron de Oeste a Este.

La balsa Kon-Tiki chocó contra un arrecife en Raroia, en el archipiélago Tuamotu, el 7 de agosto de 1947. Esto ocurrió después de 101 días de viaje por el océano Pacífico. La única tecnología moderna que llevaron fue equipo de comunicaciones y las cuerdas para atar los troncos. Para comer, se alimentaban de lo que el océano les ofrecía.

El documental sobre esta expedición, Kon-Tiki, ganó un premio de la Academia en 1951. Además, la película Kon-Tiki, basada en esta historia, fue nominada a un Óscar en 2013.

Heyerdahl comentó una vez: «Si me hubieran preguntado a los diecisiete años de edad si viajaría en el mar en una balsa, habría negado absolutamente esa posibilidad. A esa edad, sufría de fobia al agua».

¿Qué otras expediciones realizó?

Archivo:19-08-28-Ra2-im-Kon-Tiki-Museum-Oslo-RalfR
Ra II en Oslo

Después de la Kon-Tiki, Heyerdahl participó en muchas otras expediciones y proyectos de arqueología. Es especialmente conocido por sus construcciones de barcos y por sus ideas sobre cómo las culturas se conectaban.

Junto con el antropólogo mexicano Santiago Genovés, construyó los barcos Ra y Ra II. Con ellos, quiso demostrar que los antiguos egipcios podrían haber viajado hasta América. El 17 de mayo de 1970, partió de Marruecos en el barco de papiro Ra II para cruzar el océano Atlántico. Un documental sobre estas expediciones, The RA Expeditions, fue nominado a un Óscar en 1971.

Su siguiente barco, el Tigris, fue construido para mostrar que la Cultura del valle del Indo, en Pakistán, pudo haberse conectado con la de Mesopotamia. El Tigris fue quemado a propósito en Yibuti el 3 de abril de 1978. Esto fue una forma de protesta contra las guerras en el mar Rojo y África.

Heyerdahl dijo una vez: «¿Fronteras? Nunca he visto una. Pero he oído que existen en las mentes de algunas personas».

Obras escritas por Thor Heyerdahl

  • Caza por el Paraíso, 1938
  • Fatu-Hiva: Regreso a la Naturaleza
  • La expedición Kon-Tiki, 1948
  • Indios americanos en el Pacífico: La teoría detrás de la expedición Kon-Tiki, 1952
  • Rutas marítimas a Polinesia: Indios americanos y asiáticos tempranos en el Pacífico, 1968
  • El hombre primitivo y el océano: El comienzo de la navegación y las civilizaciones marítimas
  • La expedición Tigris: En busca de nuestros orígenes
  • El misterio de las Maldivas
  • Verde era la Tierra el séptimo día: Recuerdos y viajes de una vida
  • Pirámides de Tucume: La búsqueda de la ciudad olvidada de Perú
  • Sin Fronteras, 1999
  • La búsqueda de Odín, 2001
Archivo:ThorHeyerdahl Bust Guimar
Busto de Thor Heyerdahl. Güímar, Tenerife, Islas Canarias, España.

Reconocimientos y premios

Thor Heyerdahl recibió varios premios por su trabajo y sus documentales.

Premios Óscar

Año Categoría Película Resultado
1972 Mejor documental largo Ra Nominado

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Thor Heyerdahl Facts for Kids

kids search engine
Thor Heyerdahl para Niños. Enciclopedia Kiddle.