robot de la enciclopedia para niños

1.ª edición de los Premios Óscar para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
1.ª edición de los Premios Óscar
1stOscars 1929.jpg
Los primeros Premios Óscar fueron en el Hollywood Roosevelt Hotel
Fecha 16 de mayo de 1929
Ubicación Hollywood Roosevelt Hotel
Hollywood, Los Ángeles, California
Estados Unidos
Anfitrión Douglas Fairbanks
Destacado
Más premios El séptimo cielo y Amanecer (3)
Más nominaciones El séptimo cielo (5)
Cronología
1.ª edición de los Premios Óscar 2.ª edición
Sitio web oficial

La 1.ª edición de los Premios Óscar fue una ceremonia especial. La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas la organizó. Su objetivo era reconocer las mejores películas de 1927 y 1928. Se llevó a cabo el 16 de mayo de 1929. Fue una cena privada en el Hollywood Roosevelt Hotel en Los Ángeles, California.

Douglas Fairbanks, el presidente de la Academia, fue el anfitrión. Asistieron 270 personas y las entradas costaron cinco dólares. La ceremonia duró solo quince minutos. Louis B. Mayer, quien fundó Louis B. Mayer Corporation (ahora parte de Metro-Goldwyn-Mayer), creó estos premios. Fue la única vez que los Premios Óscar no se transmitieron por radio o televisión.

En esta ceremonia, la Academia entregó Premios Óscar en doce categorías. Los nombres de los ganadores se anunciaron tres meses antes del evento. Algunas nominaciones no mencionaban una película específica. Por ejemplo, Ralph Hammeras y Nugent Slaughter fueron nominados por "efectos de ingeniería". A diferencia de hoy, un actor o director podía ganar por varios trabajos en un mismo año. Por ejemplo, Emil Jannings ganó como mejor actor por sus papeles en El destino de la carne y La última orden. Además, Charlie Chaplin y Warner Brothers recibieron un premio especial cada uno.

Entre las películas ganadoras estuvieron El séptimo cielo y Amanecer, cada una con tres premios. Alas ganó dos premios. Amanecer recibió el premio a la producción única y artística. Alas ganó el premio a mejor película. Estas dos categorías eran las más importantes esa noche. Al año siguiente, la Academia eliminó el premio a producción única y artística. Decidió que el premio de Alas era la máxima distinción.

¿Cómo surgieron los Premios Óscar?

En 1927, Louis B. Mayer fundó la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas. Él también fundó Louis B. Mayer Pictures Corporation, que luego se unió a Metro-Goldwyn-Mayer (MGM). Mayer quería que este premio uniera a las diferentes partes de la industria del cine. Esto incluía a actores, directores, técnicos y guionistas.

Mayer explicó que la mejor manera de motivar a los cineastas era dándoles premios. Pensó que si les daban trofeos, se esforzarían más. Por eso, creó los Premios Óscar. Mayer le pidió a Cedric Gibbons, el director artístico de MGM, que diseñara el trofeo. Los nominados recibieron la noticia por telegrama en febrero de 1928. En agosto de ese año, Mayer contrató a un grupo de jueces para elegir a los ganadores. Sin embargo, el director King Vidor dijo que los fundadores de la Academia eligieron la mejor película. Estos fundadores eran Douglas Fairbanks, Sid Grauman, Mayer, Mary Pickford y Joseph Schenck.

¿Cómo fue la primera ceremonia de los Óscar?

La ceremonia se realizó el 16 de mayo de 1929. Tuvo lugar en el Hollywood Roosevelt Hotel en Los Ángeles, California. Fue una cena privada con 36 mesas de banquete. Asistieron 270 personas y cada entrada costó cinco dólares. Los actores y actrices llegaron en coches elegantes. Muchos admiradores se reunieron para ver a las celebridades.

La ceremonia no se transmitió por radio ni televisión. El anfitrión fue Douglas Fairbanks, el director de la Academia. El evento duró solo quince minutos.

¿Quiénes fueron los primeros ganadores de los Óscar?

Los ganadores se anunciaron tres meses antes de la ceremonia. Entre ellos, Emil Jannings ganó como mejor actor. Lo hizo por sus papeles en El destino de la carne y La última orden. Janet Gaynor ganó como mejor actriz por El séptimo cielo, El ángel de la calle y Amanecer.

Frank Borzage ganó como mejor director de drama por El séptimo cielo. Lewis Milestone ganó como mejor director de comedia por Hermanos de armas. La película Alas ganó como mejor película. Fue la película más cara de su época.

Se entregaron dos premios especiales. Uno fue para Charlie Chaplin. Él fue nominado en varias categorías por su película El circo. Recibió un premio por su gran contribución a la industria. El otro premio especial fue para Warner Brothers. Lo recibieron por su película The Jazz Singer. Esta película fue muy importante porque innovó con el cine sonoro.

Tres categorías de premios se eliminaron en las ceremonias siguientes. Estas fueron: mejores efectos de ingeniería, mejor escritura de intertítulos y mejor producción única y artística. Las grandes productoras de cine ganaron la mayoría de los premios. Estas fueron Fox Films Corporations, MGM, Paramount Pictures, Radio-Keith-Orpheum y Warner Brothers.

Archivo:Frank Borzage 001
Frank Borzage ganó el Óscar a mejor director de drama por El séptimo cielo.
Archivo:Milestone1
Lewis Milestone ganó el Óscar a mejor director de comedia por Hermanos de armas.
Archivo:Bundesarchiv Bild 102-07770, Berlin, Rückkehr Emil Jannings aus Amerika
Emil Jannings ganó el Óscar a mejor actor por La última orden y El destino de la carne.
Archivo:Janet Gaynor Argentinean Magazine AD
Janet Gaynor ganó el Óscar a mejor actriz por El séptimo cielo, El ángel de la calle y Amanecer.
Archivo:Hecht Earlyportrait
Ben Hecht ganó el Óscar a mejor argumento por Underworld.

Lista de ganadores y nominados

Notas:

  1. Los ganadores aparecen primero y en negritas.
  2. El título en español está entre paréntesis.
  • Wings (Alas) — Lucien Hubbard por Paramount Famous Lasky Co.⭐
    • The Racket (La Horda) — Hoard Hughes por The Caddo Company
    • 7th Heaven (El séptimo cielo) — William Fox por Fox Films Co.
Producción única y artística
  • Sunrise: A Song of Two Humans (Amanecer) — William Fox por Fox Films Co.
Mejor dirección - Drama
  • Frank Borzage - 7th Heaven (El séptimo cielo)
    • Herbert Brenon – Sorrell and Son (El Capitán Sorrell)
    • King Vidor – The Crowd (Y el mundo marcha)
Mejor dirección - Comedia
  • Emil Jannings – The Last Command (La última orden) como el duque Sergius Alexander y The Way of All Flesh (El destino de la carne) como August Schilling
    • Richard Barthelmess – The Noose (La última pena) como Nickie Elkins y The Patent Leather Kid (El mundo que nace) como el niño de charol
    • Charles Chaplin – The Circus (El circo)
  • Janet Gaynor – 7th Heaven (El séptimo cielo) como Diane, Street Angel (El ángel de la calle) como Indre y Sunrise: A Song of Two Humans (Amanecer) como Angela
    • Louise Dresser – A Ship Comes In (Emigrantes) como mama Pleznik
    • Gloria Swanson – Sadie Thompson (La frágil voluntad) como Sadie Thompson
Mejor argumento
  • Underworld (La ley del hampa) – Ben Hecht 
    • The Circus (El circo) – Charles Chaplin
    • The Last Command (La última orden) – Lajos Bíró
  • 7th Heaven (El séptimo cielo) – Benjamin Glazer; basado en la obra de Austin Strong
    • Glorious Betsy (La bella de Baltimore) – Anthony Coldeway; basado en la obra de Rida Johnson Young
    • The Jazz Singer (El cantante de Jazz) – Alfred A. Cohn; basado en la historia "The Day of Atonement" y en la obra del mismo nombre de Samson Raphaelson
Mejor dirección de arte
  • The Dove (La paloma) y TempestWilliam Cameron Menzies
    • 7th Heaven (El séptimo cielo) – Harry Oliver
    • Sunrise: A Song of Two Humans (Amanecer) – Rochus Gliese
  • Sunrice: A Song of Two Humans (Amanecer) – Charles Rosher y Karl Struss
    • The Devil Dancer (La danzarina sagrada) – George Barnes
    • The Magic Flame (La llama mágica) – George Barnes
    • Sadie Thompson (La frágil voluntad) – George Barnes
  • Wings (Alas) - Roy Pomeroy
    • Ralph Hammeras
    • Nugent Slaughter
Mejor escritura de intertítulos
  • Joseph W. Farnham
    • George Marion Jr.
    • The Private Life of Helen of Troy – Gerald Duffy (nominación póstuma)

Premios especiales

  • Charlie Chaplin
    • Recibió un premio por su gran talento en actuación, guion, dirección y producción de El circo.

Películas con más premios y nominaciones

Las siguientes seis películas fueron nominadas varias veces:

Nominaciones Película
5 El séptimo cielo
4
Amanecer
2 The Crowd
Sadie Thompson
Alas
La última orden

Las siguientes tres películas ganaron varios premios:

Premios Película
3 El séptimo cielo
Amanecer
2
Alas

Galería de imágenes

Más información

  • Anexo:Cine en 1927
  • Anexo:Cine en 1928

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1st Academy Awards Facts for Kids

kids search engine
1.ª edición de los Premios Óscar para Niños. Enciclopedia Kiddle.