New York Dolls para niños
Datos para niños The New York Dolls |
||
---|---|---|
![]() New York Dolls en 2006.
|
||
Datos generales | ||
Origen | ![]() |
|
Información artística | ||
Género(s) | Glam rock Glam punk Proto-punk |
|
Período de actividad | 1971 - 2011 | |
Discográfica(s) | Mercury | |
Artistas relacionados | The Heartbreakers | |
Web | ||
Sitio web | www.nydolls.org | |
Miembros | ||
David Johansen (fallecido) Sylvain Sylvain (fallecido) Earl Slick Brian Delaney Kenny Aaronson |
||
Exmiembros | ||
Johnny Thunders (fallecido) Arthur Kane (fallecido) Jerry Nolan (fallecido) Billy Murcia (fallecido) |
||
The New York Dolls fue una banda de Glam rock que se formó en Nueva York en 1971. Aunque se separaron en 1975 después de lanzar solo dos álbumes, su estilo musical y su apariencia fueron muy influyentes.
No tuvieron mucho éxito al principio, pero su música y su forma de vestir marcaron el camino para el punk rock que vendría después. También inspiraron la apariencia de muchas bandas de rock gótico, deathrock y glam metal con sus caras maquilladas y peinados llamativos. Su sonido enérgico y un poco desordenado se convirtió en un modelo para muchas bandas de rock and roll futuras.
Contenido
Historia de The New York Dolls
Los Inicios del Grupo (1971 - 1973)
Al principio, la banda estaba formada por David Johansen (voz), los guitarristas Johnny Thunders y Rick Rivetts. Rick fue reemplazado por Sylvain Sylvain a los pocos meses. También estaban Arthur Kane en el bajo y Billy Murcia en la batería.
Tuvieron una gran oportunidad cuando el famoso cantante Rod Stewart los invitó a tocar antes que él en un concierto en Londres. Poco después, Billy Murcia falleció en un accidente. Fue reemplazado por Jerry Nolan. La primera vez que esta nueva formación tocó fue el 19 de diciembre de 1972, en un refugio para personas sin hogar llamado Hotel Endicott.
Los Dolls se inspiraron en el R&B, los Rolling Stones y bandas de proto-punk como MC5 y The Stooges. También tomaron ideas de artistas de glam rock como Marc Bolan y David Bowie. Crearon un sonido único que, según el crítico Stephen Thomas Erlewine, "no se parecía a nada anterior". Era un hard rock con un toque inteligente y una actitud desafiante.
La energía de David Johansen compensaba su voz, que en ese momento era un poco débil. El sonido especial de la guitarra de Johnny Thunders se volvió la marca de la banda. La guitarra rítmica de Sylvain y la batería potente de Nolan también eran muy importantes. En cuanto a su imagen, los Dolls parecían un grupo de amigos disfrazados para una fiesta, con un estilo exagerado y llamativo.
El Álbum Debut: New York Dolls (1973 - 1974)
La mayoría de sus canciones fueron escritas por David Johansen y Johnny Thunders, a veces con Sylvain Sylvain. Estas canciones hablaban de la vida en el ambiente musical de Nueva York, especialmente de sus famosos conciertos en el Mercer Arts Center. Canciones como «Personality Crisis», «Trash» y «Jet Boy» mostraban un uso muy enérgico de la guitarra. Aunque su habilidad musical no era perfecta, lo compensaban con mucha actitud.
A pesar de su estilo rudo, los Dolls también podían ser sutiles. Por ejemplo, «Subway Train» era una canción con letras y música sorprendentemente emotivas.
Estas y otras seis canciones, incluyendo una versión de «Pills» de Bo Diddley, formaron su primer álbum en 1973, llamado New York Dolls. Fue lanzado por la discográfica Mercury y producido por Todd Rundgren. Algunos críticos pensaron que la influencia de Rundgren suavizó el sonido crudo de la banda, mientras que otros creyeron que les dio la dirección necesaria. El álbum recibió buenas críticas, pero no se vendió mucho.
Too Much, Too Soon y la Separación (1974 - 1977)
Para su segundo álbum, Too Much Too Soon (1974), la banda eligió a otro productor famoso, George Morton. Él había producido canciones para grupos de chicas en los años 60. Morton le dio a los Dolls un sonido más simple. Las letras de la banda no fueron tan fuertes en este álbum, pero sus versiones de canciones clásicas de R&B, como "(There's Gonna Be A) Showdown", recordaban la energía original del grupo. Los críticos lo elogiaron, pero el público no se impresionó tanto como con el primer álbum.
Poco después, Mercury Records terminó su contrato con los Dolls. La banda contrató al diseñador británico Malcolm McLaren como su nuevo mánager. Las ideas de McLaren, que luego funcionaron con los Sex Pistols, no tuvieron éxito con los Dolls. Por ejemplo, los vistió con ropa de cuero rojo y organizó conciertos frente a una bandera soviética. Esto hizo que otras discográficas no quisieran firmar con ellos. A pesar de esto, los dos primeros álbumes de los Dolls son considerados clásicos del proto-punk y han estado disponibles desde su lanzamiento.
En 1975, Johnny Thunders y Jerry Nolan dejaron la banda para formar The Heartbreakers. El resto de los Dolls buscaron nuevos miembros y continuaron hasta 1977. Johnny Thunders siguió tocando y grabando en los años 80, lanzando un álbum en solitario llamado So Alone que fue bien recibido. Lamentablemente, Johnny Thunders falleció en 1991. Jerry Nolan murió unos meses después, en 1992, debido a un derrame cerebral causado por una meningitis.
Después de la separación definitiva de los Dolls, David Johansen tuvo una carrera en solitario con cierto éxito. Su voz mejoró mucho y volvió a su amor por el R&B. Grabó varios álbumes en solitario, mostrando su talento como cantante de soul. También creó un personaje alternativo llamado Buster Pointdexter, cuyo estilo de pop tropical y soul le dio un gran éxito en los años 80 con la canción "Hot Hot Hot". Más tarde, se dedicó a la música tradicional y el blues.
Sylvain Sylvain también tuvo su propia carrera musical. Formó su banda, The Criminals, y grabó un álbum en solitario. Incluso trabajó como taxista en Nueva York por un tiempo.
El Reencuentro y Nuevos Álbumes (2004 - 2011)
El músico Morrissey organizó un reencuentro de los tres miembros que quedaban de la banda (David Johansen, Sylvain Sylvain y Arthur Kane) para un festival en 2004. Fue un evento muy bien recibido. Se lanzó un disco y un DVD en vivo. La película "New York Doll" cuenta la historia de este reencuentro desde el punto de vista de Arthur Kane.
Lamentablemente, Arthur Kane falleció inesperadamente el 13 de julio de 2004, a causa de leucemia.
En julio de 2005, se anunció que los dos miembros restantes de la banda (Johansen y Sylvain) harían una gira y grabarían un nuevo álbum. Se unieron a ellos Steve Conte en la guitarra, Sami Yaffa en el bajo, Brian Delaney en la batería y Brian Koonin en el teclado. El álbum se llamó "One Day It Will Please Us to Remember Even This" y salió en 2006.
En 2009, The New York Dolls lanzaron su cuarto álbum de estudio, Cause I Sez So. Fue producido por Todd Rundgren, quien también había producido su primer álbum. Una de las canciones de su álbum debut, "Trash", fue grabada de nuevo para este disco. Su último álbum, Dancing Backward in High Heels, fue lanzado en 2011.
La Influencia de The New York Dolls
Los Dolls tuvieron una gran influencia en muchos géneros musicales como el punk rock, el deathrock y el glam metal. Inspiraron a bandas como The Ramones, The Damned, Hanoi Rocks, Kiss, Mötley Crüe, Guns N' Roses, Ultravox y Morrissey (de The Smiths, quien fue líder de un club de fans de New York Dolls). También fueron una influencia muy importante para varios miembros de los Sex Pistols, especialmente para el guitarrista Steve Jones, quien admitió haber copiado mucho el estilo de Johnny Thunders. El mánager de los Sex Pistols, Malcolm McLaren, trabajó brevemente con los Dolls al final de su carrera.
También fueron muy importantes para la escena del rock en Nueva York. Tenían muchos seguidores leales. Cuando The New York Dolls se separaron, Ira Robbins escribió que ellos "lograron iniciar la escena local de Nueva York que luego dio origen a los Ramones, Blondie, Television y Talking Heads. Los Dolls fueron mucho más que una banda. Su público original se convirtió en el punto de partida de una nueva escena; ellos imitaron a sus héroes y formaron grupos a su imagen."
Miembros de la Banda
- Última formación
- David Johansen: Voz, armónica
- Sylvain Sylvain: Guitarra rítmica, piano
- Earl Slick: Guitarra
- Kenny Aaronson: Bajo
- Brian Delaney: Batería
- Miembros anteriores
Discografía
- Álbumes Demo
- Lipstick Killers (1981)
- Seven Day Weekend (1992)
- Álbumes de estudio
- New York Dolls (1973)
- Too Much Too Soon (1974)
- One Day It Will Please Us to Remember Even This (2006)
- Cause I Sez So (2009)
- Dancing Backward in High Heels (2011)
- Álbumes en vivo
- Red Patent Leather (1984)
- Return of the New York Dolls: Live From Royal Festival Hall (2004)
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: New York Dolls Facts for Kids