The Jazz Singer (película de 1927) para niños
Datos para niños The Jazz Singer |
||
---|---|---|
![]() Cartel de la película
|
||
Título | El cantante de jazz El cantor de jazz |
|
Ficha técnica | ||
Dirección |
|
|
Ayudante de dirección | Gordon Hollingshead | |
Producción | Darryl F. Zanuck | |
Guion | Alfred A. Cohn (adaptación) Jack Jarmuth (títulos) |
|
Basada en | La obra teatral homónima de Samson Raphaelson | |
Música | Louis Silvers | |
Fotografía | Hal Mohr | |
Montaje | Harold McCord | |
Protagonistas | Al Jolson May McAvoy Warner Oland Yossele Rosenblatt |
|
Ver todos los créditos (IMDb) | ||
Datos y cifras | ||
País | Estados Unidos ![]() |
|
Año | 1927 | |
Estreno | 6 de octubre de 1927 (Nueva York) |
|
Género | Drama Musical |
|
Duración | 89 min | |
Idioma(s) | Inglés | |
Compañías | ||
Productora | Warner Bros. Pictures | |
Distribución | Warner Bros. Pictures | |
Presupuesto | USD 422 000 | |
Recaudación | USD 7 600 000 | |
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity |
||
The Jazz Singer (conocida como El cantante de jazz o El cantor de jazz) es una película muy importante en la historia del cine. Fue el primer largometraje comercial que incluyó sonido y diálogos sincronizados. Fue dirigida por Alan Crosland y se estrenó el 6 de octubre de 1927.
Esta película tuvo tanto éxito que se hicieron dos versiones más tarde. La primera fue en 1952, dirigida por Michael Curtiz, y la segunda en 1980, dirigida por Richard Fleischer.
En 1996, la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos la consideró una película de gran valor cultural e histórico. Por eso, fue elegida para ser guardada y protegida en el National Film Registry.
Contenido
"El Cantante de Jazz": Una Película Revolucionaria
¿Por qué fue tan importante?
The Jazz Singer fue la primera película que usó sonido y diálogos sincronizados de forma parcial. Para lograrlo, se utilizó un sistema llamado Vitaphone, que grababa el sonido en discos.
Este avance cambió el cine para siempre. Aunque algunos directores siguieron haciendo películas mudas, el cine sonoro se hizo muy popular. Las comedias musicales, por ejemplo, se multiplicaron rápidamente.
En total, la película tiene solo unos dos minutos de diálogo con sonido. Gran parte de este diálogo fue improvisado. El resto de las conversaciones se mostraban con intertítulos, que eran textos que aparecían en la pantalla.
El origen de la historia y el papel principal
La historia de El cantor de jazz fue primero una obra de teatro muy exitosa en Broadway en 1925. El actor principal era George Jessel. En 1927, la obra volvió a presentarse con Al Jolson como protagonista.
Cuando la compañía Warner Bros. quiso hacer la película, Jessel no aceptó el papel por las condiciones de su contrato. Luego se lo ofrecieron a Eddie Cantor, quien tampoco lo aceptó. Finalmente, el papel fue para Al Jolson. Él era conocido por su energía y por interpretar canciones con raíces en la música afroamericana.
Una práctica del pasado: el "blackface"
Un aspecto notable de esta película es el uso del "blackface". Esto era una práctica en la que artistas blancos se pintaban la cara de negro y los labios de blanco para interpretar personajes afroamericanos.
Durante los siglos XIX y XX, el público blanco disfrutaba de música como el jazz, que tenía sus raíces en la cultura afroamericana. Sin embargo, en esa época, muchos artistas afroamericanos no eran aceptados para presentarse en teatros ante audiencias blancas. Por eso, algunos artistas blancos usaban este maquillaje para cantar géneros musicales de origen afroamericano, buscando la aprobación del público blanco.
La Historia de Jakie Rabinowitz
¿De qué trata la película?
La película The Jazz Singer está basada en una obra musical de teatro escrita por el autor estadounidense Samson Raphaelson. En Broadway, la obra era interpretada por el actor y cantante George Jessel.
La historia trata sobre Jakie Rabinowitz, un joven que viene de una familia judía muy tradicional. Su padre, el rabino Rabinowitz, tiene un gran sueño: que Jakie sea la quinta generación de rabinos en su familia. Para ello, el padre de Jakie le enseña a cantar, aprovechando su talento natural, para que pueda ser un rabino cantor.
Sin embargo, Jakie no está contento con el camino que su familia ha elegido para él. Él tiene otra pasión: el jazz. Después de una primera escena donde Jakie canta, la historia nos muestra que su verdadero deseo es ser cantante de jazz. Por eso, Jakie decide irse de casa para seguir su sueño.
Años después, Jakie se hace llamar Jack Robin y se convierte en un talentoso cantante de jazz. Él intenta construir una carrera como artista, pero sus metas profesionales chocan con las expectativas de su familia y sus tradiciones.
Personajes Principales
- Al Jolson interpreta a Jakie Rabinowitz (también conocido como Jack Robin).
- Warner Oland es el Cantor Rabinowitz, el padre de Jakie.
- Eugenie Besserer es Sara Rabinowitz, la madre de Jakie.
- May McAvoy es Mary Dale.
- Otto Lederer es Moisha Yudelson.
- Richard Tucker es Harry Lee.
- Yossele Rosenblatt se interpreta a sí mismo.
- Bobby Gordon es Jakie Rabinowitz cuando tiene trece años.
Representaciones y Reconocimientos
¿Dónde se estrenó en España?
En España, The Jazz Singer se mostró por primera vez en el Cine Callao, en Madrid, el 13 de junio de 1929.
Premios y distinciones importantes
Año | Categoría | Nominado | Resultado |
---|---|---|---|
1928 | Mejor adaptación | Alfred A. Cohn | Ganador |
Además, la compañía Warner Bros. recibió un Óscar especial. Este premio fue por "producir El Cantor de jazz, la película pionera en el cine sonoro que ha revolucionado la Industria".
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Jazz Singer (1927 movie) Facts for Kids